Me parece una iniciativa fantástica. Ahora mismo firmo. Pa que se enteren que así NOOOOOOO..... Si queremos al ciclismo debemos mover ficha y aunque sea con una simple firma que no se diga que no hice nada ante esta guarrada.
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
08/06/2010 a las 12:45:55
08/06/2010 a las 13:05:35
Se me olvidó lo mas importante para el que quiera firmar el enlace es este
08/06/2010 a las 18:58:21
Te han pillao con el carrito del helao, el dopaje es así, no te dopas hasta que te pillan, en este caso con un análisis de ADN, técnica bastante más fiable que los controles antidoping.
10/06/2010 a las 10:16:15
No Sergio 2187, no. La aplicación de medidas sancionadoras es algo necesario para que las leyes que el ciclismo se ha autoimpuesto se cumplan. ¿Pero esas leyes son justas? y me refiero a que con la extrema dureza de la mayoría de las competiciones ciclistas que podemos tacharlas de inhumanas, y por ende las consecuencias son evidentes con multitud de positivos probados y muchas sospechas en otros. Este último es el caso de Alejandro, donde se ha aplicado una sanción por indicios no probados. Esto en la justicia ordinaria es INOCENTE, no se puede acusar a una persona por que en una bolsa de sangre aparezcan una iniciales. Es mas me consta que Valverde se ha ofrecido a que se realice una prueba de ADN para constrastar si la sangre de la dichosa bolsa es suya. Eso sí, lo ha pedido que se realice en un laboratorio independiente (ya no se fía). Y por cierto se lo han rechazado. Otro dato fundamental, Alejandro ha pasado mas de 250 controles y jamás ha dado positivo.Sergio 2187 creo que tu opinión no las has realizado basándote en datos, sino que ha brotado de un sentimiento que algunos pueden compartir, pero que me recuerda al lejano Oeste y los linchamientos sin previo juicio, que por cierto es por lo que yo he firmado en apoyo de Alejandro Valverde. No se puede permitir sentencias como ésta basada en sospechas, indicios y sin prueba alguna. Es una VERGUENZA y también es una verguenza que los profesionales del ciclismo (los principales afectados) permanezcan mudos, demostrando una cobardía y una desunión que los hace en su mayoría unos compañeros hipócritas y despreciables. Bueno, me he puesto muy duro en esta última frase, pero no he visto todavía ninguna declaración de apoyo o de acusación por parte de otros corredores, ahí radica la debilidad de este colectivo. UCI - Unión ciclista internacional, ja ja ja ja...........
Esta réplica la he copiado de otra, en otro tema abierto, pero me ha percido válida.
10/06/2010 a las 17:08:53
firmando.. aunque no valdrá para nada
10/06/2010 a las 17:08:55
firmando.. aunque no valdrá para nada
11/06/2010 a las 20:30:36
Perdona pero han hecho ese análisis, lo que pasa es que el juez español que lleva el caso de la Operación Puerto no se sabe por que motivo (bueno, si que se sabe, parece ser que todo el deporte español se iría al carajo) ni analiza ni deja analizar esas bolsas de sangre, pero mientras estaba de vacaciones la juez suplente recibió una petición de la justicia italiana pidiendo muestras de esa sangre, no vió motivos para negarse y les mandó la muestra. Ya sólo hizo falta coger una muestra de sangre de Valverde para hacer el análisis de ADN, prueba bastante fiable. Toda la defensa de Valverde se ha basado en errores de forma, en intentar demostrar que el CONI no tiene competencias, que consiguieron la bolsa de forma ilegal, etc. Resultado, se ha demostrado que la sangre que había en la nevera de Fuentes era suya. A partir de ahí su única defensa es que es la única bolsa que sacó y no la llegó a usar, por eso estaba ahí. PAra un criminal que quieres meter en la cárcel puede valer esa defensa, cuando estamos hablando de dopaje a mi me parece casi imposible que eso sea verdad y por tanto creo que es justo sancionarle. En cuanto a justicia o no, pues hay muchos sancionados por la operación puerto, casi todos fuera de España, eso si que es injusto a mi entender, y supongo que Ulrrich, Basso y algún otro estarán de acuerdo.
Me gustaría saber que opinarías si algún hacker se metiera en la red de tu empresa y parte de tu sueldo lo traspasara a otra cuenta, eso es lo que hacen los dopados, ganar dineros por premios haciendo trampas e impidiendo que esos premios los ganen otros que a lo mejor no se dopan.
< < < < Aligerar hibrida,vale la pena?
A favor de sanciones mas duras > > > >