El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Declive Manitou.Causas y razones(ladrillazo)
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por shaki
09/02/2007 a las 10:40:02

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

Declive Manitou.Causas y razones(ladrillazo) Creado el 09/02/2007 a las 10:40:02
Muy buenas a todos

Antes de nada, quiero dejar clara mi postura, respecto a que pienso que Manitou, en cuanto a tecnología y funcionamiento general de sus productos está a la altura de cualquiera de las otras 3 grandes marcas de suspensiones y hasta llega a ser superior en algunos aspectos.

Por tanto, si partimos de la base de que, como marca, tiene una calidad intachable e innegable; ¿¿¿por qué está en recesión, mientras otras aumentan su cuota de mercado sin cesar???

Bien, no me gustaría meterme en vericuetos económicos y mercantiles asiq hablaré casi eminentemente de cuestiones técnicas de sus supensiones y lo que nos atañe más directamente a los usuarios.

Por si alguien no lo sabe, Manitou fue una de las marcas pioneras en el implante de las suspensiones en bicis. Si bien Marzocchi creo q fue la primera de todas (corregidme), es innegable que, en un primer momento Rock Shox y Manitou eran los reyes en este mundillo.

En mi opinión, la culpa de la situación que vive Manitou en la actualidad es casi exclusivamente de un márketing erroneo aplicado a sus productos; y me explico.

En un sector tan competitivo, como el de la suspensiones (la prueba de ello es la escasez de marcas), un ingeniero, no puede encerrarse, en el diseño de una suspensión, unicamente en cuestiones técnicas que den buen resultado. Hay q mirar mucho más allá. De forma que un producto, no sólo tiene que ser bueno, si no también parecerlo.

Con ejemplos todo se entiende mejor.

* El Reverse Arch; por mucho que nos digan, q las pruebas y ensayos demuestran que aumenta la rigidez en un nosecuantos por cien, lo cierto esq el diseño no ha funcionado. Obviamente, tienen q seguir con él un tiempo para no demostrar su fracaso, pero tiene los días contados en mi opinión. Fue una apuesta arriesgada, de diferenciación de producto, pero creo quieren estirar mucho un sistema moribundo.
Al principio no funcionó mal del todo, pero con el tiempo a mucha gente no le gusta llevar una horquilla al revés y prefiere un diseño convencional.

* La falta de innovación; Los primeros modelos fueron un auténtico boom en el mundillo. Sobro todo destacaban, en DH y free las Dorado, y las Sherman como la horquilla más evolucionada del momento y q se adelantó a su tiempo en muchos aspectos. Tuvo una acogida espectacular e incluso Marzocchi veía peligrar su dominio en las modalidades agresivas. En gama media, las Minute y sobre todo las Black se vendieron como churros. El sistema TPC funcionaba de maravilla, regulación de recorrido y buen peso eran sus bazas. Y en gama baja las Axel aparecían en montajes de todas las marcas, como las horquillas más rígidas de su categoría.

El problema, esq toda esta raza de horquillas no tuvo continuación. Los modelos se estancaron y no introdujeron apenas ninguna novedad en años posteriores. Lo que antes era excelente, pasó a ser del montón y más tarde poco menos que apartado.
La respuesta de Manitou, debería haber sido una evolución, por lo menos estética contundente y apartarse de todas esas características tan quemadas de años anteriores. Pero no lo hizo. Más bien todo lo contrario. Apostó de nuevo por la misma estética y misma filosofía dando otro giro de tuerca más a un mercado que ya apostaba claramente por las renovaciones radicales que practicaban marzocchi y rock shox. Manitou no supo verlo y siguió con sus colores apagados, tristes, oscuros y diseños simples.

En cuanto a estética y construcción ya he comentado que no hacían grandes cambios, asiq decidieron remodelar sus sistemas de funcionamiento. Estó se plasmó, en unas creaciones técnicas impresionantes como son el SPV y sobre todo el Intrinsic, para muchos profesionales imparciales, el mejor sistema hidraúlico que existe.
Por algún motivo, q escapa a mi análisis, los usuarios no supieron ver esa evolución, quizás por culpa de la estética q comentaba antes; por el contrario si que veían claramente el aumento de precio que suponía estas tecnologías.
Hay q destacar, q no todas las evoluciones se reflejan en aumentos de costes, ejemplo de ello es el motion control de rock shox, una sencilla idea q funciona a la perfección, y no es caro.
Las soluciones de manitou si suponían un aumento considerable en costes en base a la tecnología desarrollada.

* Fallos técnicos; es evidente, que cuanto más complicado es un mecanismo, más posibilidades hay de fallos imprevistos. El Infinite Travel, otra gran baza de Manitou, nunca funcionó al nivel que debería en base a su precio.Costó mucho dinero desarrollarlo, mucho tiempo perfeccionarlo y aún hoy la gente se queja de fallos puntuales q no se pueden permitir en horquillas de 700€ en adelante (veremos que pasa en la gama 2007).
También sonoros fueron los problemas en algunas series de Axels q afectaron a algunas marcas.

* Publicidad mediocre y casi inexistente; Más fallos de marcketing, no patrocina eventos y tampoco a grandes figuras del freeride, tan de moda ultimamente y el mejor escaparate para las marcas (eso hay q reconocerlo). Como anécdota decir q el único q conozco es Darren Berrecloth.

Las horquillas actuales, tienen cada vez las barras más separadas entre sí, para dejar espacio a la rueda y mejorar la estabilidad de las bicis de largo recorrido. Manitou no sigue esta tendencia.

Las horquillas actuales tienen las cabezas cada vez más cuadradas y anchas, para mejorar el paso de rueda, hasta con las cubiertas más gordas. Manitou no sigue esta tendencia y utiliza en sus horquillas cabezas con diseños de hace 5 años.
Una vez más se empecina en luchar contra lo que funciona y nadar contra corriente.

Podría poner algún ejemplo más, pero creo que con estos se entiende perfectamente la idea de lo que quiero transmitir.

Cuando un competidor directo tuyo, hace algo que funciona bien en el mercado, lo más inteligente es seguir por ese camino marcado y no tratar de luchar contra algo q tiene éxito. Luego, si puedes diferenciarte, mejor y si no, por lo menos, mantendrás una cuota de mercado fiel, q no te fallará.

Mientras Manitou siga ciego a estas cuestiones y quiera luchar contra la inercia del mercado, no saldrá de esta dinámica descendente.

Espero por el bien de Manitou y del mtb en general que Hayes sepa dar una inyección de aire fresco a toda la gama y cambie radicalmente la política seguida hasta ahora; para que la compañía fundada por Dough Bradbury (apartado de la dirección por Answer Products, otro error más; marchó a trabajar con Tomac), vuelva a tener el prestigio que historicamente se merece.


Os doy las gracias sinceramente a todos los que habeis llegado leyendo hasta aquí. No he sido capaz de simplificar más un problema tan complejo. Me dejo cosas en el tintero, pero pienso q con esto basta.

Me interesa sobremanera conocer vuestras opiniones en este tema de Manitou y por supuesto podeis comentar lo que querais y discrepar conmigo si no estais de acuerdo en algo, faltaría más, jajaja


Un afectuoso saludo.

*** leed mi proposición en Normas Foro, página 5 ***
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 11:52:34

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 11:52:34

      Cita de shaki:
* Publicidad mediocre y casi inexistente; Más fallos de marcketing, no patrocina eventos y tampoco a grandes figuras del freeride, tan de moda ultimamente y el mejor escaparate para las marcas (eso hay q reconocerlo). Como anécdota decir q el único q conozco es Darren Berrecloth.

     



Buenas, el post esta bastante currado shaki pero siento corregirte porque en estas algo equivocado. Manitou tambien ha patrocinado la saga de The Collective y ROAM, tambien a patrocinado el Kranked 5, y a parte de Darren Berrecloth, tambien patrocina, a Aaron Chase, Cam McCaul, Matt Hunter, Jordie Lunn, Eric Porter y Wayne Goss, tambien patrocina o esponsoriza al equipo Merida Multivan y al MS-Racing / Intense Factory.



Saludos a todos.
Replicado por terminieto
09/02/2007 a las 12:48:16

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 09/02/2007 a las 12:48:16
Ayyyy los viejos tiempos...., en vez de una REBA o una FOX, la pregunta era, una SID o una MARS... yo creo que es simplemente cuestión de marketing y no de innovaciones, esto último a la mayoría nos importa bastante poco, la gente compra lo que ve, y el problema es que no se ven Manitous, bueno sí, las AXELs y menudo panorama ya que sólo se hablan pestes de ellas.

Antes había muchas marcas que montaban Manitou no sólo en gamas bajas, sino en medias/altas con la Black, Minute y demás, pero ya te digo que ahora rara vez verás una Manitou que no sea una AXEL.

Yo opino que hasta que no haya algun equipo nacional de rally que apueste por dicha marca (o viceversa, no sé como va ese mundo) no se va a relanzar.
Replicado por brunaita
09/02/2007 a las 13:16:04

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 09/02/2007 a las 13:16:04
Buenas Shaki,

Buen tema, de hecho estuve hablando con mis colegas germánicos al respecto, a raiz de comparar mi Marthon SL con una Skareb Super de una de las que salen conmigo por alli y que dice estar encantada con ella.

A ver, respecto a la técnica, efectivamente estoy de acuerdo contigo, poco tienen que envidiar al resto, pero sin embargo, al menos por lo que conozco de Alemania, si que han tenido problemas de calidad, dando explicaciones por parte de los responsables de la marca allí, indicando que debido a la gran demanda de los años 2003 a 2005 de montajes en bicis de serie, la calidad se vio afectada. Conclusión, ahora todas las bicis de gama baja y media montan rock shox (sino Suntour) y las de alta Fox.

En mi opinión es algo ciclico. Si recuerdas, en el final de los 90, principios de los 2000, era Rock Shox la que se comia todo...la Judy, Sid y Boxxer estaban muy por delante de la competencia en prestaciones, tecnologia etc e iban montadas en cualquier bici decente. Sin embargo, comenzaron a tener problemas de calidad y desemboco en una terrible crisis de la marca, que acabo vendida al grupo SRAM.

Luego todos se pusieron a montar Manitou y...pues eso, ahora con problemas y ha sido vendida la casa a Hayes. COn mis colegas nos preguntabamos si con Rock Shox y Fox, que ahora las montan casi todas las bicis de serie, pasará lo mismo en algunos años. Parece una mezcla de ciclo y de problemas de asumir producciones por encima de las previstas.

El caso aparte es Marzocchi. Pertenecen a una gran casa de suspensiones, tienen un coto privado en el mundo mas radical del MTB y parece que les importa poco que sus horquillas no las monte nadie en modalidades mas tranquilas de serie...y hacen unos productos excelentes, con una durabilidad a prueba de bombas. Además, contrariamente a otras marcas, siguen tendencias un tanto anti-mercado: El ETA lleva funcionando desde hace siglos y el TST 5 no es un sistema de plataforma estable como el SPV, Motion Control o Terra Logic, sino un bloqueo con valvula de seguridad...y aun asi siguen sin problemas de ventas.

Asi que vamos me gustaría ver que decimos en un par de años de RS y Fox, a ver si siguen siendo montadas en toda bicicleta que sale de fábrica.

Saludos y perdón por el ladrillo


Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 13:25:04

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 13:25:04

      Cita de brunaita:
En mi opinión es algo ciclico. Si recuerdas, en el final de los 90, principios de los 2000, era Rock Shox la que se comia todo...la Judy, Sid y Boxxer estaban muy por delante de la competencia en prestaciones, tecnologia etc e iban montadas en cualquier bici decente. Sin embargo, comenzaron a tener problemas de calidad y desemboco en una terrible crisis de la marca, que acabo vendida al grupo SRAM.

     



Yo creo que en este sentido tienes mucha razon brunaita, todo va por rachas, ahora le toca a Manitou ir a la cola...... quien sabe, a lo mejor en un par de años o quien sabe cuando, esta a la cabeza..................


Replicado por shaki
09/02/2007 a las 14:05:45

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 09/02/2007 a las 14:05:45
Mejor voy por partes para no liar el post;

Chettos,
tienes razón las cosas como son, si nos ponemos, aún hay riders patrocinados por manitou; chase siempre ha estado con ellos y hunter es nueva incorporación;
en cuanto a trek, casualmente todos los del equipo, shandro y compañía también llevan manitou, asiq ya no se si es un acuerdo con ellos o con trek y a cowan no le he visto jamás con manitou.
Lo de Collective y roam también es cierto, pero vamos, de todas formas, todo eso no cambia mi argumentación.

Haceos esta pregunta, cuantas 888 o dirt jump salen en los videos por cada travis??? Nos aburriríamos de contar.

Cuantos bikers tenemos varios posters y pegatinas de Marzocchi (o sus chicas) y cuantos de Manitou???

Ojead las revistas que tengais, cuánta propaganda de Marzocchi encontrais y cuánta de Manitou???

Y ya si comparamos sagas enteras de vídeos, a ver cuentos patrocinan Marzocchi y cuantos Manitou yo creo q no hay comparación.

Y en cuanto a pancartas y carteles en eventos tres cuartos de lo mismo.

Terminieto,
100% de acuerdo contigo, gracias por contribuir.

Brunaita,
muy interesante lo que cuentas, claro q lo recuerdo.
En cuanto a los ciclos, es cierto que en todo mercado existe, y en este también, pero date cuenta de que lo realmente importante, no es q tengas altibajos, sino que no desaparezcas en uno de ellos.

A Rock Shox ya le ha pasado más de una vez, y siempre ha salido adelante, por eso espero que hayes haga lo mismo con manitou que sram con rock shox.

Y bueno, gracias a todos por interesaros por el tema.

Un saludo.

*** leed mi proposición en Normas Foro, página 5 ***
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 14:42:17

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 14:42:17

      Cita de shaki:
Chettos,
tienes razón las cosas como son, si nos ponemos, aún hay riders patrocinados por manitou; chase siempre ha estado con ellos y hunter es nueva incorporación;
en cuanto a trek, casualmente todos los del equipo, shandro y compañía también llevan manitou, asiq ya no se si es un acuerdo con ellos o con trek y a cowan no le he visto jamás con manitou.Lo de Collective y roam también es cierto, pero vamos, de todas formas, todo eso no cambia mi argumentación.

     


Este se te ha colado, yo no he dicho nada de Cowan, en Kona, creo que casi todos llevan Marzocchi.
Manitou no estara tan presente a la hora de patrocinar riders, equipos o eventos como otras marcas, pero por ejemplo, Fox tampoco es que se mate a patrocinar gente. No creo que el problema principal sea el marketing, mas bien que se han estancado a la hora de sacar y evolucionar sus productos y encima le has coincidido que, por ejemplo Rock Shox, ha esta pegando muy fuerte y Marzocchi tiene su terreno ganado, y que dificilmente se lo va a quitar nadie.


      Cita de shaki:
Haceos esta pregunta, cuantas 888 o dirt jump salen en los videos por cada travis??? Nos aburriríamos de contar.

     


Esa misma pregunta la puedes plantear poniendo en vez de la Travis, la 40 de Fox.
Replicado por terminieto
09/02/2007 a las 14:55:47

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 09/02/2007 a las 14:55:47
Shaki, yo posters de Marzocchi tengo un par bastante grandotes, jejeje, y el calendario también, me alegran las vista!! Manitou que pone? tíos sin depilar?
Replicado por shaki
09/02/2007 a las 15:01:41

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 09/02/2007 a las 15:01:41
El cowan se me ha colado, anda q estoy bueno '>;´i'>'>;´i'>

De todas formas Fox tiene una estrategia de marcketing totalmente diferente a las demás y eso ha sido parte de su éxito, si quereis la explico pero vamos, no es el tema.
Pero que le funcione a fox, no quiere decir q todos la puedan llevar.

Y además, fox todavía no tiene horquillas de gama media ni baja, con lo cual su mercado está muy limitado.

En cuanto a la 40 en mi opinión,no es una horquilla de freeride, es de descenso.

Y marzocchi por si acaso que no se duerma en los laureles!!!

Un saludo.

*** leed mi proposición en Normas Foro, página 5 ***
Replicado por shaki
09/02/2007 a las 15:06:46

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 09/02/2007 a las 15:06:46

      Cita de terminieto: Shaki, yo posters de Marzocchi tengo un par bastante grandotes, jejeje, y el calendario también, me alegran las vista!! Manitou que pone? tíos sin depilar?
     


Jajaja, muy bueno!!!

Pues no puedo contestarte porq yo creo q no tengo por ahí ninguno de manitou.

El único q recuerdo así, es uno de Tomac, en el que salían también varias marcas, entre ellas manitou...

Es lo que intentaba resaltar, lo importantísimo q es la imagen q nos venda una marca de si misma.

Un saludo.
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 15:24:39

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 15:24:39

      Cita de shaki:
En cuanto a la 40 en mi opinión,no es una horquilla de freeride, es de descenso.

     



Las 888 tambien valen para descenso, no solo para freeride.......
Replicado por shaki
09/02/2007 a las 15:41:58

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 09/02/2007 a las 15:41:58

      Cita de chettos15:

      Cita de shaki:
En cuanto a la 40 en mi opinión,no es una horquilla de freeride, es de descenso.

     



Las 888 tambien valen para descenso, no solo para freeride.......
     


Hombre, cualquier horquilla de más de 1000€ vale para lo que quieras, eso está claro, jajaja

Pero unas van mejor q otras.

Es vox populy que las fox 40 parten por el puente si les das demasiada caña, se han visto bastantes.
Y no es porq sean peor, sino porq pesan medio kilo menos que la 888rc2x por ejemplo. Por eso va más encaminada el DH.

Si yo fuera freerider no me fiaría de una horquilla doble de menos de 3kg de peso.

En cambio estaremos de acuerdo en que la 888 es más polivalente, en todos los aspectos.

Un saludo.
Replicado por IcO
09/02/2007 a las 16:13:00

IcO


Mensajes: 1664
Septiembre 2006 | MADRID

 Replicado el 09/02/2007 a las 16:13:00


Para mi la cuestion de las harquillas, es el tendem calidad-precio-look, eso mueve todo.La reba, por ejemplo esta triunfando por que tiene la calidad de horquillas de precio muy superior con iguales caracteristicas.

El principal caballo de batalla de manitou actualmente es que no cumple estas tres palabras magicas, y que no ha sabido meterse en el fururo que es el descenso, el freeride y mas aun el enduro, especialmente el long travel, mientras que otras marcas como rock shox y sobre todo fox(yo creo que vive exclusivamente de hacer horquillas de entre 120mm y 160mm y para los que le da morbo comprar horquillas de 1000€)


en resumen, manitou para triunfar tiene que empezar de nuevo acorde a los nuevos tiempos y las modalidades que hoy en dia estan mas de moda.

Sinceramente, no se si hayes esta en opciones de hacer mejorar a manitou, por que de hecho, hayes esta flogeando en pos de marcas como formula y shimano.



un saludo, y muy buen post.
Replicado por junior6
09/02/2007 a las 19:11:23

junior6


Mensajes: 2560
Marzo 2006 | BARCELONA

 Replicado el 09/02/2007 a las 19:11:23

      Cita de terminieto: Shaki, yo posters de Marzocchi tengo un par bastante grandotes, jejeje, y el calendario también, me alegran las vista!! Manitou que pone? tíos sin depilar?
     


Yo tengo el poster te venia con la rebista freeride la numero 1 o 3.

Sobre la evolucion de manitou creo que es un ciclo como ya se a comentado un dia cae manitou otro rockshox...

Saludos
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 20:14:19

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 20:14:19

      Cita de shaki:

      Las 888 tambien valen para descenso, no solo para freeride.......
     


Hombre, cualquier horquilla de más de 1000€ vale para lo que quieras, eso está claro, jajaja

Pero unas van mejor q otras.

Es vox populy que las fox 40 parten por el puente si les das demasiada caña, se han visto bastantes.
Y no es porq sean peor, sino porq pesan medio kilo menos que la 888rc2x por ejemplo. Por eso va más encaminada el DH.

Si yo fuera freerider no me fiaría de una horquilla doble de menos de 3kg de peso.

En cambio estaremos de acuerdo en que la 888 es más polivalente, en todos los aspectos.

Un saludo.
     



Que sea mas polivalente no quiere decir que sea la mejor, muchos freeriders prefierenhorquillas de pletina simple para muchas cosas.
Y si te vas al DH, la triunfadora no es precisamente la 888, mas bien, creo que es la Boxxer.

Respecto del dirt jump, habra que ver que cuota de mercado le come Rock Shox con la Argyle a Marzocchi, porque la verdad es que Rock Shox se esta mentiendo en todos los frentes, y claro unos ganan y otros pierden (en este caso el mayor perjudicado en general en Manitou).


      Cita de IcO:
Para mi la cuestion de las harquillas, es el tadem calidad-precio-look, eso mueve todo.La reba, por ejemplo esta triunfando por que tiene la calidad de horquillas de precio muy superior con iguales caracteristicas.
El principal caballo de batalla de manitou actualmente es que no cumple estas tres palabras magicas, y que no ha sabido meterse en el fururo que es el descenso, el freeride y mas aun el enduro, especialmente el long travel, mientras que otras marcas como rock shox y sobre todo fox(yo creo que vive exclusivamente de hacer horquillas de entre 120mm y 160mm y para los que le da morbo comprar horquillas de 1000€)

En resumen, manitou para triunfar tiene que empezar de nuevo acorde a los nuevos tiempos y las modalidades que hoy en dia estan mas de moda.

Sinceramente, no se si hayes esta en opciones de hacer mejorar a manitou, por que de hecho, hayes esta flogeando en pos de marcas como formula y shimano.

un saludo, y muy buen post.
     



Puede que por ahi no vayas mal encaminado, porque las Rebas se venden como churros?¿ calidad, apariencia, precios ajustados........ la verdad es que es una buena horquilla, pero tambien lo es, la Manitou R7, y ni se venden ni se ven tantas, (esto mismo se podria decir, por poner un ejemplo de las Pike o las All Mountain, y las Nixon)

Yo creo que eso al fin y al cabo va por ciclos, temporadas, modas, o como querais llamarlo, y ahora le toca a Rock Shox, que se lo esta comiendo todo. No creo que sea un problema exclusivo de Manitou, ahora si, esto unido al fuerte crecimiento de Rock Shox...... pues eso, que se junta el hambre con las ganas de comer.


Saludos a todos.
Replicado por Angelinox
09/02/2007 a las 20:48:24

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 09/02/2007 a las 20:48:24

      Cita de terminieto: Shaki, yo posters de Marzocchi tengo un par bastante grandotes, jejeje, y el calendario también, me alegran las vista!! Manitou que pone? tíos sin depilar?
     


Termi......me manía con lo de depilarse.

Saludos.
Replicado por chettos15
09/02/2007 a las 21:00:30

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 09/02/2007 a las 21:00:30

      Cita de Angelinox:

      Cita de terminieto: Shaki, yo posters de Marzocchi tengo un par bastante grandotes, jejeje, y el calendario también, me alegran las vista!! Manitou que pone? tíos sin depilar?
     


Termi......me manía con lo de depilarse.

Saludos.
     



Angelinox y yo que pensa que ibas a hablar de las Manitou y todavia le das vueltas a la depilacion?¿
Replicado por Angelinox
09/02/2007 a las 21:41:09

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 09/02/2007 a las 21:41:09
Hola, como todo la cosa va por modas.

Para mi la Revelation no es muy superior, a mi ya vetusta Black Super, inicialmente puede que tenga un pelín más de sensibilidad ( depende del ajuste de la precarga y el SPV ), pero a efectos prácticos, yo casi no noto diferencias ( y eso que la Black es una horquilla que tiene sus años ), en cuanto a superior rígidez, los 2 mm se superior diámetro de las barras de la Reve , yo no los aprecio en marcha ( sere negado), eso asi la Reve, es multirregulable, pero una de las ventajas del SPV, es que solo te has de preocupar de engrasar las botellas.


Para mi el puente trasero es una acierto tanto esteticamente como técnicamente ( es una cuestión de pura lógica , me refiero a la sup. rígidez ).

Lo que tengo bastante claro es que las Fox estan sobrevaloradas ( parte de su sensibilidad, se debe a un deliberado poco ajuste de tolerancias ).

Las marzocchi en lineas generales creo que son las más sensibles ( aunque también cogen holgura ), las más aptas para bajar.

Para mi las mejores ( en lineas generales) siguen siendo las Manitou, suelen ser las que tiene la mejor relación ligereza-rígidez ( a excepción de las Axel ), y el sistema SPV, es sin duda lo mejor que ha parido madre . desde el punto de vista práctico , sobretodo para uso rally-marathon-enduro ligero. Para usos más radicales esta el Intrinsic , aunque de esos mundos puedo opinar poco.

Rock Shox, le está comiendo el terreno a Fox, sino al tiempo.



Todas las marcas tienen sus pros y sus contras ( como todo en la vida ), pero a efectos prácticos aún no he probado nada mejor ( para XC-marathon ) que mi ya vetusta Skareb Elite ( a excepción de la R7, aunque está es menos sensible ), y no hablemos de acabados y ajustes ( aqui Manitou es el rey , no hay nada que me moleste más que llevar una horquilla con holguras, la sensación es muy desagradable ).


Saludos.


P.D. Terminieto, ahí va mi réplica de las horquillas......cada día va peor el foro, todo el día se traga réplicas
Replicado por shaki
14/02/2007 a las 19:59:28

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 14/02/2007 a las 19:59:28
Bueno, hasta ahora estamos de acuerdo en 2 cosas:
que el problema de manitou no es la calidad y que una de las causas más importantes es el crecimiento de Rock Shox (aunq esto es para todas las marcas igual).

Entonces creeis que se debe sólo a una mala gestión de la empresa (como ya le pasó a cannondale)???

Otro dato, para dar una perspectiva de la gravedad; una de sus horquillas más populistas (me refiero en cuanto a que va dirigida al sector más popular, la gama media), la Black, de la que habeis hablado, esq no se ve en ningún montaje de 2007, yo esq ni siquiera la he visto, no sé como es!!!


A ver si más foreros se animan a participar, que no hace falta ser Licenciado en Económicas ni nada para dar una opinión o un punto de vista, jajaja

Aquí vale la opinión de todo el mundo

Un saludo.

*** leed mi proposición en Normas Foro, página 5 ***
Replicado por Angelinox
14/02/2007 a las 20:43:34

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 14/02/2007 a las 20:43:34

      Cita de shaki: Bueno, hasta ahora estamos de acuerdo en 2 cosas:
que el problema de manitou no es la calidad y que una de las causas más importantes es el crecimiento de Rock Shox (aunq esto es para todas las marcas igual).

Entonces creeis que se debe sólo a una mala gestión de la empresa (como ya le pasó a cannondale)???

Otro dato, para dar una perspectiva de la gravedad; una de sus horquillas más populistas (me refiero en cuanto a que va dirigida al sector más popular, la gama media), la Black, de la que habeis hablado, esq no se ve en ningún montaje de 2007, yo esq ni siquiera la he visto, no sé como es!!!


A ver si más foreros se animan a participar, que no hace falta ser Licenciado en Económicas ni nada para dar una opinión o un punto de vista, jajaja

Aquí vale la opinión de todo el mundo

Un saludo.

*** leed mi proposición en Normas Foro, página 5 ***
     


Hola, cuando me referia a que para mi manitou era la mejor en cuanto relación peso-rígidez, me colé quería decir relación peso-rígidez-PRECIO, las Mani , suelen ser las más baratas de las 4 grandes.

Rock Shox, se ha espabilado mucho, pero mucho, esteticamente han mejorado mucho ( ya se que es un poco chorra, pero para mucha gente eso cuenta ), aparte han aligerso mucho las gamas y sobretodo mejorado la fiabilidad.

Creo que actualmente es la marca más en forma del mercado.

Manitou ha sacado una colección nueva, no se que resultado dará. Le ha hecho mucho daño, los fallos de las últimas Axel ( porque las primeras eran hiperfiables y encima más ligeras ).Aunque aún hay marcas consagradas que las utilizan en las gamas medio-bajas.

Para un tio pesado, la Axel es una horquilla muy valida para XC aficionado, ya que su mayor pega es el peso y un tarado de muelles tirando a excesivo, pero a pesar de sus barras de 28.6, sique siendo una de las horquillas más rígidas de su categoría.

Creo que Manitou se ha equivocado con la R7, a hecho una horquilla demasiado radical, demasiado racing, tendría que imitar a Rock y sacar ( aparte de la R7 )una réplica de la Reba ( la superventas ).

La SID, se va desechando ( demasiado poco rígida ), en favor de la más razonable Reba ( aunque sea un pelín pesada ).

El grueso de biker prefiere perder 200 o 250 gr, y ganar sensibilidad y rango de uso ( no solo especifico XC ).

Debido a la excelente calidad de los retenes Manitou, estás ( sobretodo al principio del rodaje ), ceden enteros en sensibilidad inicial.

Yo para uso en gama alta ( no para comp.), sigo prefiriendo los sistemas inteligentes a los bloqueos, tanto delante como atrás.


En cuanto a la Black, en su día ( como la Minute o la Skareb ), fueron el no va más en sus respectivas categorías, incluso hoy en día no han sido superadas en ligereza-rígidez.

La black era ( no se si se ha dejado de fabricar ), gama media ( la Minute era la gama alta de enduro), ya que para la cámara negativa emplea un peq. muelle.

Cuando salio fué un hito ( como la Minute ), apenas pesaba 1690 gr. reales para 120mm de recorrido ( la Reve pesa un pelín más ), con barras de 30mm, y el sistema SPV. La utilizaban la mayoría de marcas que querian tener una enduro de peso super contenido y precio razonable ( los ej. más claros eran la FSR120 del 04/05 y la 9.2 04/05, las dos apenas pesaban 12.8 kg. reales).

Rock Shox ha hecho mucho daño a Manitou con las Reba,Revelation y Tora. Me imagino que tanto Fox ( para publico elitista ) y Marzocchi ( un icono en el mundo verde de las dos ruedas, como KTM ), estan en otra honda, por encima de modas.


Saludos tochiles.
Replicado por Angelinox
14/02/2007 a las 20:48:37

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 14/02/2007 a las 20:48:37

      Cita de Angelinox: ..... estan en otra honda, por encima de modas.


Saludos tochiles.
     


Perdón queria escribir ONDA, desde que vuelvo a tener moto......



Saludos.

1 2 Siguiente >>

Mensaje Anterior
< < < < Noticia.
Siguiente Mensaje
scott scale 10 > > > >