El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Off Topic >> Las próximas elecciones.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 5
Replicado por superkini
01/02/2010 a las 13:48:42

superkini


Mensajes: 911
Abril 2007 | SEVILLA

 Replicado el 01/02/2010 a las 13:48:42

   Cita de peguero:

   Cita de superkini:

 

   Cita de peguero:

   Dicen que las próximas elecciones las gane posiblemente el partido PP en detrimento del partido PSOE.

Si eso eso es así, es más que probable, haciendo el mismo ejercicio de premonición, que el partido PP cambie de nombre y se convierta en el partido ESQUE. Y os explico.

A partir de ese momento serán muy corrientes las expresiones:

-Es que como ZP nos dejó el país en la ruina, nos vemos obligados a jubilar a la gente a los 70 ó 75 años.

-Es que como la Sanidad Pública se lleva mucha pasta, cuando se vaya al médico, te hagas una análisis, un tacto rectal o una mamografía, habrás de pagarlo y procura que no te tengan que operar de algo, porque entonces tendrás que pedir un crédito al banco, que por supuesto no te concederá, no sea que te vayas a morir y luego no pagues.

-Es que como la Escuela Pública derrocha tanto dinero, hemos pensado que lo mejor es reducir gastos y el que quiera mejor enseñanza de calidá, que se la pague y a la Pública, que cada vez tendrá menos medios, que vayan los hijos de los parados, los moros y los rumanos.

-Y es que como aún así, el país seguirá en crisis, subiremos los impuestos un 20%, sobre todo a los que tienen una nómina, para poder sanear las arcas del Estado y sobre todo a los bolsillos del millón de nuevos cargos del nuevo partido ESQUE.

Todo por culpa de ZP, claro.

Y mientras tanto, la marquesa de Madrid haciendo gala de su exquisito lenguaje, propio de una marquesa, claro; dedicándole algunas lindezas a su más encarnizado amigo Gallardón...    bueno, que no, que ahora dicen que era a otro al que se refería...

Y así vamos...


Tu lo has dicho, así vamos. No será mucha casualidad pero cuando gobierna el PSOE deja las arcas del estado temblando.

Es lo que se puede esperar de un gobierno que ha entrado por un atentado.

Lo curioso es que hace dos años se alardeaban de que estabamos en la champion leage de la economía. Ahora es culpa del PP. No digo mas

 


Dilo todo, superkini: por un atentado, por un Prestige, por una guerra ilegal e injusta, y sobre todo porque a muchos nos repelía el desagradable careto y pésima actitud del caballerete Ansar.  ¡Qué tipo, Dios!

 

Ansar, a pesar de gobernar en época de vacas gordas en todo el mundo, perdió las elecciones. ¡Vaya un paquete!

 

Si , lo que tu digas, ahora,existen las guerras legales... . ahora estan en la  guerras legales en las que disparan con armas de airsof y no muere nadie.

en fin. le está sacando punta tu partido a esa guerra de irak, mi pregunta es ¿ en la proxima campaña , tambien sacará a relucir la guerra de irak?.

Bajar de las nubes y mirar donde nos ha metido el Mr Bean de los Güebos, que ya ni inspira confianza en Europa.

Presidente por accidente.

PD. si la memoria no me falla , una semana antes de los atentados de madrid, daban por mayoría absolurta al pp en las elecciones y lo que me parece extraño que los primeros en saber que fue los islamistas fueron los del psoe, que se liaron a enviar sms a la gente en la jornada de reflexion, si, es curioso. Así nos va, en el pais de pandereta que ha creado esta gentuza.



Mucho betis
Replicado por peguero
01/02/2010 a las 14:52:12

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 01/02/2010 a las 14:52:12

Es asombroso que la parte de derechas de España, siga creyendo que el culpable de la crisis sea Zapatero y nadie de estos diga nada de los bancos y banqueros, de inmobiliarias y promotores codiciosos hasta la locura, y de todo ese montón de gentuza que en estos años se ha multiforrado y tiene sacos de billetes de 500 guardados y no los mueve ni aunque los maten...   Eso sin contar a esa caterva de empresarios sin escrúpulos, pequeños, medianos o grandes, que siguen manejando en dinero negro el 20 % de la economía española.

Pero nada, superkini, tú a lo tuyo, sigue sin querer ver donde está el origen de la crisis. Es mucho más fácil (y más interesado) echarle la culpa a Zapatero.

Replicado por superkini
01/02/2010 a las 16:14:28

superkini


Mensajes: 911
Abril 2007 | SEVILLA

 Replicado el 01/02/2010 a las 16:14:28

   Cita de peguero:

Es asombroso que la parte de derechas de España, siga creyendo que el culpable de la crisis sea Zapatero y nadie de estos diga nada de los bancos y banqueros, de inmobiliarias y promotores codiciosos hasta la locura, y de todo ese montón de gentuza que en estos años se ha multiforrado y tiene sacos de billetes de 500 guardados y no los mueve ni aunque los maten...   Eso sin contar a esa caterva de empresarios sin escrúpulos, pequeños, medianos o grandes, que siguen manejando en dinero negro el 20 % de la economía española.

 

Pero nada, superkini, tú a lo tuyo, sigue sin querer ver donde está el origen de la crisis. Es mucho más fácil (y más interesado) echarle la culpa a Zapatero.


Que si, que lo que tu digas, que todo el mundo está saliendo de la crisis menos España. ¿si hubiera gobernado el pp, que diriais los sociatas?, tambien tenemos los que gracias al sistema implantado en andalucia por el cabezon de chaves (per) , economia supersumergida, la gente trabajaba en la construcción sin darse de alta en la ss y cobrando el parito obrero.

Antes de las últimas elecciones el sistema económico era como tu dices y sin embargo según tu querido ZP , estabamos en la champion leage de la economia, jactandose de decir que crecia mas que Italia, Francia, Alemania , etc... quitaros la venda de los ojos , que vamos a la ruina y encima regalando dinero y perdonando deudas.

 


Mucho betis
Replicado por weikismeik
01/02/2010 a las 18:31:13

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 01/02/2010 a las 18:31:13

   Cita de kubiko:

   Cita de weikismeik:

El mercado laboral tiene que ser mas flexible. 1ºA mis clientes les aconsejo que jamas hagan indefinido a un trabajador. 2ºNo olvidemos que el empresario es quien arriesga su dinero, por tanto con pagarle el sueldo al trabajador cumple con su obligacion. Si el trabajador por su cuenta y riesgo 3º decide formar una familia e hipotecarse, que luego no le pase el marron al empresario. Que cada palo aguante su vela.

Familia + hipoteca = gastos a muy largo plazo

Sueldo procedente del trabajo = ingresos a corto plazo

Jamas se deben financiar gastos a largo plazo con ingresos a corto, para evitar problemas de liquidez.

¿A que todo esto acojona un poco? Pues es lo que viene, asi que iros haciendo a la idea. Y quien quiera ser libre y no depender de nadie que se haga autonomo y le eche huevos al asunto.


1º Clientes tendrás pero amigos cada vez menos ...

2º No todos los empresarios arriesgan su dinero. Para que están as S.L. y las S.A.L. y luego el puto fondo de compensaciones ese... y si no, lo pones todo a nombre de la parienta y te declaras insolvente

3º El marrón (según tu, para mi, la naturaleza misma de las cosas) no se lo pasa el empleado al empleador,... se lo pasa el Gobierno (y sus leyes) al empresario. En otros paises, modelos siempre para lo que se quiere solo,  no ocurre lo que pasa por aquí

Pero si estoy de acuerdo en que el zp nada. y el rajoy menos. démonos por jodidos


1º No hay que mezclar a los amigos y a la familia en los negocios.

2º El empresario arriesga su dinero, que no significa que arriesgue todo su patrimonio, por eso se crean las sociedades de responsabilidad limitada, para limitar la responsabilidad al patrimonio de la empresa. O lo de poner todo a nombre de tu mujer. Yo prefiero lo primero, sinceramente, por muy enamorado que esté.

3º El trabajador es un factor más en el sistema productivo de la empresa, genera unos gastos y aporta su trabajo. Sin el trabajador la empresa no funciona, y si la empresa no funciona: ¿para qué necesita al trabajador?

Replicado por kubiko
01/02/2010 a las 20:24:40

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 01/02/2010 a las 20:24:40

   Cita de weikismeik:

   Cita de kubiko:

 

   Cita de weikismeik:

 

El mercado laboral tiene que ser mas flexible. 1ºA mis clientes les aconsejo que jamas hagan indefinido a un trabajador. 2ºNo olvidemos que el empresario es quien arriesga su dinero, por tanto con pagarle el sueldo al trabajador cumple con su obligacion. Si el trabajador por su cuenta y riesgo 3º decide formar una familia e hipotecarse, que luego no le pase el marron al empresario. Que cada palo aguante su vela.

 

Familia + hipoteca = gastos a muy largo plazo

 

Sueldo procedente del trabajo = ingresos a corto plazo

 

Jamas se deben financiar gastos a largo plazo con ingresos a corto, para evitar problemas de liquidez.

 

¿A que todo esto acojona un poco? Pues es lo que viene, asi que iros haciendo a la idea. Y quien quiera ser libre y no depender de nadie que se haga autonomo y le eche huevos al asunto.

 


 

1º Clientes tendrás pero amigos cada vez menos ...

 

2º No todos los empresarios arriesgan su dinero. Para que están as S.L. y las S.A.L. y luego el puto fondo de compensaciones ese... y si no, lo pones todo a nombre de la parienta y te declaras insolvente

 

3º El marrón (según tu, para mi, la naturaleza misma de las cosas) no se lo pasa el empleado al empleador,... se lo pasa el Gobierno (y sus leyes) al empresario. En otros paises, modelos siempre para lo que se quiere solo,  no ocurre lo que pasa por aquí

 

Pero si estoy de acuerdo en que el zp nada. y el rajoy menos. démonos por jodidos

 


 

1º No hay que mezclar a los amigos y a la familia en los negocios.

 

2º El empresario arriesga su dinero, que no significa que arriesgue todo su patrimonio, por eso se crean las sociedades de responsabilidad limitada, para limitar la responsabilidad al patrimonio de la empresa. O lo de poner todo a nombre de tu mujer. Yo prefiero lo primero, sinceramente, por muy enamorado que esté.

 

3º El trabajador es un factor más en el sistema productivo de la empresa, genera unos gastos y aporta su trabajo. Sin el trabajador la empresa no funciona, y si la empresa no funciona: ¿para qué necesita al trabajador?


 

aupa

1º tienes razón. tampoco novias ni amantes. donde uses la olla, no metas la ...

2º Lo que yo decía

3º que fué antes? el huevo o la gallina? en mi caso (que por cierto, sigo teniendo curro) te puedo garantizar que soy mas eficiente ahora que mi vida según tu teoria está mas ocupada que cuando era mas joven y estaba aprendiendo. y del 90% de la gente con la que trabajo, igual. así que el coste/producción por empleado le sale de cojones a mi jefe.


Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por Trupa
01/02/2010 a las 23:00:10

Trupa


Mensajes: 221
Abril 2009 | BADAJOZ

 Replicado el 01/02/2010 a las 23:00:10

Pues yo en las próximas elecciones volveré a votar a ZP, y sé que en el tema económico están cometiendo muchos errores, pero me niego a votar a una derechona recalcitrante que se dice y se desdice (por ejemplo, el tema de las nucleares) . Mientras no gire hacia el centro y le den un papel más importante a Gallardón yo no votaré al PP.

Me gusta del PSOE su valentía, se ha enfrentado al poder de la iglesia, estamos en un país moderno: los homosexuales se pueden casar (también son personas como nosotros, tienen unos derechos, ¿no?) , ¿qué otro gobierno lo hizo antes? Ahora quieren ampliar la ley del aborto (¿por qué no?) no se trata de que aborten todas las mujeres, señores del PP, sino la que libremente opte por hacerlo, lo pueda hacer, no le ponen una pistola en el pecho a nadie para que aborte. Por eso y por otras cosas como esta, votaré al PSOE.

En el tema económico yo soy parte afectada, soy empresario y debería tener coraje el gobierno y emprender una reforma laboral. Lo que un empresario no puede pagar a un trabajador 45 días por año trabajado, lo veo una exageración. España es el país europeo donde es más caro el despido, y sé que es difícil que el partido socialista emprenda una reforma laboral, porque el día que lo haga tendrá a los sindicatos en la calle y tendrá que convocar elecciones anticipadas. Señores ``biciclistas´´, el gobernar es muy difícil, es más difícil de lo que nosotros pensamos, contentar a todas las partes es imposible. Lo que sí es cierto es que la vida social está muy crispada, yo creo que se ha abierto más la brecha entre las dos Españas. Salu2.


¡¡Cómo la tengo... pa´ la edad que tengo!! (la bicicleta, malpensados...)
Replicado por Trupa
01/02/2010 a las 23:03:33

Trupa


Mensajes: 221
Abril 2009 | BADAJOZ

 Replicado el 01/02/2010 a las 23:03:33

Pues yo en las próximas elecciones volveré a votar a ZP, y sé que en el tema económico están cometiendo muchos errores, pero me niego a votar a una derechona recalcitrante que se dice y se desdice (por ejemplo, el tema de las nucleares) . Mientras no gire hacia el centro y le den un papel más importante a Gallardón yo no votaré al PP.

Me gusta del PSOE su valentía, se ha enfrentado al poder de la iglesia, estamos en un país moderno: los homosexuales se pueden casar (también son personas como nosotros, tienen unos derechos, ¿no?) , ¿qué otro gobierno lo hizo antes? Ahora quieren ampliar la ley del aborto (¿por qué no?) no se trata de que aborten todas las mujeres, señores del PP, sino la que libremente opte por hacerlo, lo pueda hacer, no le ponen una pistola en el pecho a nadie para que aborte. Por eso y por otras cosas como esta, votaré al PSOE.

En el tema económico yo soy parte afectada, soy empresario y debería tener coraje el gobierno y emprender una reforma laboral. Lo que un empresario no puede pagar a un trabajador 45 días por año trabajado, lo veo una exageración. España es el país europeo donde es más caro el despido, y sé que es difícil que el partido socialista emprenda una reforma laboral, porque el día que lo haga tendrá a los sindicatos en la calle y tendrá que convocar elecciones anticipadas. Señores ``biciclistas´´, el gobernar es muy difícil, es más difícil de lo que nosotros pensamos, contentar a todas las partes es imposible. Lo que sí es cierto es que la vida social está muy crispada, yo creo que se ha abierto más la brecha entre las dos Españas. Salu2.


¡¡Cómo la tengo... pa´ la edad que tengo!! (la bicicleta, malpensados...)
Replicado por Nitrogenad
02/02/2010 a las 0:48:26

Nitrogenad


Mensajes: 335
Octubre 2008 | MADRID

 Replicado el 02/02/2010 a las 0:48:26

Peguero, te leo y no entiendo que te pongas la tirita antes de la herida, tú lanzas el señuelo y tú mismo te lo tragas; vamos a ver, el principal problema que nos encontramos es el paro que crece día a día, mi problema no es que me aumenten los años de jubilación sino que mi puesto de trabajo no peligre y, hoy por hoy peligra. Te comes la cabeza en el mañana y te olvidas de hoy, pues nada vota lo que quieras que para esto está "el juego democrático" pero no te intentes autoconvencer de que es mejor lo que hay porque fulanito va hacer x en un futuro que ni tú ni yo conocemos. Lo que sé es que hay gente con cincuenta años que los despiden y no se pueden recolocar porque les consideran viejos.

No echare toda la responsabilidad a ZP porque creo que lo intento de todo corazón, lo que pasa que es un mediocre con animo de pasar a la historia, y en eso creo que lo va a conseguir pero por ser el peor presidente de la historia moderna de España.

Para terminar, pienso que debería haber oportunidad a la gente de jubilarse más tarde como pasa con los funcionarios, ellos si quieren pueden jubilarse a los 70 y, estaréis de acuerdo conmigo que no es lo mismo un albañil, minero, agricultor...etc, con 65 años que un catedrático, este ultimo seguro que podría continuar mucho más tiempo en la vida laboral si le dieran la oportunidad.

Replicado por Nathaniel
02/02/2010 a las 10:04:23

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 02/02/2010 a las 10:04:23

   Cita de Nathaniel:

width=512


 Gracias ZP

EL DESEMPLEO SUPERA LOS CUATRO MILLONES

El paro sube en 124.890 personas y encadena el tercer peor enero

Nuevo récord del paro: 4.048.493

Replicado por Nathaniel
02/02/2010 a las 10:41:22

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 02/02/2010 a las 10:41:22

   Cita de Nathaniel:

   Cita de Nathaniel:

 

width=512

 


 

 Gracias ZP

 

EL DESEMPLEO SUPERA LOS CUATRO MILLONES

 



El paro sube en 124.890 personas y encadena el tercer peor enero


Nuevo récord del paro: 4.048.493


Gracias ZP y sus palmeros por supuesto

 

Replicado por weikismeik
02/02/2010 a las 10:45:44

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 02/02/2010 a las 10:45:44

   Cita de kubiko:

aupa

 

1º tienes razón. tampoco novias ni amantes. donde uses la olla, no metas la ...

 

2º Lo que yo decía

 

3º que fué antes? el huevo o la gallina? en mi caso (que por cierto, sigo teniendo curro) te puedo garantizar que soy mas eficiente ahora que mi vida según tu teoria está mas ocupada que cuando era mas joven y estaba aprendiendo. y del 90% de la gente con la que trabajo, igual. así que el coste/producción por empleado le sale de cojones a mi jefe.


1º Con las novis y amantes ya se sabe: prometer hasta meter, y despues de metido nada de lo prometido.

2º No, yo digo que arriesgan, no todo, pero arriesgan.

3º Eso se llama eficiencia, que si se plasma en un grafico lineal tendria forma de campana. El trabajador mientras aprende es poco eficiente, luego su nivel va subiendo hasta llegar a un maximo, donde empieza a descender de nuevo. Y siempre la empresa es anterior a los factores de produccion: activos materiales y recursos humanos.

El empresario es un ser que tira de un carro cargado de gente: familia, proveedores, clientes, trabajadores, administraciones publicas... Lo ideal seria aligerarle la carga, pero en la mayoria de los casos lo unico que se puede hacer es engrasarle los bujes al carro para que le resulte menos pesado.

Replicado por chivoloko
02/02/2010 a las 13:49:01

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 02/02/2010 a las 13:49:01

   Cita de Nathaniel

:

   Cita de Nathaniel:

 

   Cita de Nathaniel:

width=512


 

 Gracias ZP

EL DESEMPLEO SUPERA LOS CUATRO MILLONES





El paro sube en 124.890 personas y encadena el tercer peor enero




Nuevo récord del paro: 4.048.493

 


 

Gracias ZP y sus palmeros por supuesto

 


 

Se te ha pasado dar las gracias a estos también:

Replicado por peguero
02/02/2010 a las 15:18:42

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 02/02/2010 a las 15:18:42

   Cita de Nitrogenad:

Peguero, te leo y no entiendo que te pongas la tirita antes de la herida, tú lanzas el señuelo y tú mismo te lo tragas; vamos a ver, el principal problema que nos encontramos es el paro que crece día a día, mi problema no es que me aumenten los años de jubilación sino que mi puesto de trabajo no peligre y, hoy por hoy peligra. Te comes la cabeza en el mañana y te olvidas de hoy, pues nada vota lo que quieras que para esto está "el juego democrático" pero no te intentes autoconvencer de que es mejor lo que hay porque fulanito va hacer x en un futuro que ni tú ni yo conocemos. Lo que sé es que hay gente con cincuenta años que los despiden y no se pueden recolocar porque les consideran viejos.

 

No echare toda la responsabilidad a ZP porque creo que lo intento de todo corazón, lo que pasa que es un mediocre con animo de pasar a la historia, y en eso creo que lo va a conseguir pero por ser el peor presidente de la historia moderna de España.

 

Para terminar, pienso que debería haber oportunidad a la gente de jubilarse más tarde como pasa con los funcionarios, ellos si quieren pueden jubilarse a los 70 y, estaréis de acuerdo conmigo que no es lo mismo un albañil, minero, agricultor...etc, con 65 años que un catedrático, este ultimo seguro que podría continuar mucho más tiempo en la vida laboral si le dieran la oportunidad.


 

Tienes mucha razón en casi todo lo que dices, pero tengo la sensación de que lo que se nos venía encima era un huracán de grado 5 originado en los USA y ahora hacemos responsable a Zapatero por no haber construido un muro de 10 kms de altura para que no hubieran entrado la fuerza de los vientos huracánados en Europa. Es como cuando cae una nevadita en Madrid y los automovilistas queremos que delante de nosotros pongan una quitanieves para que podamos circular cómodamente en nuestro coche cuando sabemos de antemano que eso es imposible.

Posiblemente Zapatero no lo esté haciendo de maravilla, pero creo que a cualquier otro presidente, independientemente de su color político le habría pasado lo mismo que a él. El asunto está en que cuando hay vacas gordas, todos son muy buenos gobernantes; y a la primera crisis en la que ellos no son directamente responsables, se convierten en nefastos. Vamos, como a cualquiera.

Pero insisto: ¿quien es el verdadero culpable de la crisis y el sucesivo incremento del paro: Zapatero o toda esa "gentecilla" que tiene millones y millones guardados a buen recaudo y no los mueve? Entiendo que acusar a un grupo de muchos es más complicado  que a uno solo.

¿Quién tiene más poder real,  Zapatero o los bancos?

 

Replicado por Nathaniel
02/02/2010 a las 15:24:12

Nathaniel


Mensajes: 3433
Septiembre 2003 | CANTABRIA

 Replicado el 02/02/2010 a las 15:24:12

   Cita de peguero

:

   Cita de Nitrogenad:

Peguero, te leo y no entiendo que te pongas la tirita antes de la herida, tú lanzas el señuelo y tú mismo te lo tragas; vamos a ver, el principal problema que nos encontramos es el paro que crece día a día, mi problema no es que me aumenten los años de jubilación sino que mi puesto de trabajo no peligre y, hoy por hoy peligra. Te comes la cabeza en el mañana y te olvidas de hoy, pues nada vota lo que quieras que para esto está "el juego democrático" pero no te intentes autoconvencer de que es mejor lo que hay porque fulanito va hacer x en un futuro que ni tú ni yo conocemos. Lo que sé es que hay gente con cincuenta años que los despiden y no se pueden recolocar porque les consideran viejos.

No echare toda la responsabilidad a ZP porque creo que lo intento de todo corazón, lo que pasa que es un mediocre con animo de pasar a la historia, y en eso creo que lo va a conseguir pero por ser el peor presidente de la historia moderna de España.

Para terminar, pienso que debería haber oportunidad a la gente de jubilarse más tarde como pasa con los funcionarios, ellos si quieren pueden jubilarse a los 70 y, estaréis de acuerdo conmigo que no es lo mismo un albañil, minero, agricultor...etc, con 65 años que un catedrático, este ultimo seguro que podría continuar mucho más tiempo en la vida laboral si le dieran la oportunidad.


Tienes mucha razón en casi todo lo que dices, pero tengo la sensación de que lo que se nos venía encima era un huracán de grado 5 originado en los USA y ahora hacemos responsable a Zapatero por no haber construido un muro de 10 kms de altura para que no hubieran entrado la fuerza de los vientos huracánados en Europa. Es como cuando cae una nevadita en Madrid y los automovilistas queremos que delante de nosotros pongan una quitanieves para que podamos circular cómodamente en nuestro coche cuando sabemos de antemano que eso es imposible.

Posiblemente Zapatero no lo esté haciendo de maravilla, pero creo que a cualquier otro presidente, independientemente de su color político le habría pasado lo mismo que a él. El asunto está en que cuando hay vacas gordas, todos son muy buenos gobernantes; y a la primera crisis en la que ellos no son directamente responsables, se convierten en nefastos. Vamos, como a cualquiera.

Pero insisto: ¿quien es el verdadero culpable de la crisis y el sucesivo incremento del paro: Zapatero o toda esa "gentecilla" que tiene millones y millones guardados a buen recaudo y no los mueve? Entiendo que acusar a un grupo de muchos es más complicado  que a uno solo.

¿Quién tiene más poder real,  Zapatero o los bancos?


 

  Qué pasa en Inglaterra no hay bancos ? en Alemania tampoco ?¿?¿ Toda europa está saliendo del lío ( menos los pigs ) y aquí seguimos igual o peor .. y cuando empiecen a subir los tipos porque no nos van a esperar el cristo va a ser mayor y los palmeros seguirán diciendo que Zapatero lo está haciendo de maravilla... 

  Hale a seguir riéndole las gracias, la alianza de civilizaciones y demás historia.. así nos luce el pelo 

 

Replicado por Trupa
02/02/2010 a las 16:41:03

Trupa


Mensajes: 221
Abril 2009 | BADAJOZ

 Replicado el 02/02/2010 a las 16:41:03

Señor weikismeik. Dices que eres economista y que aconsejas a tus clientes empresarios que no hagan fijos a sus trabajadores. Esperemos que en los gabinetes de los políticos no haya muchos economistas que piensen como tú, precisamente ese es el cancer del mercado laboral español, la exagerada temporalidad de los contratos. Si un trabajador no dispone de una garantías mínimas en su trabajo, ¿cómo se va a comprar ese ``currito´´ un coche o una casa? Yo no lo haría, desde luego. ¿No sería mejor reducir los 45 días de indemnización que corresponden hoy día por año trabajado? Y sacar un tipo de contrato que busque hacer más contratos indefinidos, aunque eso sí, con menos días de indemnización si algún día sufriese el despido y así aportaríamos más estabilidad a los trabajos, eso sí, a cambio de una indemnización menor.

Y en cuanto a la jubilación a los 67 años, ¿no sería mejor fijarlo en años cotizados que marcar una edad? No es lo mismo una persona con 65 años que haya cotizado 30 años a la Seguridad Social que una con la misma edad que haya cotizado 15 años. Al mismo tiempo estaríamos luchando contra la economía sumergida, porque si suben los años que tenemos que cotizar a la Seguridad Social, la gente intentaría por todos los medios cotizar el mayor tiempo posible a la seguridad social, y no habría que tocar la jubilación a los 65 años. Es mi humilde opinión. Salu2.


¡¡Cómo la tengo... pa´ la edad que tengo!! (la bicicleta, malpensados...)
Replicado por weikismeik
02/02/2010 a las 17:01:34

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 02/02/2010 a las 17:01:34

Chivoloko, ¿a estas alturas aún crees que la crisis es financiera y procede de Estados Unidos?

Replicado por weikismeik
02/02/2010 a las 17:06:15

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 02/02/2010 a las 17:06:15

   Cita de Trupa:

Señor weikismeik. Dices que eres economista y que aconsejas a tus clientes empresarios que no hagan fijos a sus trabajadores. Esperemos que en los gabinetes de los políticos no haya muchos economistas que piensen como tú, precisamente ese es el cancer del mercado laboral español, la exagerada temporalidad de los contratos. Si un trabajador no dispone de una garantías mínimas en su trabajo, ¿cómo se va a comprar ese ``currito´´ un coche o una casa? Yo no lo haría, desde luego. ¿No sería mejor reducir los 45 días de indemnización que corresponden hoy día por año trabajado? Y sacar un tipo de contrato que busque hacer más contratos indefinidos, aunque eso sí, con menos días de indemnización si algún día sufriese el despido y así aportaríamos más estabilidad a los trabajos, eso sí, a cambio de una indemnización menor.

 

Y en cuanto a la jubilación a los 67 años, ¿no sería mejor fijarlo en años cotizados que marcar una edad? No es lo mismo una persona con 65 años que haya cotizado 30 años a la Seguridad Social que una con la misma edad que haya cotizado 15 años. Al mismo tiempo estaríamos luchando contra la economía sumergida, porque si suben los años que tenemos que cotizar a la Seguridad Social, la gente intentaría por todos los medios cotizar el mayor tiempo posible a la seguridad social, y no habría que tocar la jubilación a los 65 años. Es mi humilde opinión. Salu2.


Señor Trupa, estoy de acuerdo en lo que dices, pero yo doy consejos en función de la legalidad vigente. Cuando saquen esos tipos de contratos de los que hablas entonces daré otros consejos.

En cuanto a los economistas, todo depende de si trabajas para una empresa o para un político, porque los objetivos suelen ser muy diferentes.

Replicado por weikismeik
02/02/2010 a las 19:47:05

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 02/02/2010 a las 19:47:05

Que noooo, que todo lo que digo es pura teoría, la realidad es bien distinta. Lo que tenemos que hacer los españoles es exportar a China nuestra forma de vida: la siesta, los lunes de resaca, las fiestas por un tubo, los almuerzos copiosos con cerveza, las bajas por la cara, y sobre todo inculcarles a las esposas chinas la mala leche y la envidia de las españolas: "si mi vecina pone la cocina nueva, yo también, y si no puedo me da iguá, pero por mi coño que la pongo, y más cara que la suya, ¿quién se habrá creído que es ella?, vaaaamos".

Cuando los chinos se acostumbren a lo bueno, se terminó lo de fabricar vaqueros a un euro, y lsu economía emergente: ¡a tomar por culo!

Pd: Lo malo es que las bicis van a subir de precio... en fin, nada es perfecto.

Replicado por joxe3
02/02/2010 a las 20:08:10

joxe3


Mensajes: 475
Agosto 2008 | ALICANTE

 Replicado el 02/02/2010 a las 20:08:10

   Cita de superkini

:

   Cita de peguero:

 

Es asombroso que la parte de derechas de España, siga creyendo que el culpable de la crisis sea Zapatero y nadie de estos diga nada de los bancos y banqueros, de inmobiliarias y promotores codiciosos hasta la locura, y de todo ese montón de gentuza que en estos años se ha multiforrado y tiene sacos de billetes de 500 guardados y no los mueve ni aunque los maten...   Eso sin contar a esa caterva de empresarios sin escrúpulos, pequeños, medianos o grandes, que siguen manejando en dinero negro el 20 % de la economía española.

 

 

 

Pero nada, superkini, tú a lo tuyo, sigue sin querer ver donde está el origen de la crisis. Es mucho más fácil (y más interesado) echarle la culpa a Zapatero.

 


 

Que si, que lo que tu digas, que todo el mundo está saliendo de la crisis menos España. ¿si hubiera gobernado el pp, que diriais los sociatas?, tambien tenemos los que gracias al sistema implantado en andalucia por el cabezon de chaves (per) , economia supersumergida, la gente trabajaba en la construcción sin darse de alta en la ss y cobrando el parito obrero.

 

Antes de las últimas elecciones el sistema económico era como tu dices y sin embargo según tu querido ZP , estabamos en la champion leage de la economia, jactandose de decir que crecia mas que Italia, Francia, Alemania , etc... quitaros la venda de los ojos , que vamos a la ruina y encima regalando dinero y perdonando deudas.

 

 


 

¿Por qué insultas? nadie te ha faltado al respeto... buen rollito Todo bien


IEEE ESPEREU-ME!!!
Replicado por peguero
02/02/2010 a las 23:25:33

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 02/02/2010 a las 23:25:33

   Cita de Nathaniel:

   Cita de peguero

 

:

 

   Cita de Nitrogenad:

 

Peguero, te leo y no entiendo que te pongas la tirita antes de la herida, tú lanzas el señuelo y tú mismo te lo tragas; vamos a ver, el principal problema que nos encontramos es el paro que crece día a día, mi problema no es que me aumenten los años de jubilación sino que mi puesto de trabajo no peligre y, hoy por hoy peligra. Te comes la cabeza en el mañana y te olvidas de hoy, pues nada vota lo que quieras que para esto está "el juego democrático" pero no te intentes autoconvencer de que es mejor lo que hay porque fulanito va hacer x en un futuro que ni tú ni yo conocemos. Lo que sé es que hay gente con cincuenta años que los despiden y no se pueden recolocar porque les consideran viejos.

 

No echare toda la responsabilidad a ZP porque creo que lo intento de todo corazón, lo que pasa que es un mediocre con animo de pasar a la historia, y en eso creo que lo va a conseguir pero por ser el peor presidente de la historia moderna de España.

 

Para terminar, pienso que debería haber oportunidad a la gente de jubilarse más tarde como pasa con los funcionarios, ellos si quieren pueden jubilarse a los 70 y, estaréis de acuerdo conmigo que no es lo mismo un albañil, minero, agricultor...etc, con 65 años que un catedrático, este ultimo seguro que podría continuar mucho más tiempo en la vida laboral si le dieran la oportunidad.

 


 

Tienes mucha razón en casi todo lo que dices, pero tengo la sensación de que lo que se nos venía encima era un huracán de grado 5 originado en los USA y ahora hacemos responsable a Zapatero por no haber construido un muro de 10 kms de altura para que no hubieran entrado la fuerza de los vientos huracánados en Europa. Es como cuando cae una nevadita en Madrid y los automovilistas queremos que delante de nosotros pongan una quitanieves para que podamos circular cómodamente en nuestro coche cuando sabemos de antemano que eso es imposible.

 

Posiblemente Zapatero no lo esté haciendo de maravilla, pero creo que a cualquier otro presidente, independientemente de su color político le habría pasado lo mismo que a él. El asunto está en que cuando hay vacas gordas, todos son muy buenos gobernantes; y a la primera crisis en la que ellos no son directamente responsables, se convierten en nefastos. Vamos, como a cualquiera.

 

Pero insisto: ¿quien es el verdadero culpable de la crisis y el sucesivo incremento del paro: Zapatero o toda esa "gentecilla" que tiene millones y millones guardados a buen recaudo y no los mueve? Entiendo que acusar a un grupo de muchos es más complicado  que a uno solo.

 

¿Quién tiene más poder real,  Zapatero o los bancos?

 


 

 

 

  Qué pasa en Inglaterra no hay bancos ? en Alemania tampoco ?¿?¿ Toda europa está saliendo del lío ( menos los pigs ) y aquí seguimos igual o peor .. y cuando empiecen a subir los tipos porque no nos van a esperar el cristo va a ser mayor y los palmeros seguirán diciendo que Zapatero lo está haciendo de maravilla... 

 

  Hale a seguir riéndole las gracias, la alianza de civilizaciones y demás historia.. así nos luce el pelo 

 

 


Claro que hay bancos  en Inglaterra y en Alemania, incluso en Francia e Italia también hay algún banco que otro. Pero fíjate tú por dónde que en España en sus años gloriosos (del 98 al 2008) se  construían más casas que entre todos esos paises juntos. Desarrolla un poco este dato y piensa en cuales pueden haber sido las consecuencias de esa "política" basada fundamentalmente en la codicia de banqueros en inversores de a pie: compro un piso por veinte millones y en seis meses lo doblo sin pegar un palo al agua. Y venga Q´s-7´s y X-5 a porrillo, que costaba poco ganar una fortuna en poco tiempo. Hoy, uno de esos, me ha dicho que tenía que volver Franco, que  el país estaba en quiebra porque ya no se puede comprar un Q-7 cada seis meses.

Ningún otro país de Europa ha tenido la famosa burbuja inmobiliaria que se ha dado tan salvajemente como aquí. Dicen que hay un millón de casas sin vender. Posiblemente sean muchas más.

 


<< Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente >>