El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por Jahngle
02/04/2007 a las 0:07:08
02/04/2007 a las 0:07:08
Slooping Creado el 02/04/2007 a las 0:07:08
Parece que hoy mi cabeza busca respuestas, se siente inquieta, así que ahí os lanzo otra pregunta.
¿Que ventajas y desventajas tiene el slooping frente a la geometría clásica?
Tengo que confesaros que, aún teniendo una bici con un slooping muy pronunciado, soy amante de la geometría clásica en los cuadros.
Agradezco vuestras sabias respuestas compañeros.
Gracias por vuestro tiempo.
Un saludo. Nos vemos en el asfalto.
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 1:18:18
02/04/2007 a las 1:18:18
Replicado el 02/04/2007 a las 1:18:18
NINGUNA.
Ellos te venden la pelicula de la siguiente:
los cuadros de slooping son mas ligeros. Y efectivamente es asi, pero la verdad completa es que la tija del sillin ha de ser mas larga y en tema de peso lo comido por lo servido.
los cuadros de slooping son mas rigidos. Y efectivamente al ser los tubos de menor longitud por estar los nudos mas cercano el cuadro aporta mayor rigidez, pero la verdad completa es que la ganancia es casi inexistente y para colmo la tija vuelve a meter las narices donde nadie la llama, y su mayor longitud aumenta la flexión de la misma y hace que la unión tija-cuadro esté sometida a mayores esfuerzos de flexión y pérdidas de rigidez.
O sea, que si analizamos el cuadro aislandolo, el slooping ofrece ventajas que son las que nos venden los fabricantes, pero si estudiamos el comportamiento de la bicicleta completa que es el que nos interesa las ventajas son inexistentes.
Por todo ello oso a decir que el slooping es solo una clara estrategia de marketing y que no aporta nada mas que una simple cuestión ESTETICA. O dicho de otra forma, ofrece al mercado una variante diferente de geometría de cuadro, que puede gustar mas o menos al consumidor, pero que se verá obligado a optar por una de las dos monturas. Un dilema que hasta hace poco no teníamos.
Bueno, en modo ya irónico comentar que para la gente de abdominales prominentes les es mas comodo el slopping a la hora de bajarse de la bicicleta.

Hoy no tengo sueño ............como se nota que mañana no trabajo ...jijijiji
Replicado por antonnio
02/04/2007 a las 11:50:46
02/04/2007 a las 11:50:46
Replicado el 02/04/2007 a las 11:50:46
Cita de angliru: NINGUNA. Ellos te venden la pelicula de la siguiente: los cuadros de slooping son mas ligeros. Y efectivamente es asi, pero la verdad completa es que la tija del sillin ha de ser mas larga y en tema de peso lo comido por lo servido. los cuadros de slooping son mas rigidos. Y efectivamente al ser los tubos de menor longitud por estar los nudos mas cercano el cuadro aporta mayor rigidez, pero la verdad completa es que la ganancia es casi inexistente y para colmo la tija vuelve a meter las narices donde nadie la llama, y su mayor longitud aumenta la flexión de la misma y hace que la unión tija-cuadro esté sometida a mayores esfuerzos de flexión y pérdidas de rigidez. O sea, que si analizamos el cuadro aislandolo, el slooping ofrece ventajas que son las que nos venden los fabricantes, pero si estudiamos el comportamiento de la bicicleta completa que es el que nos interesa las ventajas son inexistentes. Por todo ello oso a decir que el slooping es solo una clara estrategia de marketing y que no aporta nada mas que una simple cuestión ESTETICA. O dicho de otra forma, ofrece al mercado una variante diferente de geometría de cuadro, que puede gustar mas o menos al consumidor, pero que se verá obligado a optar por una de las dos monturas. Un dilema que hasta hace poco no teníamos. Bueno, en modo ya irónico comentar que para la gente de abdominales prominentes les es mas comodo el slopping a la hora de bajarse de la bicicleta. ![]() Hoy no tengo sueño ............como se nota que mañana no trabajo ...jijijiji |
Lo siento pero no estoy del todo de acuerdo contigo. Me explico: Yo tenia un cuadro Bataglin que es el que aparece en mi avatar con geometria tradicional. Lo lleve a transformar a un artesano que hace cuadros a grandes fabricantes y me lo modifico a slooping. A la hora de subir noté la diferencia era como mas manejable y ademas perdió peso. La tija la llevo sacada 15 o 16 cm por lo que el slooping no es demasiado pronunciado. La rigidez es ademas mayor.
Un saludo.
Replicado por mdavid
02/04/2007 a las 12:49:01
02/04/2007 a las 12:49:01
Replicado el 02/04/2007 a las 12:49:01
Salu2
Replicado por antonnio
02/04/2007 a las 13:15:22
02/04/2007 a las 13:15:22
Replicado el 02/04/2007 a las 13:15:22
Cita de mdavid: como dice antonnio, con un cuadro de geometria slooping tienes un mayor control de la bicicleta, ya sea subiendo como bajando. Ten en cuenta que con este tipo de geometria acortas las distancias tija-potencia, con lo que tienes una posicion mas elevada sobre el manillar y de ahi el control de la bici Salu2 |
Ahí, Ahí
Replicado por caniamon
02/04/2007 a las 13:24:06
02/04/2007 a las 13:24:06
Replicado el 02/04/2007 a las 13:24:06
El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por antonnio
02/04/2007 a las 13:26:53
02/04/2007 a las 13:26:53
Replicado el 02/04/2007 a las 13:26:53
Cita de caniamon: En subidas se nota mas manejable, pero para las bajadas yo lo noto mas nervioso, la principal ventaja es para los fabricantes que pueden vender un cuadro con menos tallas, ya que una talla con sloping abarca mas posibilidades de usuarios que una talla en un cuadro tradicional. |
Ahí, ahí
Replicado por wepy
02/04/2007 a las 13:56:28
02/04/2007 a las 13:56:28
Replicado el 02/04/2007 a las 13:56:28
Yo también coincido, es más un mero cambio estético y facilita el tema tallas para monocascos, la postura al final la puedes colocar como en todas las bicis.
La única limitación para este tipo de cuadros la veo en el peso del ciclista, como en casi todo, los ciclistas ligeros se pueden permitir el lujo de todos tipo de materiales, pero cuando se pasa de esos 75/80kg de peso me da a mi que es más aconsejable una normal, la tija si que sufre en el punto de unión con el cuadro, me imagino que no se romperá pero es el punto que menos confianza me da de mi bici.
Saludos
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 17:04:12
02/04/2007 a las 17:04:12
Replicado el 02/04/2007 a las 17:04:12
Señoresssssssssss,
QUE
EL
SLOOPING
ES
¡¡¡¡¡ IMAGEN COMERCIALLLLLLLLLLLLLLLLLLLL ¡¡¡
¡¡¡ UNA ALTERNATIVA DE MERCADO ¡¡¡¡¡¡¡
Bueno mirar, no está bien que lo diga, pero si os leen los mejores ingenieros de diseño de las mas prestigiosas marcas del mercado como son COLNAGO, PINARELLO, TREK, CANNONDALE, TIME, LOOK, ......... se parten la piña.
Todo esto sin ánimo de ofender.
Yo he tenido slooping y no bajaba ni subia mejor. Es mas, como soy alto, mido casi 190, a veces en la union de la tija-cuadro emitia crujidos ¡¡¡
Y otra cosa que habeis dicho si que es verdad que con el slooping han buscado reducir costes reduciendo el número de tallas o lo que es lo mismo el número de moldes (que son muy caros) y minimizar stocks.
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 17:13:30
02/04/2007 a las 17:13:30
Replicado el 02/04/2007 a las 17:13:30
La bicicleta mejor desarrollada tecnologicamente hoy en día es la TREK TTX de Lance, diseñada por ingenieros de TREK, de la NASA y con cientos de todo tipos de pruebas (tunel del viento, etc) .............. y de slooping na de naaaaaaaa ¡¡¡¡¡.
Si quereis incluimos tambien la TREK MADONNE diseñada centimentro a centimetro para el supermeticuloso Lance y destinada a subir y bajar grandes puertos de montaña al nivel mas exigente............y de slooping na de naaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡.
Replicado por antonnio
02/04/2007 a las 18:47:37
02/04/2007 a las 18:47:37
Replicado el 02/04/2007 a las 18:47:37
Cita de angliru: La bicicleta mejor desarrollada tecnologicamente hoy en día es la TREK TTX de Lance, diseñada por ingenieros de TREK, de la NASA y con cientos de todo tipos de pruebas (tunel del viento, etc) .............. y de slooping na de naaaaaaaa ¡¡¡¡¡. Si quereis incluimos tambien la TREK MADONNE diseñada centimentro a centimetro para el supermeticuloso Lance y destinada a subir y bajar grandes puertos de montaña al nivel mas exigente............y de slooping na de naaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡. |
En fin, segun tu dices nuestras sensaciones son por el tipico efecto placebo. Que vamos ha hacer.......somos unos corderos
(yo si que me estoy partiendo ahora de la risa)

Replicado por mdavid
02/04/2007 a las 19:34:24
02/04/2007 a las 19:34:24
Replicado el 02/04/2007 a las 19:34:24
Cita de angliru: La bicicleta mejor desarrollada tecnologicamente hoy en día es la TREK TTX de Lance, diseñada por ingenieros de TREK, de la NASA y con cientos de todo tipos de pruebas (tunel del viento, etc) .............. y de slooping na de naaaaaaaa ¡¡¡¡¡. Si quereis incluimos tambien la TREK MADONNE diseñada centimentro a centimetro para el supermeticuloso Lance y destinada a subir y bajar grandes puertos de montaña al nivel mas exigente............y de slooping na de naaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡. |
Estoy de acuerdo contigo en parte... Es cierto que los pros no utilizan cuadros slooping porque a ellos no les reportan ningun tipo de ventaja (mirad la mayoria de las bicis del Pro-Tour y todas tienes el tubo completamente horizontal). Es mas, lo que buscan es conseguir la postura mas estirada posible, cosa que con el slooping no se nota
Se que no tiene comparacion, pero a la hora de subir y bajar, noto muchisimo la diferencia entre la geometria que llevo en la flaca (geometria tradicional) y la que llevo en la btt (ligero slooping). Posiblemente es porque no son las mismas tallas de cuadros, distancias, cosa de cabeza, etc... pero a mi me da mas seguridad bajando un slooping. A la hora de subir, es donde menos se nota porque te pones en la punta del sillin y acortas distancias
Salu2
Replicado por atoloquede
02/04/2007 a las 19:45:21
02/04/2007 a las 19:45:21
Replicado el 02/04/2007 a las 19:45:21
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 21:16:29
02/04/2007 a las 21:16:29
Replicado el 02/04/2007 a las 21:16:29
Cita de mdavid:
Estoy de acuerdo contigo en parte... Es cierto que los pros no utilizan cuadros slooping porque a ellos no les reportan ningun tipo de ventaja (mirad la mayoria de las bicis del Pro-Tour y todas tienes el tubo completamente horizontal). Es mas, lo que buscan es conseguir la postura mas estirada posible, cosa que con el slooping no se nota Se que no tiene comparacion, pero a la hora de subir y bajar, noto muchisimo la diferencia entre la geometria que llevo en la flaca (geometria tradicional) y la que llevo en la btt (ligero slooping). Posiblemente es porque no son las mismas tallas de cuadros, distancias, cosa de cabeza, etc... pero a mi me da mas seguridad bajando un slooping. A la hora de subir, es donde menos se nota porque te pones en la punta del sillin y acortas distancias Salu2 |
opinas sobre el slooping haciendo comparaciones de una bicicleta de carretera con una de montaña ?......las btt son mas seguras bajando (que no mas rapidas) no precisamente por slooping, parece mentira joder ¡¡
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 21:21:46
02/04/2007 a las 21:21:46
Replicado el 02/04/2007 a las 21:21:46
Cita de antonnio:
En fin, segun tu dices nuestras sensaciones son por el tipico efecto placebo. Que vamos ha hacer.......somos unos corderos (yo si que me estoy partiendo ahora de la risa) ![]() |
rite rite
Replicado por angliru
02/04/2007 a las 21:33:27
02/04/2007 a las 21:33:27
Replicado el 02/04/2007 a las 21:33:27
ah, y otra cosa, ¡¡ pa tocar mas las narices diré que la trek madone es la unica bici que conozco que tiene el tubo horizontal mas bajo en la direccion que en la tija , o sea con antislooping
Replicado por mdavid
02/04/2007 a las 22:20:21
02/04/2007 a las 22:20:21
Replicado el 02/04/2007 a las 22:20:21
Cita de angliru:
opinas sobre el slooping haciendo comparaciones de una bicicleta de carretera con una de montaña ?......las btt son mas seguras bajando (que no mas rapidas) no precisamente por slooping, parece mentira joder ¡¡ |
jejejje ya te he dicho que esta comparacion no era muy buena

Salu2
Replicado por Asturiano
03/04/2007 a las 0:30:13
03/04/2007 a las 0:30:13
Replicado el 03/04/2007 a las 0:30:13
Angliru tiene razon, el slooping no aporta nada, simplemente fue una cuestion de estetica que surgio debido a que las personas de baja estatura parecia que en las bicis de geometria tradicional tenian el sillin pegado con super-glue al cuadro.
De ahi a decir que puede ser mas comodo subir con una tradicional o con slooping, pues para gustos estan los colores, que baja mejor, no se, lo mismo digo de los colores.
Lo que esta claro es que es simplemente una forma comercial de vender bicis de una manera distinta, porque ahorran en moldes, etc.. pero no aporta nada.
Si aportase algo, ¿porque Lance llevaria una bici normal e incluso con antislooping?.
Saludos
Replicado por antonnio
03/04/2007 a las 16:52:33
03/04/2007 a las 16:52:33
Replicado el 03/04/2007 a las 16:52:33
Cita de angliru: ah, y otra cosa, ¡¡ pa tocar mas las narices diré que la trek madone es la unica bici que conozco que tiene el tubo horizontal mas bajo en la direccion que en la tija , o sea con antislooping |
Tampoco hay que ser tan vehemente. A mi me gusta y he notado la diferencia. No digo que sea la panacea pero despues de 16 años con geometria tradicional el cambio me ha gustado bastante.
Replicado por angliru
03/04/2007 a las 18:45:51
03/04/2007 a las 18:45:51
Replicado el 03/04/2007 a las 18:45:51
Cita de antonnio:
Tampoco hay que ser tan vehemente. A mi me gusta y he notado la diferencia. No digo que sea la panacea pero despues de 16 años con geometria tradicional el cambio me ha gustado bastante. |
Anntonio tu lo que pasa es que eres hipersensible y aprecias nanocambios jeje.
Lo cierto es que siendo estrictos y apoyandonos en la fisica para dar una explicacion, pues encontramos que el tubo horizontal del cuadro al ir mas bajo en altura, hace bajar el centro de gravedad de la bici, conviertiendola en mas estable en los descensos. Pero estamos hablando de cuanto? dos milimetros?. Inapreciable. Y oye, que esto no es la F-1. Que en ciclismo los cronómetros no registran milésimas de segundo

Replicado por atoloquede
03/04/2007 a las 18:56:33
03/04/2007 a las 18:56:33
Replicado el 03/04/2007 a las 18:56:33
1 2 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < Geometrías
< < < < Geometrías
Siguiente Mensaje
ditec 890: ayuda si conoceis algo!! > > > >
ditec 890: ayuda si conoceis algo!! > > > >