El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por antobarra
13/01/2008 a las 20:28:17
13/01/2008 a las 20:28:17
% porciento Creado el 13/01/2008 a las 20:28:17
estamos en rebajas o que??
que tanto por ciento o hacen vuestros tenderos?
os hacen el mismo en ropa, bicis y componentes??
a mi me hacen el 15% en bicis.
y digo yo, ahora que estamos en rebajas, subiran los porcentajes??
Replicado por wepy
13/01/2008 a las 21:24:24
13/01/2008 a las 21:24:24
Replicado el 13/01/2008 a las 21:24:24
Saludos
Replicado por angliru
13/01/2008 a las 21:57:32
13/01/2008 a las 21:57:32
Replicado el 13/01/2008 a las 21:57:32
saca las tarifas, coge la calculadora para sumar precios de rueda delantera y trasera y dice:
ksyrium sl sobre 1000 €
fulcrum zero sobre 1100 €
campagnolo shamal sobre 1100 €
y eso si, para animarnos a comprar nos hace un 10% descuento. guauuuuu ¡¡¡¡.
con descuento del 10 y todo aun se sacan en internet un 30 % mas baratas ........... 1100 € señores ¡¡¡¡ luego se quejan de que no venden ¡¡¡
Replicado por derosami
13/01/2008 a las 22:25:50
13/01/2008 a las 22:25:50
Replicado el 13/01/2008 a las 22:25:50
Replicado por bulgarito
13/01/2008 a las 22:28:51
13/01/2008 a las 22:28:51
Replicado el 13/01/2008 a las 22:28:51
Yo nunca he comprado por internet, nose como hacerlo y creo que no tengo mucha confianza... Tendre que probar alguna vez aver que tal...
un saludo
Replicado por derosami
13/01/2008 a las 22:42:53
13/01/2008 a las 22:42:53
Replicado el 13/01/2008 a las 22:42:53
Cita de bulgarito: En la tienda que voy yo me hace descuentos de 10% o 15%o 5% depende de lo que compre. Yo nunca he comprado por internet, nose como hacerlo y creo que no tengo mucha confianza... Tendre que probar alguna vez aver que tal... un saludo |
hola bulgarito,pues lo de la compra por internet es una gran oportunidad para nosotros, ya que nos quitamos intermediarios de encima.yo ultimamente compro todo por internet y cero prblemas recomendable,un saludo.
Replicado por Atle
13/01/2008 a las 23:37:54
13/01/2008 a las 23:37:54
Replicado el 13/01/2008 a las 23:37:54
Replicado por papaya
14/01/2008 a las 11:50:05
14/01/2008 a las 11:50:05
Replicado el 14/01/2008 a las 11:50:05
Replicado por Asher
14/01/2008 a las 13:02:17
14/01/2008 a las 13:02:17
Replicado el 14/01/2008 a las 13:02:17
Replicado por javito06
14/01/2008 a las 13:30:00
14/01/2008 a las 13:30:00
Replicado el 14/01/2008 a las 13:30:00
De todas formas creo que tenemos una mentalidad que sería diferente si la tienda fuese nuestra. Hay que ponerse en el lugar del comerciante con la cantidad de gastos que debe soportar. Es como si a vosotros en vuestro trabajo trataran de pagaros menos por lo que haceis.
El comerciante tiene que poner un margen porque vive de ello y tiene que ser suficiente para cubrirse frente a muchos gastos, incluso ante la la posibilidad de comerse muchos artículos con patatas porque nadie los compra y no los puede devolver como es el caso de las prendas deportivas.
Hay que ponerse en la piel de ellos y del riesgo que asumen.
Yo tuve un comercio hace años y os aseguro que les entiendo. Lo que no entiendo es que no te atiendan correctamente o que no te den el servicio que mereces después de pagar el precio justo.
Lo de internet me parece bien, pero yo particularmente, se que con mi tienda no voy a tener un solo problema si algo va mal y la solución va a llegar rápidamente sin un montón de llamadas de teléfono ni la incertidumbre de si he comprado en un sitio donde no puedo presentarme personalmente si hay problemas. Con internet, puede que pagara algo menos pero seguro que no siempre me compensaría. No obstante, para ciertas cosas que mi tienda no me pueda conseguir, lo utilizaré.
Replicado por MIGUELJAEN
14/01/2008 a las 14:52:41
14/01/2008 a las 14:52:41
Replicado el 14/01/2008 a las 14:52:41
Replicado por MIGUELJAEN
14/01/2008 a las 14:56:56
14/01/2008 a las 14:56:56
Replicado el 14/01/2008 a las 14:56:56
Replicado por bulgarito
14/01/2008 a las 19:36:02
14/01/2008 a las 19:36:02
Replicado el 14/01/2008 a las 19:36:02
Cita de javito06: A mi me hace un 15 y me doy por satisfecho. En material de ciclismo no es igual que en artículos como ropa donde los comerciantes tienen mas margen, así que un 15 es un buen descuento, incluso en determinadas marcas como Cervelo, por ejemplo, no pueden llegar a esos descuentos porque su margen es bajísimo. De todas formas creo que tenemos una mentalidad que sería diferente si la tienda fuese nuestra. Hay que ponerse en el lugar del comerciante con la cantidad de gastos que debe soportar. Es como si a vosotros en vuestro trabajo trataran de pagaros menos por lo que haceis. El comerciante tiene que poner un margen porque vive de ello y tiene que ser suficiente para cubrirse frente a muchos gastos, incluso ante la la posibilidad de comerse muchos artículos con patatas porque nadie los compra y no los puede devolver como es el caso de las prendas deportivas. Hay que ponerse en la piel de ellos y del riesgo que asumen. Yo tuve un comercio hace años y os aseguro que les entiendo. Lo que no entiendo es que no te atiendan correctamente o que no te den el servicio que mereces después de pagar el precio justo. Lo de internet me parece bien, pero yo particularmente, se que con mi tienda no voy a tener un solo problema si algo va mal y la solución va a llegar rápidamente sin un montón de llamadas de teléfono ni la incertidumbre de si he comprado en un sitio donde no puedo presentarme personalmente si hay problemas. Con internet, puede que pagara algo menos pero seguro que no siempre me compensaría. No obstante, para ciertas cosas que mi tienda no me pueda conseguir, lo utilizaré. |
Eso es lo que pienso yo tambien. En las tiendas pagas algo mas pero eso si, cualquier problema que tengas, llevas la bici en la tienda y te la arreglan, pero si por ejemplo compras un cambio por internet y no saves ponerlo vas a una tienda y te cobraran bastante por ponertelo y creo que te saldra + caro que comprarlo de alli y que te lo ponga el mecanico de la tienda gratis.
un saludo
Replicado por chaki
15/01/2008 a las 8:44:58
15/01/2008 a las 8:44:58
Replicado el 15/01/2008 a las 8:44:58
Por ejempleo las fulcrum 5 evolution que se han comentado suelen costar por internet unos 190 euros, más el 16 de IVA (+30 €) y más gastos de transporte (10 €), hacen un total de 230 euros, pues bien en la tienda me han cobrado por las citadas ruedas unos 220 € aprox. y enciman me han montado el casete sin coste alguno.
Vosotros mismos.
Saludos.
Replicado por MURILLO
15/01/2008 a las 14:18:43
15/01/2008 a las 14:18:43
Replicado el 15/01/2008 a las 14:18:43
Cita de angliru: hace poco iba con un colega que quiere cambiarse las ruedas. pasamos por delante de una tienda y decidimos parar a preguntar. saca las tarifas, coge la calculadora para sumar precios de rueda delantera y trasera y dice: ksyrium sl sobre 1000 € fulcrum zero sobre 1100 € campagnolo shamal sobre 1100 € y eso si, para animarnos a comprar nos hace un 10% descuento. guauuuuu ¡¡¡¡. con descuento del 10 y todo aun se sacan en internet un 30 % mas baratas ........... 1100 € señores ¡¡¡¡ luego se quejan de que no venden ¡¡¡ |
Cita de angliru: hace poco iba con un colega que quiere cambiarse las ruedas. pasamos por delante de una tienda y decidimos parar a preguntar. saca las tarifas, coge la calculadora para sumar precios de rueda delantera y trasera y dice: ksyrium sl sobre 1000 € fulcrum zero sobre 1100 € campagnolo shamal sobre 1100 € y eso si, para animarnos a comprar nos hace un 10% descuento. guauuuuu ¡¡¡¡. con descuento del 10 y todo aun se sacan en internet un 30 % mas baratas ........... 1100 € señores ¡¡¡¡ luego se quejan de que no venden ¡¡¡ |
¿Hola angliru nos puedes decir que tiendas por internet venden estas ruedas un 10 + un 30% más baratas del precio que has puesto? Si se exajera un poco hay que demostrarlo siempre
No se que tienda será pero com esos precios poco venderá, si lo expones de esa manera seguro que el porcentaje respecto a comprar por internet es muy grande pero yo conozco a muchas tiendas que venden muchisimo más barato que en la tienda que vosotros entrasteis ¡pero muchísimo! y si comparamos las de interned con estas apenas notas la diferencia. Por interned es más facil comparar porque miramos 10 tiendas y comparamos con la más baratas de las 10, que en muchos casos y en algunos productos no ganan nada y en otros los precios en algunas ocasiónes superan a algunas tiendas. Pero es buena propaganda y va muy bien para darse a conocer. En muchas webs no contestan ni al 20% del correo que les mandan. Yo tengo muy claro todo este tema, también que el tendero de nuestra confianza nos puede suministrar en la mayoría de los casos por muy poco más que la mayoría de las webs. En mi zona al igual que en muchas otras, hay tiendas muy preparadas y de total confianza que nos hacen buenos descuentos, nos montan el material bastante a la perfección, nos atienden bastante bien y nos sacan de apuros en muchas ocasiones (cási siempre). Yo concretamente estoy comprando algunos componentes por internet pero porque los plazos en la tienda es de meses en algunos de ellos y buscando mucho he podido encontrar lo que mas me preocupaba en stock, pero practicamente al mismo precio que algunas tiendas venden al público. También yo en más de una ocasión he pasado alguna verguenza cuando he necesitado un favor de alguna tienda donde me conocen y no les he comprado a ellos, (seguro que a más de uno también).
Un saludo
Replicado por pedaleo
15/01/2008 a las 15:16:24
15/01/2008 a las 15:16:24
Replicado el 15/01/2008 a las 15:16:24
No es cierto que las tiendas por internet no icluyan el IVA en los precios. Por lo menos en las 4 en las que ya he comprado (Ciclos Aragón, Ekonobikes, King Barcelona, Prolight Components) y en las dos docenas que he visitado.
En Ekonobikes están las Ksyrium SL Premiun a 672 €, el 32,8 % más barato que lo que ha puesto Angliru. Y con los portes gratis en la península.
Las Fulcrum Zero las tienen 698 €, el 36,5 % más barato (los portes también son gratis).
Las Campagnolo Shamall Gold las tienen 700 € + 10 € de gastos de envío, lo que supone al final el 35,4% más barato que en ése tendero que comenta Angliru.
Por los frenos Ultegra que andan en éstas tiendas por 75 -80 € (72 € en Ekonibike, por ejemplo), me pidieron en una tienda de Pamplona 110 €. Olé !!!!
Y todo ésto es real. Yo acabo de comprar, recibir y montar mis nuevas Campagnolo Neutron en Ekonobike por 420 € con los gastos de envío incluidos.
Lo que sí, repito, hay que saber montar y mantener tu mismo el material. Si nó, mejor ir a la tienda.
Replicado por MURILLO
15/01/2008 a las 18:40:05
15/01/2008 a las 18:40:05
Replicado el 15/01/2008 a las 18:40:05
Cita de pedaleo: Yo defiendo la compra por internet como mejor opción siempre que sepas luego montar y mantener a punto lo que compres, claro. No puedes ir con tus problemas al tendero al que no compras. Evidente. No es cierto que las tiendas por internet no icluyan el IVA en los precios. Por lo menos en las 4 en las que ya he comprado (Ciclos Aragón, Ekonobikes, King Barcelona, Prolight Components) y en las dos docenas que he visitado. En Ekonobikes están las Ksyrium SL Premiun a 672 €, el 32,8 % más barato que lo que ha puesto Angliru. Y con los portes gratis en la península. Las Fulcrum Zero las tienen 698 €, el 36,5 % más barato (los portes también son gratis). Las Campagnolo Shamall Gold las tienen 700 € + 10 € de gastos de envío, lo que supone al final el 35,4% más barato que en ése tendero que comenta Angliru. Por los frenos Ultegra que andan en éstas tiendas por 75 -80 € (72 € en Ekonibike, por ejemplo), me pidieron en una tienda de Pamplona 110 €. Olé !!!! Y todo ésto es real. Yo acabo de comprar, recibir y montar mis nuevas Campagnolo Neutron en Ekonobike por 420 € con los gastos de envío incluidos. Lo que sí, repito, hay que saber montar y mantener tu mismo el material. Si nó, mejor ir a la tienda. |
Hola pedaleo, entonces los que no fallan son los de las tiendas de por ahí, porque por aquí las diferencias de las tiendas a las webs no es grande, y en ocasiones el mismo precio, será porque hay muchas tiendas y mucha competencia.
Un saludo
Replicado por pedaleo
15/01/2008 a las 19:07:41
15/01/2008 a las 19:07:41
Replicado el 15/01/2008 a las 19:07:41




Y por decirlo todo, se me olvidaba: en Prolight han pegado una subida del 15 % con el nuevo año en unas cuantas referencias (Karbona, Campagnolo...).
Se han quedado agusto



Replicado por Gert Jan
15/01/2008 a las 19:23:51
15/01/2008 a las 19:23:51
Replicado el 15/01/2008 a las 19:23:51



Replicado por MURILLO
15/01/2008 a las 19:50:56
15/01/2008 a las 19:50:56
Replicado el 15/01/2008 a las 19:50:56
Cita de Gert Jan: Hola a todos,pues yo no lo se exactamente calculo que sobre un 9-10%.Procuro repartir mis compras entre la tienda de mis amigos e internet(Me duele comprar cosas por ahí...pero es que a veces son muchos € de diferencia y cuesta mucho ganarlos,eso si en cuestión mecánica soy autonomo y yo me lo hago todo,como bien ha dicho Peda no hay cosa de peor gusto que ir a una tienda con algo comprado por internet ![]() ![]() ![]() |
Replicado por angliru
15/01/2008 a las 21:40:59
15/01/2008 a las 21:40:59
Replicado el 15/01/2008 a las 21:40:59
Yo doy la razón a todo el mundo.
Lo que dice Murillo que hay tiendas online que no responden a los correos es verdad, a mi me tiene ocurrido. Y me parece una falta grave, cuando es internet el medio gracias al cual está obteniendo unos beneficios.
Tengo yo razón en cuanto a la gran diferencia en ciertos artículos especialmente en ruedas, quizas sea porque son lo mas atractivo en la bicicleta y mas susceptible de cambiar. La mayoría de las bicicletas montadas de serie, incluso en record o dura ace, vienen con ruedas de gama baja y aquí se genera un mercado importante de compra-venta. Y si, los precios en aquella tienda con el 10% de descuento eran de 1000 € y en una tienda online están en 700 €..... un 30% extra mas.
Una tienda online si quiere vender tiene que tener precios notablemente inferiores. Tiene su lógica. Si lo ponen al mismo precio que las tiendas de pueblo no venden nada porque por comodidad y ante posibles defectos de fábrica la tienda al lado de casa resulta mas práctico. Si los precios son ligeramente mas bajos, tampoco, no merece la pena. Donde está el punto de inflexión?. Pues no lo sé, eso depende del comprador ....... pero con diferencias del 30% algo falla en el sistema.
Y de quien es la culpa?:
Del distribuidor por no exigir un precio mínimo al vendedor??. ..... pues ahora que comento esto, yo me sé de una tienda online que no voy a decir su nombre que la han denunciado a su distribudor (aun no sabe quién fue)por vender tubulares tufo por debajo del precio mínimo de venta.
De la tienda del pueblo? ........pues ahora que me pregunto esto, tambien voy a decir que si bien en aquella tienda me dieron aquellos precios por las ruedas, en otra tienda que conozco sé que me venden las ruedas por 800 €, y ya solo 100 € mas caras que en internet. Y aquí ya no valen excusas de que si el otro no tiene que pagar alquiler de local, ni luz, ni .......
De las tiendas online?............Pues no lo sé pero que bien se lo tienen montado algunas. Tiendas con las que hay que tener mucho cuidado con las compras que se hacen. Me explico. Vas a la web de ellos y ves unas ofertas de la leche. Eso si, les llamas y les preguntas por un articulo que no tienen en la web y te dan el precio PVP del artículo sin ningun tipo de descuento. O sea, que igual sacan mas ganancia vendiendo las cubiertas y la piña para las ruedas que lo que ganan propiamente en ellas.
1 2 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < Ayudame a elegir
< < < < Ayudame a elegir
Siguiente Mensaje
Potencia más corta. > > > >
Potencia más corta. > > > >