El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Off Topic >> Retirada símbolos franquistas.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 5 de 8
Replicado por kubiko
12/01/2010 a las 8:54:19

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 12/01/2010 a las 8:54:19

      Cita de superkini:

      Cita de kubiko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de kubiko: ... dicen que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Si creéis que el pse a ganado las elecciones en Euskadi, pues nada. Seguir pensando así... o mejor dicho, seguir no pensando.
aquí quien gobierna ya sabe que es contra lo que votó el 65% de la gente. De lo que se trataba era quitar a toda costa a los nacionalistas del gobierno. Pese a quien pese e incluso pactando con aquellos con lo que no se tiene nada en común y que se sabe que antes o después le dejarán con el culo al aire... al tiempo.
Eso si, su titular ya lo tuvieron. Pues que aproveche.

superkini.... tienes razon... lo que pasa aui es la pera.. se cierran periodocos, se detiene a gente sin nmas y luego nada, se ilegalizan partidos políticos, se nos hace un tongo de puta madre en las elecciones,... tienes razona Euskadi i different
     
Coño que ogros somos, deberías matizar que periodicos se cierran y que partidos se ilegalizan no crees?,
     


yo ya ni creo ni dejo de creer.... solo digo que si alguien comete un delito a la carcel. Pero la persona, no el periódico en el que trabaja ni el partido en el que milita.
Estais al día del juicio contra Egunkaria? Sabreis entonces que el fiscal (en cualquier pais es el que acusa) no encuentra motivos para el juicio pero si lo encuentra un juez, que casualidad está donde está gracias al pp. Pero este es un tema que a partir de mañana le reventará en las narices a mas de uno.
Lo de ilegalizar un partido.......... por esa regla de tres .... ¿no fué el psoe el que creo el gal? ¿o fueron vera, galindo & co.?
yo no poseo la verdad absoluta pero si que tengo dos dedos de frente para darme cuenta de que algo no encaja.... algo huele a chamusquina
... y el que no lo vea así es que, o no tiene esos dos dedos de frente... o es que da lo mismo, con tal de quitar de en medio a los nacionalistas..........
     

Vamos por parte, cuando se imputa delitos de esa indole, hay mucha gente investigando para tener pruebas de peso, eso para empezar.
Segundo, vamos al tema de ppsoe, esta claro que al haber obtenido mayoría absoluta esa coalición es porque la gente del pais vasco en su mayoría a votado NO al nacionalismo.
tercero decir que ya que hablamos de simbología del paquito , tanto vosotros como los catalananes teneis que agradecer a ese personajillo que trasladara muchas de las fábricas a esas COMUNIDADES AUTONOMAS en los años 60 y con ello mucha mano de obra del resto de ESPAÑA .
En fin, ya no digo mas nada, pues me está dando la impresión de hablarle a la pared.
PD¿ que hariais siendo un pais independiente, si con el veto de España ya no entrais en la EU?, ¿como os defenderiais ante un ataque hostil, recuerda que no teneis ejercito?, ¿a quien le venderiais vuestros productos?. pensandolo bien, no interesa a nadie ser independiente, hace 2 siglos igual si, pero ahora ...
     


... a ver majo. Si te metes en un foro es para oir de todo y decir lo que a ti te parece. Para oir lo que tu quieres ya tienes el telediario ... así que no estás hablando con una pared.
Por partes.
Primero: ¿Donde están las pruebas si ni siquiera el fiscal ve delito alguno?
Segundo: Lo que quiero decir es que si dejamos encerrado en el vestuario al rival es facil ganar. Pero ppsoe ni siquiera así meten gol. Nos deberían encerrar a todos. Uuuiiiiiiii....No voy a dar ideas.....
Tercero: Me parece que o no sabes o no quieres saber. Las fabricas entonces no se trasladaron (ja,ja,ja) se CREARON aquí y en Catalunya y cuando ya eran rentables las TRASLADARON a otras zonas. Ahi que tener jeta para decir lo que has dicho También el Islam llevo ciertas tecnologias de la época al sur de la peninsula y ahora no los quereis ni ver.... y a ver si lo digo clarito: Yo (y solo puedo hablar por mi) no veo ningún problema en que la gente de otros lares venga aquí a trabajar conmigo y a convivir conmigo. Lo que no permito es que se venga de fueera a decirme como debo hacer las cosas, lo que debo pensar, lo que debo votar, lo que está bien o mal (muy subjetivo)...
Y del resto.... si Euskadi o Euskal Herria fuera independiente, a ti que mas te da si eres español? O sería venganzaaaaaaaa.......? ¿De quien nos tendríamos que defender? ¿De España? ¿Y quien no querría comprar nuestros productos?
Hace 2 siglos no lo se pero ahora cada vez creo que sería mejor ser dueños de nuestro destino. El que sea...

¿Ves como no hablas con una pared?

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por kubiko
12/01/2010 a las 8:57:19

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 12/01/2010 a las 8:57:19
No me he dado cuenta antes... edcir que en España había autonomias en los años 60 tiene delito... eso si que si lo tiene

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por superkini
12/01/2010 a las 14:25:17

superkini


Mensajes: 911
Abril 2007 | SEVILLA

 Replicado el 12/01/2010 a las 14:25:17
Bueno,eran regiones.ahora son comunidades.que mas da si el fin es el mismo, la industria que se creo allí, allí se quedo , mientras Andalucía sigue exportando materias primas en lugar de elaborarlas aquí.

Mucho betis
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 15:54:28

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 15:54:28

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 16:15:11

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 16:15:11

      Cita de Sureño73: por cierto , la pasionaria no fue quien le dijo a calvo sotelo en una sesion de Cortes este hombre ha hablado por ultima vez , y a los dos días le mataron, ejemplo de democracia y convivencia, de aquellas aguas vinieron estos lodos, si aún piensas que la culpa solo fue de unos, supongo que tienes razón digo tonterias
     


Creo que a lo que haces referencia es a un discurso que dio Calvo Sotelo en las Cortes muy subido de tono en el que, entre otras cosas, tras dirigir varios insultos a funcionarios republicanos, el presidente de las Cortes tuvo que recordarle el decoro apropiado a un Parlamento. Al replicar Calvo Sotelo, Casares Quiroga le acusó de exagerar muchísimo las cosas y de incitar a la rebelión, y luego añadió que , en vista de las palabras que acababa de pronunciar, si algo ocurría (que no ocurriría), haría a su señoría responsable de todo.

También te digo que el asesinato de Calvo Sotelo fue un acto de venganza por la muerte del teniente Castillo de la Guardia de Asalto a manos de falangistas, con la mala fortuna que al no encontrar en sus domicilios a Antonio Goicoechea ni a Gil Robles decidieron ir a por Calvo Sotelo.
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 16:32:30

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 16:32:30

      Cita de superkini:

      Cita de jch: Vaya Vaya parece que hay a quien le cuesta renunciar a los recuerdos del gallego bajito.

y no me refiero a los que abiertamente se molestan por el cambio de nombres de calles o la retirada de las calles de polluelos, estandartes y similares.

Me refiero a los que sin haber conocido al personaje en cuestión, ni ser mínimanente contemporáneos hablan como si de uh enemigo de toda la vida se tratase.

¿Si tanto daño hizo por que os empeñáis en mantenerlo presente?.

Sí tanta memoria histórica tenemos por que hemos olvidado eventos como la defenestración de Praga (por ejemplo) , es fácil encontrar material para odiar a tres cuartas partes de la humanidad.

Supongo que es así como queréis ser.

Pues nada si así sois así habrá que convivir con vosotros.

Feliz año nuevo

PD 2010 ya, como pasa el tiempo.



     


se escucha , se comenta en los corrillos de la moncloa, que van a derribar los pantanos y las viviendas sociales y poblados que creó el chiquetito, además van a cerrar la seguridad social, ya que tambien la creo el mismo.
     


Sí y también el Valle de los Caídos, el canal de los presos, etc.
Mucho más se hubiera hecho durante la República pero se enfrentó a los privilegios del Ejército, la Iglesia y los terratenientes.
Ningún gobierno ha iniciado más proyectos beneficiosos que el gobierno republicano de los años 1931-1934, ningún gobierno hizo tanto por el pueblo español desde los tiempos de Carlos III.
En cambio, el Chiquetito lo único que hizo fue crear el régimen más poderoso y represivo que haya existido en España desde el reinado de Felipe II.
Replicado por Sureño73
12/01/2010 a las 16:33:41

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 12/01/2010 a las 16:33:41

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
Replicado por kubiko
12/01/2010 a las 16:45:32

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 12/01/2010 a las 16:45:32

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Ya estamos con la religión y la contrareligión.... no confundais. Esa fué solo una excusa por lado de los fascistas .
Aquí (yo hablo de lo que se) en Euskadi ese no fué el motivo. Imposible. Porque partido mas católico y mas conservador que el PNV no existía. Simplemente se posicionó a favor de la Republica (española por cierto, pero que respetaba los fueros vascos) y Patxi (el pantanos, no el de ahora) aprovecho para de paso unificar mas la nación
Lo de los curas asesinados por la republica muy mal, pero también fatal los curas asesinados por los falangistas por aquí. Que también los hubo

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por Sureño73
12/01/2010 a las 16:55:11

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 12/01/2010 a las 16:55:11

      Cita de kubiko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Ya estamos con la religión y la contrareligión.... no confundais. Esa fué solo una excusa por lado de los fascistas .
Aquí (yo hablo de lo que se) en Euskadi ese no fué el motivo. Imposible. Porque partido mas católico y mas conservador que el PNV no existía. Simplemente se posicionó a favor de la Republica (española por cierto, pero que respetaba los fueros vascos) y Patxi (el pantanos, no el de ahora) aprovecho para de paso unificar mas la nación
Lo de los curas asesinados por la republica muy mal, pero también fatal los curas asesinados por los falangistas por aquí. Que también los hubo
     
Amén
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 17:25:42

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 17:25:42

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Pues Sí.
Los primeros tres meses de la guerra fueron el período de máximo terror en la zona republicana, la autoridad del gobierno estaba desaparecida. Esta situación se debe en gran parte la amnistía de febrero que puso en libertad a miles de delincuentes comunes confundidos con los presos políticos y que actuaron a sus anchas debido a la confusión reinante y permitiéndose el lujo de creer que servían a la revolución.
El Gobierno advertía una y otra vez al pueblo que no abriera las puertas de noche y que llamaran a la policía si alguna de estas bandas visitaba una vivienda. También, el gobierno dio su consentimiento a que miles de personas se refugiaran en las embajadas, Juan Negrín y otros funcionarios del gobierno visitaban las carceles de noche para proteger a los internados de un asalto de la plebe. El 10 de agosto, Indalecio Prieto habló por radio para condenar enérgicamente los paseos y la criminalidad desatada y tras el fusilamiento de los 14 destacados presos de la cárcel Modelo recalcó aún más sus palabras, condenatorias de lo que noi fuera lucha frente a frente.

Muchos derechistas se sentían más seguros en la cárcel que en sus casas, ya que había menos peligro de que los tribunales les condenaran a muerte que de que les dieran un paseo.
Muchas de las denuncias que enviaban a derechistas a la cárcel eran falsas y debido a ello la CNT y la UGT amenazaron con fusilar a losinformadores falsos.

En uno de los colegios agustinos de Madrid, una banda de delincuentes intentaron hacer de las suyas pero al ver una orden del gobierno prohibiendo los registros en los domicilios particulares y la llegada de la guardia de asalto fueron obligados a retirarse. Los agustinos siguieron en su colegio durante toda la guerra.

En el colegio de los Salesianos de la Ronda de Atocha, el Gobierno acuarteló un regimiento del partido comunista; los frailes y el regimiento hicieron vida en común durante toda la guerra.

Algunos conventos de monjas fueron convertidos en hospitales, y muchas de las monjas continuaron sirviendo como enfermeras, haciendo hincapié los funcionarios republicanos el que se les diese buen trato.

En algunos pueblos decidieron orgulloso no matar sino reeducarlos con tal que no sabotearan la revolución. En otros advertían a los curas que se marcharán, al menos por un tiempo, no fuera a ser que elementos incontrolados decidieran lincharlos.

Lo siento por el tocho pero creo que era necesario una aclaración aunque sea extensa.
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 18:00:47

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 18:00:47

      Cita de kubiko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Ya estamos con la religión y la contrareligión.... no confundais. Esa fué solo una excusa por lado de los fascistas .
Aquí (yo hablo de lo que se) en Euskadi ese no fué el motivo. Imposible. Porque partido mas católico y mas conservador que el PNV no existía. Simplemente se posicionó a favor de la Republica (española por cierto, pero que respetaba los fueros vascos) y Patxi (el pantanos, no el de ahora) aprovecho para de paso unificar mas la nación
Lo de los curas asesinados por la republica muy mal, pero también fatal los curas asesinados por los falangistas por aquí. Que también los hubo
     


Tienes toda la razón, Kúbiko.
Entre los nacionalistas vascos y sus enemigos carlistas y castellanos existía un abismo en la actitud hacia el trato de los otros seres humanos. Protegieron a los presos políticos y sacerdotes que estaban en su poder, concedieron todo tipo de facilidades para el intercambio de prisioneros, permitía que a los acusados los defendieran abogados conservadores elegidos por ellos mismos, sus esfuerzos se centraban muchas veces en proteger a presos políticos y católicos.
Sin embargo, en las zonas del País Vasco ocupada por el ejército rebelde fusilaban a sus oponentes políticos, incluyendo a sacerdotes, humillaban públicamente a sus esposas e hijos, exaltaban el levantamiento y negaban el principio de igualdad en los propuestos intercambios de prisioneros.

Los conservadores católicos franquistas (entre ellos el cardenal Gomá) nunca comprendieron ni entendieron la actitud de los vascos de posicionarse a favor de la República y de que jamás cambiaran dicha posición formando parte del consejo de ministros de la república desde el inicio hasta el final de la guerra. Al final tuvieron que pagar un alto precio por esa lealtad como el resto de regiones que permanecieron fieles a la República.
Replicado por Sureño73
12/01/2010 a las 18:05:04

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 12/01/2010 a las 18:05:04

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Pues Sí.
Los primeros tres meses de la guerra fueron el período de máximo terror en la zona republicana, la autoridad del gobierno estaba desaparecida. Esta situación se debe en gran parte la amnistía de febrero que puso en libertad a miles de delincuentes comunes confundidos con los presos políticos y que actuaron a sus anchas debido a la confusión reinante y permitiéndose el lujo de creer que servían a la revolución.
El Gobierno advertía una y otra vez al pueblo que no abriera las puertas de noche y que llamaran a la policía si alguna de estas bandas visitaba una vivienda. También, el gobierno dio su consentimiento a que miles de personas se refugiaran en las embajadas, Juan Negrín y otros funcionarios del gobierno visitaban las carceles de noche para proteger a los internados de un asalto de la plebe. El 10 de agosto, Indalecio Prieto habló por radio para condenar enérgicamente los paseos y la criminalidad desatada y tras el fusilamiento de los 14 destacados presos de la cárcel Modelo recalcó aún más sus palabras, condenatorias de lo que noi fuera lucha frente a frente.

Muchos derechistas se sentían más seguros en la cárcel que en sus casas, ya que había menos peligro de que los tribunales les condenaran a muerte que de que les dieran un paseo.
Muchas de las denuncias que enviaban a derechistas a la cárcel eran falsas y debido a ello la CNT y la UGT amenazaron con fusilar a losinformadores falsos.

En uno de los colegios agustinos de Madrid, una banda de delincuentes intentaron hacer de las suyas pero al ver una orden del gobierno prohibiendo los registros en los domicilios particulares y la llegada de la guardia de asalto fueron obligados a retirarse. Los agustinos siguieron en su colegio durante toda la guerra.

En el colegio de los Salesianos de la Ronda de Atocha, el Gobierno acuarteló un regimiento del partido comunista; los frailes y el regimiento hicieron vida en común durante toda la guerra.

Algunos conventos de monjas fueron convertidos en hospitales, y muchas de las monjas continuaron sirviendo como enfermeras, haciendo hincapié los funcionarios republicanos el que se les diese buen trato.

En algunos pueblos decidieron orgulloso no matar sino reeducarlos con tal que no sabotearan la revolución. En otros advertían a los curas que se marcharán, al menos por un tiempo, no fuera a ser que elementos incontrolados decidieran lincharlos.

Lo siento por el tocho pero creo que era necesario una aclaración aunque sea extensa.
     
Aleluya, al que no conseguían reeducarlo, lo dejaban sin postre?
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 18:32:57

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 18:32:57

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Pues Sí.
Los primeros tres meses de la guerra fueron el período de máximo terror en la zona republicana, la autoridad del gobierno estaba desaparecida. Esta situación se debe en gran parte la amnistía de febrero que puso en libertad a miles de delincuentes comunes confundidos con los presos políticos y que actuaron a sus anchas debido a la confusión reinante y permitiéndose el lujo de creer que servían a la revolución.
El Gobierno advertía una y otra vez al pueblo que no abriera las puertas de noche y que llamaran a la policía si alguna de estas bandas visitaba una vivienda. También, el gobierno dio su consentimiento a que miles de personas se refugiaran en las embajadas, Juan Negrín y otros funcionarios del gobierno visitaban las carceles de noche para proteger a los internados de un asalto de la plebe. El 10 de agosto, Indalecio Prieto habló por radio para condenar enérgicamente los paseos y la criminalidad desatada y tras el fusilamiento de los 14 destacados presos de la cárcel Modelo recalcó aún más sus palabras, condenatorias de lo que noi fuera lucha frente a frente.

Muchos derechistas se sentían más seguros en la cárcel que en sus casas, ya que había menos peligro de que los tribunales les condenaran a muerte que de que les dieran un paseo.
Muchas de las denuncias que enviaban a derechistas a la cárcel eran falsas y debido a ello la CNT y la UGT amenazaron con fusilar a losinformadores falsos.

En uno de los colegios agustinos de Madrid, una banda de delincuentes intentaron hacer de las suyas pero al ver una orden del gobierno prohibiendo los registros en los domicilios particulares y la llegada de la guardia de asalto fueron obligados a retirarse. Los agustinos siguieron en su colegio durante toda la guerra.

En el colegio de los Salesianos de la Ronda de Atocha, el Gobierno acuarteló un regimiento del partido comunista; los frailes y el regimiento hicieron vida en común durante toda la guerra.

Algunos conventos de monjas fueron convertidos en hospitales, y muchas de las monjas continuaron sirviendo como enfermeras, haciendo hincapié los funcionarios republicanos el que se les diese buen trato.

En algunos pueblos decidieron orgulloso no matar sino reeducarlos con tal que no sabotearan la revolución. En otros advertían a los curas que se marcharán, al menos por un tiempo, no fuera a ser que elementos incontrolados decidieran lincharlos.

Lo siento por el tocho pero creo que era necesario una aclaración aunque sea extensa.
     
Aleluya, al que no conseguían reeducarlo, lo dejaban sin postre?

     


Lo dejaban sin postre y con el pijama de pino. Parece que no puedes o no quieres entender lo que he dicho...
Replicado por Sureño73
12/01/2010 a las 18:54:02

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 12/01/2010 a las 18:54:02

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Pues Sí.
Los primeros tres meses de la guerra fueron el período de máximo terror en la zona republicana, la autoridad del gobierno estaba desaparecida. Esta situación se debe en gran parte la amnistía de febrero que puso en libertad a miles de delincuentes comunes confundidos con los presos políticos y que actuaron a sus anchas debido a la confusión reinante y permitiéndose el lujo de creer que servían a la revolución.
El Gobierno advertía una y otra vez al pueblo que no abriera las puertas de noche y que llamaran a la policía si alguna de estas bandas visitaba una vivienda. También, el gobierno dio su consentimiento a que miles de personas se refugiaran en las embajadas, Juan Negrín y otros funcionarios del gobierno visitaban las carceles de noche para proteger a los internados de un asalto de la plebe. El 10 de agosto, Indalecio Prieto habló por radio para condenar enérgicamente los paseos y la criminalidad desatada y tras el fusilamiento de los 14 destacados presos de la cárcel Modelo recalcó aún más sus palabras, condenatorias de lo que noi fuera lucha frente a frente.

Muchos derechistas se sentían más seguros en la cárcel que en sus casas, ya que había menos peligro de que los tribunales les condenaran a muerte que de que les dieran un paseo.
Muchas de las denuncias que enviaban a derechistas a la cárcel eran falsas y debido a ello la CNT y la UGT amenazaron con fusilar a losinformadores falsos.

En uno de los colegios agustinos de Madrid, una banda de delincuentes intentaron hacer de las suyas pero al ver una orden del gobierno prohibiendo los registros en los domicilios particulares y la llegada de la guardia de asalto fueron obligados a retirarse. Los agustinos siguieron en su colegio durante toda la guerra.

En el colegio de los Salesianos de la Ronda de Atocha, el Gobierno acuarteló un regimiento del partido comunista; los frailes y el regimiento hicieron vida en común durante toda la guerra.

Algunos conventos de monjas fueron convertidos en hospitales, y muchas de las monjas continuaron sirviendo como enfermeras, haciendo hincapié los funcionarios republicanos el que se les diese buen trato.

En algunos pueblos decidieron orgulloso no matar sino reeducarlos con tal que no sabotearan la revolución. En otros advertían a los curas que se marcharán, al menos por un tiempo, no fuera a ser que elementos incontrolados decidieran lincharlos.

Lo siento por el tocho pero creo que era necesario una aclaración aunque sea extensa.
     
Aleluya, al que no conseguían reeducarlo, lo dejaban sin postre?

     


Lo dejaban sin postre y con el pijama de pino. Parece que no puedes o no quieres entender lo que he dicho...
     
lo comprendo y entiendo, es que por tus relatos parece que la pasionaria creo la orden de las teresianas y carrillo evitase la quema de iglesias y demás tropelías, yo pensaba que ambos bandos cometieron la barbarie con tal de ganar la guerra, pero veo que estaba muy equivocado.
Replicado por chivoloko
12/01/2010 a las 21:59:10

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 12/01/2010 a las 21:59:10

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de chivoloko:

      Cita de superkini: y digo yo, aquí en Andalucía, han aprovado ya el tema de pagar las indemnizaciones a las victimas del franquismo. ¿harán lo mismo con las victimas de los republicanos?, es que resulta que en la guerra hay victimas de los dos bandos, lo que ocurre es que solo uno es el que suele ganar las guerras, pero en fin victimas son ¿no?.
     


Ya fueron saldadas las indemnizaciones de la víctimas de los republicanos, como tú los llamas, durante los 40 años de dictadura franquista, dándoles estancos, puestos de funcionarios, etc.
También te digo que es algo desproporcionado la comparación de víctimas del bando rebelde y el de la república; ya que si bien en los primeros meses del golpe militar hubo represión en ambos bandos, luego el gobierno de la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados mientras que los rebeldes institucionalizaron y dieron su consentimiento a la indiscriminada represión, fue una auténtica ley de exterminio como bien ha apuntado peguero a citar a Mola. Estos militares y paramilitares ya habían horrorizado más de una vez a los alemanes y a los italianos.
Como claro ejemplo, decirte que cuando Heinrich Himmler visitó Madrid en 1941, en relación con el entrenamiento de la policía política española, desaprobó, por razones prácticas, el promedio de ejecuciones.
     
la república prohibió las sacas y los fusilamientos indiscriminados?, quiere decir eso que ,dejaron te matar?, por eso perdieron la guerra?, un día decidieron dejar de pegar tiros o es que sus matanzas no las consideraban indiscriminadas, tal vez matar gente del bando rebelde, curas, monjas y católicos, fue descriminación positiva
     


Pues Sí.
Los primeros tres meses de la guerra fueron el período de máximo terror en la zona republicana, la autoridad del gobierno estaba desaparecida. Esta situación se debe en gran parte la amnistía de febrero que puso en libertad a miles de delincuentes comunes confundidos con los presos políticos y que actuaron a sus anchas debido a la confusión reinante y permitiéndose el lujo de creer que servían a la revolución.
El Gobierno advertía una y otra vez al pueblo que no abriera las puertas de noche y que llamaran a la policía si alguna de estas bandas visitaba una vivienda. También, el gobierno dio su consentimiento a que miles de personas se refugiaran en las embajadas, Juan Negrín y otros funcionarios del gobierno visitaban las carceles de noche para proteger a los internados de un asalto de la plebe. El 10 de agosto, Indalecio Prieto habló por radio para condenar enérgicamente los paseos y la criminalidad desatada y tras el fusilamiento de los 14 destacados presos de la cárcel Modelo recalcó aún más sus palabras, condenatorias de lo que noi fuera lucha frente a frente.

Muchos derechistas se sentían más seguros en la cárcel que en sus casas, ya que había menos peligro de que los tribunales les condenaran a muerte que de que les dieran un paseo.
Muchas de las denuncias que enviaban a derechistas a la cárcel eran falsas y debido a ello la CNT y la UGT amenazaron con fusilar a losinformadores falsos.

En uno de los colegios agustinos de Madrid, una banda de delincuentes intentaron hacer de las suyas pero al ver una orden del gobierno prohibiendo los registros en los domicilios particulares y la llegada de la guardia de asalto fueron obligados a retirarse. Los agustinos siguieron en su colegio durante toda la guerra.

En el colegio de los Salesianos de la Ronda de Atocha, el Gobierno acuarteló un regimiento del partido comunista; los frailes y el regimiento hicieron vida en común durante toda la guerra.

Algunos conventos de monjas fueron convertidos en hospitales, y muchas de las monjas continuaron sirviendo como enfermeras, haciendo hincapié los funcionarios republicanos el que se les diese buen trato.

En algunos pueblos decidieron orgulloso no matar sino reeducarlos con tal que no sabotearan la revolución. En otros advertían a los curas que se marcharán, al menos por un tiempo, no fuera a ser que elementos incontrolados decidieran lincharlos.

Lo siento por el tocho pero creo que era necesario una aclaración aunque sea extensa.
     
Aleluya, al que no conseguían reeducarlo, lo dejaban sin postre?

     


Lo dejaban sin postre y con el pijama de pino. Parece que no puedes o no quieres entender lo que he dicho...
     
lo comprendo y entiendo, es que por tus relatos parece que la pasionaria creo la orden de las teresianas y carrillo evitase la quema de iglesias y demás tropelías, yo pensaba que ambos bandos cometieron la barbarie con tal de ganar la guerra, pero veo que estaba muy equivocado.
     


En ninguna de mis replicas he nombrado a la pasionaria ni a carrillo. Claro que en la zona republicana hubo represión pero se evitó por parte del gobierno que la barbarie de los tres primeros meses continuara, sin embargo en la zona rebelde no solo se consintió la represión durante la guerra y posguerra sino que se institucionalizó.
De hecho, no he nombrado a carrillo porque creo que no fue una persona íntegra, aunque el lo niega tengo mis dudas acerca de su participación en las chekas y paracüellos en noviembre del 36 cuando estaba al frente de la consejería de orden público y decirte que estas actividades (paseos) cesaron gracias al anarquista Melchor Rodríguez al nombrarlo como delegado de prisiones.

Como ves, franco no tuvo magnanimidad en ningún momento como sí la tuvieron Lincoln y el general Grant en la guerra civil estadounidense.
Por todo esto y mucho más habría que retirar todos los símbolos franquistas al igual que ocurrió en Alemania con los símbolos nazis.
Replicado por Nocivo
12/01/2010 a las 23:17:57

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 12/01/2010 a las 23:17:57
Vamos a ver, hay una cosa clarita, y es que en España había una república y un gobierno elegido en las urnas, si o si?. Que a los que se sublebaron (una parte del ejército) no les gustaba el poder que habían perdido, ni a los curas tampoco. (y apostaría que también fueron instigadores del alzamiento), habían legalizado el divorcio, imaginaos los curas revolviéndose, acostumbrados durante siglos ha hacer y deshacer.

Pues eso joder, que esos dos puntos no creo que tengan discusión. Prepararon una guerra por eso, y de paso llevaron a España a niveles de desarrollo del siglo 19. Porque no sé si sabeis que Franco no se conformaba con ganar, lo que hizo fue minar todo lo que pudo a los republicanos y regodearse, en vez de ganar cuanto antes para hacer el menor daño posible a las infraestructuras, etc. Es decir, la guerra la pudo ganar mucho antes de lo que lo hizo.

Y así que los republicanos también mataron y masacraron después de la guerra o durante ella, claro, no te jode!. Y quien cojones fué el que se sublevó?. Que no lo hubieran hecho, no? y no se hubiera llegado a eso.

Lo que más me jode es que las consecuencias de esa puta guerra y la dictadura las seguimos pagando y pagaremos durante muchos años más. Y no creo que tenga que poner ejemplos, no?.

Y que aún haya quien justifique aquello...manda cojones cuanto tontolaba.

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Sureño73
13/01/2010 a las 12:13:18

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 13/01/2010 a las 12:13:18

      Cita de Nocivo: Vamos a ver, hay una cosa clarita, y es que en España había una república y un gobierno elegido en las urnas, si o si?. Que a los que se sublebaron (una parte del ejército) no les gustaba el poder que habían perdido, ni a los curas tampoco. (y apostaría que también fueron instigadores del alzamiento), habían legalizado el divorcio, imaginaos los curas revolviéndose, acostumbrados durante siglos ha hacer y deshacer.

Pues eso joder, que esos dos puntos no creo que tengan discusión. Prepararon una guerra por eso, y de paso llevaron a España a niveles de desarrollo del siglo 19. Porque no sé si sabeis que Franco no se conformaba con ganar, lo que hizo fue minar todo lo que pudo a los republicanos y regodearse, en vez de ganar cuanto antes para hacer el menor daño posible a las infraestructuras, etc. Es decir, la guerra la pudo ganar mucho antes de lo que lo hizo.

Y así que los republicanos también mataron y masacraron después de la guerra o durante ella, claro, no te jode!. Y quien cojones fué el que se sublevó?. Que no lo hubieran hecho, no? y no se hubiera llegado a eso.

Lo que más me jode es que las consecuencias de esa puta guerra y la dictadura las seguimos pagando y pagaremos durante muchos años más. Y no creo que tenga que poner ejemplos, no?.

Y que aún haya quien justifique aquello...manda cojones cuanto tontolaba.
     
que yo sepa, había républica antes del alzamiento de armas del 36, y la derecha estuvo mandando, creo que ganó las elecciones del 33, el ambiente que se vivía era malo, en el 34 ya hubo un alzamiento de armas por parte del psoe(4000 muertos), estando gobernando la derecha democraticamente, las tensiones fueron a más y ambos bandos se dedicaron a fomentar la division, hasta llegar donde llegaron, por cierto lo de tontolaba sobraba, no creo que nadie que piense distinto a mi , por disparatadas que sean sus ideas lo sea.
Replicado por chivoloko
13/01/2010 a las 14:54:01

chivoloko


Mensajes: 566
Septiembre 2007 | CORDOBA

 Replicado el 13/01/2010 a las 14:54:01

      Cita de Sureño73:

      Cita de Nocivo: Vamos a ver, hay una cosa clarita, y es que en España había una república y un gobierno elegido en las urnas, si o si?. Que a los que se sublebaron (una parte del ejército) no les gustaba el poder que habían perdido, ni a los curas tampoco. (y apostaría que también fueron instigadores del alzamiento), habían legalizado el divorcio, imaginaos los curas revolviéndose, acostumbrados durante siglos ha hacer y deshacer.

Pues eso joder, que esos dos puntos no creo que tengan discusión. Prepararon una guerra por eso, y de paso llevaron a España a niveles de desarrollo del siglo 19. Porque no sé si sabeis que Franco no se conformaba con ganar, lo que hizo fue minar todo lo que pudo a los republicanos y regodearse, en vez de ganar cuanto antes para hacer el menor daño posible a las infraestructuras, etc. Es decir, la guerra la pudo ganar mucho antes de lo que lo hizo.

Y así que los republicanos también mataron y masacraron después de la guerra o durante ella, claro, no te jode!. Y quien cojones fué el que se sublevó?. Que no lo hubieran hecho, no? y no se hubiera llegado a eso.

Lo que más me jode es que las consecuencias de esa puta guerra y la dictadura las seguimos pagando y pagaremos durante muchos años más. Y no creo que tenga que poner ejemplos, no?.

Y que aún haya quien justifique aquello...manda cojones cuanto tontolaba.
     
que yo sepa, había républica antes del alzamiento de armas del 36, y la derecha estuvo mandando, creo que ganó las elecciones del 33, el ambiente que se vivía era malo, en el 34 ya hubo un alzamiento de armas por parte del psoe(4000 muertos), estando gobernando la derecha democraticamente, las tensiones fueron a más y ambos bandos se dedicaron a fomentar la division, hasta llegar donde llegaron, por cierto lo de tontolaba sobraba, no creo que nadie que piense distinto a mi , por disparatadas que sean sus ideas lo sea.
     


Tienes razón en que durante la república hubo mucha tensión debido a que el gobierno quiso hacer demasiadas reformas y muy deprisa. Pero me niego a creer que debido a esto fuera inevitable la guerra. Todos los problemas se podían haber arreglado parlamentariamente, quizás el de la reforma agraria era el que tenía menos posibilidades pero los problemas con el ejército, la iglesia, el déficit provocado por los programas de obras públicas, todos estos tenían solución y no tenían porque desembocar en una terrible guerra y posguerra.
Replicado por Sureño73
13/01/2010 a las 15:40:21

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 13/01/2010 a las 15:40:21

      Cita de chivoloko:

      Cita de Sureño73:

      Cita de Nocivo: Vamos a ver, hay una cosa clarita, y es que en España había una república y un gobierno elegido en las urnas, si o si?. Que a los que se sublebaron (una parte del ejército) no les gustaba el poder que habían perdido, ni a los curas tampoco. (y apostaría que también fueron instigadores del alzamiento), habían legalizado el divorcio, imaginaos los curas revolviéndose, acostumbrados durante siglos ha hacer y deshacer.

Pues eso joder, que esos dos puntos no creo que tengan discusión. Prepararon una guerra por eso, y de paso llevaron a España a niveles de desarrollo del siglo 19. Porque no sé si sabeis que Franco no se conformaba con ganar, lo que hizo fue minar todo lo que pudo a los republicanos y regodearse, en vez de ganar cuanto antes para hacer el menor daño posible a las infraestructuras, etc. Es decir, la guerra la pudo ganar mucho antes de lo que lo hizo.

Y así que los republicanos también mataron y masacraron después de la guerra o durante ella, claro, no te jode!. Y quien cojones fué el que se sublevó?. Que no lo hubieran hecho, no? y no se hubiera llegado a eso.

Lo que más me jode es que las consecuencias de esa puta guerra y la dictadura las seguimos pagando y pagaremos durante muchos años más. Y no creo que tenga que poner ejemplos, no?.

Y que aún haya quien justifique aquello...manda cojones cuanto tontolaba.
     
que yo sepa, había républica antes del alzamiento de armas del 36, y la derecha estuvo mandando, creo que ganó las elecciones del 33, el ambiente que se vivía era malo, en el 34 ya hubo un alzamiento de armas por parte del psoe(4000 muertos), estando gobernando la derecha democraticamente, las tensiones fueron a más y ambos bandos se dedicaron a fomentar la division, hasta llegar donde llegaron, por cierto lo de tontolaba sobraba, no creo que nadie que piense distinto a mi , por disparatadas que sean sus ideas lo sea.
     


Tienes razón en que durante la república hubo mucha tensión debido a que el gobierno quiso hacer demasiadas reformas y muy deprisa. Pero me niego a creer que debido a esto fuera inevitable la guerra. Todos los problemas se podían haber arreglado parlamentariamente, quizás el de la reforma agraria era el que tenía menos posibilidades pero los problemas con el ejército, la iglesia, el déficit provocado por los programas de obras públicas, todos estos tenían solución y no tenían porque desembocar en una terrible guerra y posguerra.
     
tienes toda la razón, pero la pregunta es: querían ambos bandos eso?
Esa es la lección que debemos aprender, no hace falta llegar a los tiros ni a las tortas, no volver a repetir algo así.
Replicado por Nocivo
13/01/2010 a las 15:55:43

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 13/01/2010 a las 15:55:43

      Cita de Sureño73:

      Cita de Nocivo: Vamos a ver, hay una cosa clarita, y es que en España había una república y un gobierno elegido en las urnas, si o si?. Que a los que se sublebaron (una parte del ejército) no les gustaba el poder que habían perdido, ni a los curas tampoco. (y apostaría que también fueron instigadores del alzamiento), habían legalizado el divorcio, imaginaos los curas revolviéndose, acostumbrados durante siglos ha hacer y deshacer.

Pues eso joder, que esos dos puntos no creo que tengan discusión. Prepararon una guerra por eso, y de paso llevaron a España a niveles de desarrollo del siglo 19. Porque no sé si sabeis que Franco no se conformaba con ganar, lo que hizo fue minar todo lo que pudo a los republicanos y regodearse, en vez de ganar cuanto antes para hacer el menor daño posible a las infraestructuras, etc. Es decir, la guerra la pudo ganar mucho antes de lo que lo hizo.

Y así que los republicanos también mataron y masacraron después de la guerra o durante ella, claro, no te jode!. Y quien cojones fué el que se sublevó?. Que no lo hubieran hecho, no? y no se hubiera llegado a eso.

Lo que más me jode es que las consecuencias de esa puta guerra y la dictadura las seguimos pagando y pagaremos durante muchos años más. Y no creo que tenga que poner ejemplos, no?.

Y que aún haya quien justifique aquello...manda cojones cuanto tontolaba.
     
que yo sepa, había républica antes del alzamiento de armas del 36, y la derecha estuvo mandando, creo que ganó las elecciones del 33, el ambiente que se vivía era malo, en el 34 ya hubo un alzamiento de armas por parte del psoe(4000 muertos), estando gobernando la derecha democraticamente, las tensiones fueron a más y ambos bandos se dedicaron a fomentar la division, hasta llegar donde llegaron, por cierto lo de tontolaba sobraba, no creo que nadie que piense distinto a mi , por disparatadas que sean sus ideas lo sea.
     


Veo que te das por aludido, veo que justificas la guerra y la posterior dictadura.

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.

<< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente >>

Mensaje Anterior
< < < < comida china
Siguiente Mensaje
aparcando a los abuelos > > > >