El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> historia de la bikes
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por usa
29/03/2007 a las 21:52:03

usa


Mensajes: 444
Agosto 2006 | OTROS

historia de la bikes Creado el 29/03/2007 a las 21:52:03
Replicado por lm380
30/03/2007 a las 14:12:26

lm380


Mensajes: 524
Octubre 2006 | GUIPUZCOA

 Replicado el 30/03/2007 a las 14:12:26
juee, habia que subirse a esos bichos... yo siempre he querido probarlos pero si te caes de esa altura te matas xDD

Replicado por atoloquede
30/03/2007 a las 17:13:59

atoloquede


Mensajes: 904
Septiembre 2006 | ZARAGOZA

 Replicado el 30/03/2007 a las 17:13:59
.... fue inventado en 1958 por el francés Campagnolo...

einnnggggggggg??????
Replicado por caniamon
30/03/2007 a las 23:51:33

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 30/03/2007 a las 23:51:33

      Cita de atoloquede: .... fue inventado en 1958 por el francés Campagnolo...

einnnggggggggg??????
     


Campagnolo era Italiano, esa web se ha documentado muy mal,

Historia

La actividad Campagnolo comenzó en 1933 en un pequeño taller de Vicenza.
Su fundador - Tullio Campagnolo – a comienzos de los años 20 era ya una joven promesa del ciclismo italiano.
Y precisamente debido a una de estas carreras ciclistas, exactamente el día 11 de noviembre de 1927, nació la aventura proyectivo - industrial Campagnolo. De una derrota debida a las adversas condiciones atmosféricas, en el Paso Croce dAune de las Dolomitas, nació la primera idea Campagnolo: un cierre rápido para los bujes de las ruedas que, junto con las sucesivas, determinará el desarrollo de la bicicleta deportiva moderna.
En 1930 se patenta y presenta oficialmente(,) al mundo de la mecánica de precisión para el deporte, el famoso cambio de varilla.
Se trata solamente del primer paso: nuevos proyectos y patentes modifican radicalmente el mundo del ciclismo y, por lo que afirman los más grandes campeones de la época, los productos Campagnolo se convierten en sinónimo de éxitos y triunfos.
De las victorias a la fama el paso es muy corto y Campagnolo, para hacer frente a los crecientes pedidos procedentes de los varios mercados, debe adecuarse y desarrollar también sus dimensiones.
Las más importantes y famosas empresas fabricantes de bicicletas de la época empiezan también a usar con éxito los productos Campagnolo. Del cambio de varilla se pasa al cambio de “paralelogramo articulado” que abre el camino al ciclismo moderno y que vincula indisolublemente el nombre del inventor al componente.
El período entre 1930, año en el que se realizó la primera patente, y 1940 representa la puesta en marcha de la sociedad Campagnolo. Tullio Campagnolo cesa su actividad de ciclista profesional para dedicarse exclusivamente a la empresarial. Los factores que determinan su éxito son su propia experiencia directa, el tesón, el perfeccionismo técnico y la gran capacidad publicitaria que logrará vincular el nombre de los más famosos corredores de aquel tiempo con el cambio Campagnolo.

En 1940 Tullio Campagnolo contrata su primer empleado
Inmediatamente pasada la guerra, la empresa registra un asombroso éxito que le permite crecer rápidamente llegando a tener, en 1950, 123 empleados a su cargo, y entrando de esta manera a formar parte de la industria vicentina media.
Tullio Campagnolo no deja de buscar nuevas soluciones técnicas; después del cambio y del desviador del cambio, inicia la producción de bielas, frenos, juegos de dirección, platos.
Detrás de todas estas nuevas patentes hay siempre una gran atención en el mercado y una constante búsqueda de la mejor combinación entre funcionalidad y estética, cuidando al máximo cada uno de los detalles.

En 1955, le premier groupe complet est présenté. 1960 marque le début dune forte expansion pour Campagnolo.

El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por atoloquede
31/03/2007 a las 0:45:46

atoloquede


Mensajes: 904
Septiembre 2006 | ZARAGOZA

 Replicado el 31/03/2007 a las 0:45:46
Conocia la historia porque soy un enamorado de la marca hasta los limites del Fikysmo. Siempre es un placer leer sobre Tullio. Gracias compañero.
Replicado por usa
31/03/2007 a las 3:02:57

usa


Mensajes: 444
Agosto 2006 | OTROS

 Replicado el 31/03/2007 a las 3:02:57
Con todo lo que e aprendido sobre Campagnolo lo único que lamento es no haber comprado mi bici con él. La próxima será definitiva Campagnolo.
Replicado por crazybiker
31/03/2007 a las 23:46:32

crazybiker


Mensajes: 1184
Mayo 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 31/03/2007 a las 23:46:32
Sin dudarlo, esos datos son flipantes.

Saludos.