El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Off Topic >> ¿Beijing?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por calviniano
04/02/2010 a las 23:41:49

calviniano


Mensajes: 1651
Mayo 2007 | MADRID

¿Beijing? Creado el 04/02/2010 a las 23:41:49

¿en qué momento de la historia se cambió el nombre de Pekín por el de Beijing? ¿y Birmania por Myanmar? ¿a qué viene esto? ¿cómo puede una española de 35 años decir que se va a Beijing?... pero cuanto moderno...

Replicado por Nocivo
05/02/2010 a las 1:08:36

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 05/02/2010 a las 1:08:36

   Cita de calviniano

¿en qué momento de la historia se cambió el nombre de Pekín por el de Beijing? ¿y Birmania por Myanmar? ¿a qué viene esto? ¿cómo puede una española de 35 años decir que se va a Beijing?... pero cuanto moderno...


Otia sigues vivo!.

 


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Nathaniel
05/02/2010 a las 10:20:15

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 05/02/2010 a las 10:20:15

Beijing no sé pero Myanmar lo cambió de forma unilateral su actual dictadorzuelo ..

Tirando de wiki

En 1989 el gobierno militar fruto de un golpe de Estado en 1988, cambió el nombre del país por el de Unión de Myanmar. Este cambio fue y es rechazado por los opositores del actual gobierno, tanto dentro como fuera del país, quienes afirman que el gobierno no tenía la autoridad para realizar dicho cambio. El título de Unión de Myanmar es reconocido por las ONU y por la Unión Europea, pero rechazado por algunos gobiernos.

Replicado por kubiko
05/02/2010 a las 20:28:25

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 05/02/2010 a las 20:28:25

Creo que Beiying es como lo dicen los chinos. La palabra Pekin es una occidentalización

se lo preguntaré al de la tienda de abajo


Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por Sureño73
06/02/2010 a las 15:15:03

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 06/02/2010 a las 15:15:03

   Cita de kubiko

Creo que Beiying es como lo dicen los chinos. La palabra Pekin es una occidentalización

 

se lo preguntaré al de la tienda de abajo


pues si, pero eso quiero decir que las próximas olimpiadas que se celebran en londres, pasaremos a llamar esa ciudad london?

y tambien va otra pregunta, porque en las noticias cuando conectan con un corresponsal en cataluña (por ejemplo) suelen saludarle con el bona tarda o lo que corresponda con la hora del día y no hacen lo mismo con los que están en otros paises, good morning, bon jour...guiño

Replicado por nein
06/02/2010 a las 15:47:37

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 06/02/2010 a las 15:47:37

   Cita de Sureño73

   Cita de kubiko

 

Creo que Beiying es como lo dicen los chinos. La palabra Pekin es una occidentalización



se lo preguntaré al de la tienda de abajo

 


pues si, pero eso quiero decir que las próximas olimpiadas que se celebran en londres, pasaremos a llamar esa ciudad london?

 

y tambien va otra pregunta, porque en las noticias cuando conectan con un corresponsal en cataluña (por ejemplo) suelen saludarle con el bona tarda o lo que corresponda con la hora del día y no hacen lo mismo con los que están en otros paises, good morning, bon jour...guiño


 

 

es como decir Lleida, que queda raro, si no decimos voy a London, sino a Londres...pues lo logico es decir que llueve en Lerida, no en Lleida

la correcion politica de cojersela con papel de fumar

creo q ellos lo llaman Beijing, pero no se si pekin es la forma occidental de decirlo o se le ha ocurrido a algun listo tambien


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Nathaniel
08/02/2010 a las 12:43:16

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 08/02/2010 a las 12:43:16

Los topónimos con los que puede haber cierta cercanía ( no me refiero a cercanía física, sino que están admitidos a lo largo de los años) tienen su traducción y lo más correcto es usarlo , es decir, Londres y no London, Pekin y no Beijing, Burdeos y no Burdeaux, etc.. es de EGB, vamos

 

«Pekín» es la adaptación al español de la forma latina oficial antigua «Peking» que, según la RAE, es la forma más correcta de llamar a esta ciudad en español. Esta última forma correspondía al método de transcripción del sistema postal chino y reflejaba la pronunciación arcaica de la sílaba jing. En la actualidad, la República Popular China utiliza exclusivamente la forma «Beijing», correspondiente al sistema de transcripción oficial hanyu pinyin, de influencia anglosajona. Nótese que dicha transcripción pronunciada en español se aleja bastante de la articulación original, pues nos llevaría a hacer uso de una be débil y una jota sonora, siendo más adecuada la grafía "pinyin", aunque fonéticamente para los hispanohablantes sería más aproximada a la actual pronunciación oficial china "Peiching", ya que la pronunciación correspondiente, [pei214.tɕiŋ5] (escuchar), se asemeja más a «¿Pei? ¡ching!» teniendo en cuenta los tonos. En el mundo hispanohablante, algunos medios de comunicación utilizan esta grafía moderna, adoptando las transcripción oficial china al alfabeto latino[cita requerida].

Sin embargo la Real Academia Española de la Lengua recomienda la utilización del nombre tradicional, consolidado en el castellano, recordando que al hablar en nuestra lengua debemos utilizar los topónimos traducidos y no los oficiales, tal como ocurre con otras ciudades como London/Londres, Moskva/Moscú, Torino/Turín, Firenze/Florencia, New York/Nueva York, etc. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas "se recomienda usar en nuestro idioma el nombre tradicional español, cuyo gentilicio es pekinés (o pequinés, si se utiliza la grafía minoritaria Pequín)", puesto que el cambio del nombre oficial afecta a los idiomas locales, pero no a los exónimos en español.[1

 

Replicado por nein
08/02/2010 a las 12:46:38

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 08/02/2010 a las 12:46:38

si es cuando quiere..que buenos es, copon


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por kubiko
08/02/2010 a las 13:02:35

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 08/02/2010 a las 13:02:35
Pues ya está explicado. Ale.. de todas las formas aunque se dijera en el vocablo original (london, new york,...) no debería darle vergüenza a nadie. Sigue siendo el mismo sitio. ¿Cuando se empezará en la televisión de españa a poner las versiones originales (con subtitulos)? Como en el resto de Europa... así seguro que nos dejaría de sonar tan moderno algo que no lo es

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por Nathaniel
08/02/2010 a las 13:05:42

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 08/02/2010 a las 13:05:42

   Cita de kubiko Pues ya está explicado. Ale..

de todas las formas aunque se dijera en el vocablo original (london, new york,...) no debería darle vergüenza a nadie. Sigue siendo el mismo sitio.
¿Cuando se empezará en la televisión de españa a poner las versiones originales (con subtitulos)? Como en el resto de Europa... así seguro que nos dejaría de sonar tan moderno algo que no lo es

 

  Se puede usar perfectamente, sólo es una recomendación.. con la tdt, ya se emite casi todo en dual, lo de los subs a veces sí , a veces no ..

Replicado por kubiko
08/02/2010 a las 13:21:24

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 08/02/2010 a las 13:21:24
   Cita de Nathaniel

   Cita de kubiko Pues ya está explicado. Ale..

de todas las formas aunque se dijera en el vocablo original (london, new york,...) no debería darle vergüenza a nadie. Sigue siendo el mismo sitio.
¿Cuando se empezará en la televisión de españa a poner las versiones originales (con subtitulos)? Como en el resto de Europa... así seguro que nos dejaría de sonar tan moderno algo que no lo es

  Se puede usar perfectamente, sólo es una recomendación.. con la tdt, ya se emite casi todo en dual, lo de los subs a veces sí , a veces no ..


cierto lo de la tdt... un avance

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por nein
08/02/2010 a las 17:59:53

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 08/02/2010 a las 17:59:53

   Cita de kubiko Pues ya está explicado. Ale..

de todas las formas aunque se dijera en el vocablo original (london, new york,...) no debería darle vergüenza a nadie. Sigue siendo el mismo sitio.
¿Cuando se empezará en la televisión de españa a poner las versiones originales (con subtitulos)? Como en el resto de Europa... así seguro que nos dejaría de sonar tan moderno algo que no lo es

 

anda y vete a niuyoRk ...so snob Sonrisa


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Nocivo
08/02/2010 a las 20:09:09

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 08/02/2010 a las 20:09:09

   Cita de Nathaniel

   Cita de kubiko Pues ya está explicado. Ale..

de todas las formas aunque se dijera en el vocablo original (london, new york,...) no debería darle vergüenza a nadie. Sigue siendo el mismo sitio.
¿Cuando se empezará en la televisión de españa a poner las versiones originales (con subtitulos)? Como en el resto de Europa... así seguro que nos dejaría de sonar tan moderno algo que no lo es



  Se puede usar perfectamente, sólo es una recomendación.. con la tdt, ya se emite casi todo en dual, lo de los subs a veces sí , a veces no ..


Queda mucho, pero mucho para que aqui pongan las piniculas en vos. Creemos que nos hacen un favor por doblarlas, cuando es un lastre. Somos la vergüenza mundial en el conocimiento de una segunda lengua. Desde pequeños todo es en español, hasta las películas, todo el dia sin oir nada de otra lengua, así que con los años se te cierra el oido a cal y canto a otros idiomas.

Poca gente entiende que lo normal es oir las pelis en su idioma, que lo anormal es doblarlas.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.