El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por Jahngle
02/04/2007 a las 0:01:35
02/04/2007 a las 0:01:35
Geometrías Creado el 02/04/2007 a las 0:01:35
Una duda asalta mi cabeza.
Muchas veces cuando aparece alguien pidiendo en el foro asesoramiento sobre la compra de una bicicleta, leo comentarios del estilo: "es una buena bici, tiene una muy buena geometría de cuadro". Allá va mi pregunta:
¿Cuál es una buena geometría para un cuadro"?
Cada ciclista conforme a lo que busque le irá mejor una geometría que otra creo, si es para escalar, rodar en llano, una más estable, otra más nerviosa, ... ¿Existe pues eso que llaman una "correcta" o "buena" geometría? Si es así, ¿qué hay que tener en cuenta para la elección de un cuadro?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo a todos.
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 1:26:21
02/04/2007 a las 1:26:21
Replicado el 02/04/2007 a las 1:26:21
bufff, esta es ya para Manolo Saiz por lo menos. Yo voy ayudarte pero voy a tener que sacar los apuntes, que de esto hay que hacer un master.
Geometría de la bicicleta
Ángulo de dirección.- Es el formado por la dirección y la horizontal. Se considera neutro un ángulo de 73º. Cuanto mas grados mas nerviosa será la bici.
Ángulo del sillín.- Es el formado por el tubo del sillín y la horizontal. Se considera neutro un ángulo de 72º.
Ángulo de la potencia del manillar.- Es el formado por la potencia y la horizontal. Cuanto mas grados mas cómoda y cuanto menos mas racing. El mas usado es 0º.
Avance de la horquilla.- Es la distancia entre el eje de la dirección y el eje de la rueda delantera. Cuanta mas distancia mas absorción tiene la horquilla. La mas normal es de 4cms.
Avance de la dirección.- Es la distancia que hay en el suelo (plano horizontal) entre los pontos de corte del eje vertical de la rueda delantera y la prolongación del eje de dirección. Cuanto mas distancia mas tenderá a ir en línea recta. Complicado ya lo se pero lo he explicado lo mejor que he podido.
Longitud de la vainas traseras.- Es la distancia entre el eje de pedalier y el eje de la rueda trasera. Cuanta mas corta mas potencia de pedaleo y menos cadencia.
Longitud del tubo horizontal.- Es la distancia entre el eje de dirección y el eje del tubo del sillín en la horizontal (cuidado con los sloping).
Altura del eje de pedalier.- El la distancia entre el eje de pedalier y el suelo. De ella depende el centro de gravedad de la bici.
Distancia entre ejes.- Es la que hay entre los ejes de las ruedas. Cuanto mas distancia mas estable será la bici.
Talla de un cuadro.- Aquí está la madre del cordero. Hay que elegir muy bien. La fórmula mas usada es longitud de la entrepierna x 0.61 .En el cuadro se mide desde el eje de pedalier hasta el corte de los ejes del tubo horizontal y el del sillín.
Resumiendo.-
Ángulo de dirección
Competición 72º a 74º
Ciclodeporte 72º a 74º
Cicloturismo 70º a 72º
Avance de la dirección
Competición 50 a 60mm
Ciclodeporte 50 a 60mm
Cicloturismo 60mm
Ángulo del sillín
Competición 72º a 74º
Ciclodeporte 72º a 74º
Cicloturismo 73º a 76º
Longitud de las vainas
Competición 395 a 410mm
Ciclodeporte 405 a 410mm
Cicloturismo 420 a 440mm
Cuotas de regulación de una bici
Altura del sillín.- Longitud de la entrepierna + 2 x 0.885. En la bici se mide desde el eje de pedalier hasta la horizontal del sillín siguiendo el eje del tubo del sillín.
Retroceso del sillín.- Se mide desde la vertical de la punta del sillín hasta el eje de pedalier.
Para unas bielas de 175 esta tabla te servirá de orientación.
Entrepierna entre (cms)
74-77 4.5 y 5.5
78-81 5.5 y 6.5
82-85 6.5 y 7.5
86-89 7.0 y 8.0
90-92 8.0 y 8.5
Distancia entre sillín y manillar.- Es la que hay entre la punta del sillín y el eje del manillar. Cuanta mas distancia mejor aerodinámica pero mas incomodidad.
tabla
Altura sillín distancia (cms)
65-68 47-49
69-72 50-53
73-76 54-56
77-79 57-59
80-82 60-62
Altura entre sillín y manillar.- Es la diferencia entre la altura del sillín y la altura del manillar. Cuanto mayor diferencia mejor aerodinámica pero mayor incomodidad.
tabla
Altura sillín diferencia (cms)
65-68 5-6
69-72 6-7
73-76 7-8
77-79 8-9
80-82 9-10
Longitud de las bielas.- Se mide desde el eje de pedalier hasta el eje del pedal. Cuanto mas longitud mas fuerza se puede hacer pero nos baja la cadencia de pedaleo, en esta relación 10mm pueden equivaler a un diente del piñón.
tabla
Entrepierna longitud (mm)
74-77 170
78-81 172.5
82-85 172.5
86-89 175
90-92 177.5
Si a media salida te duele la espalda, las manos, las rodillas... coge el metro y dale un repaso a tu bici. Si te duele el culo quítale el sillín y si te duele el alma deja la bici.
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 1:27:33
02/04/2007 a las 1:27:33
Replicado el 02/04/2007 a las 1:27:33
De todas formas yo con este tema no me obsesionaría. siempre hablamos de cambios que en la mayoria de los casos son inapreciables para los mortales de la bici.
Replicado por antonnio
02/04/2007 a las 11:43:54
02/04/2007 a las 11:43:54
Replicado el 02/04/2007 a las 11:43:54
Las geometrias modernas ayudan al rendimiento y cualquier cuadro actual va bien. Por cierto las vainas largas aumentan la comodidad en detrimento del rendimiento. Pero insisto hay pocas diferencias.
En cuanto a los angulos de sillin creo que Angliru se ha equivocado. Un angulo de 74 o 74.5 es para triatletas y el de 76 es para contrareloj. Taducido es cuando un ciclista echa el culo pa lante o adelantas el sillin . con esta geometria no hace falta hacer eso pues te posicionas así con la geometria.
Replicado por wepy
02/04/2007 a las 14:22:04
02/04/2007 a las 14:22:04
Replicado el 02/04/2007 a las 14:22:04
Lo que si nos influye inalterable es la distancia entre ejes, longitud de vainas y angulo de dirección con el avance de la horquilla, lo que pasa es que entre todas se encuentran bastante estandarizadas y no hay grandes diferencias.
Replicado por WUESLOT
02/04/2007 a las 15:00:51
02/04/2007 a las 15:00:51
Replicado el 02/04/2007 a las 15:00:51


Replicado por pedaleo
02/04/2007 a las 18:58:19
02/04/2007 a las 18:58:19
Replicado el 02/04/2007 a las 18:58:19















Joér. Me voy a merendar. Luego lo leo.
Mientras tanto y una vez mas: PLAS, PLAS, PLAS, PLAS

Replicado por angliru
02/04/2007 a las 21:24:44
02/04/2007 a las 21:24:44
Replicado el 02/04/2007 a las 21:24:44
Cita de pedaleo: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Joér. Me voy a merendar. Luego lo leo. Mientras tanto y una vez mas: PLAS, PLAS, PLAS, PLAS ![]() |
tu no seras como aquel del anuncio del pan bimbo o algo asi, que le quitaba la merienda al hijo eh?


gracias tigre
Mensaje Anterior
< < < < Macario
< < < < Macario
Siguiente Mensaje
Slooping > > > >
Slooping > > > >