Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por JCMR
04/06/2007 a las 10:58:32
JCMR
Mensajes: 9
Mayo 2005 |
SEVILLA
Slime & Latex Creado el 04/06/2007 a las 10:58:32
Tengo unas llantas Mavic Cross Land con válvula fina con Cubiertas Tubeless con las que pinché la semana pasada.
Entonces me he enterado que existen dos productos que se le meten a la rueda para que en caso de pequeños pinchazos, el producto, al contacto con el aire se solidifique y tape el pinchazo (o algo así) He leido que el Slime es más caro y cuesta un huevo meterlo por la válvula fina, y que el latex es más fácil y más barato, ya que con un bote tienes para rellenar un montón de veces.
Querría saber cuál es mejor, cómo se mete el producto en la rueda y dóde se compra el Slime o el latex.
Saludos,
Aviso del Administrador |
No mayúsculas en títulos
|
Replicado por IcO
04/06/2007 a las 22:45:01
IcO
Mensajes: 1664
Septiembre 2006 |
MADRID
Replicado el 04/06/2007 a las 22:45:01
Cita de JCMR: Tengo unas llantas Mavic Cross Land con válvula fina con Cubiertas Tubeless con las que pinché la semana pasada.
Entonces me he enterado que existen dos productos que se le meten a la rueda para que en caso de pequeños pinchazos, el producto, al contacto con el aire se solidifique y tape el pinchazo (o algo así) He leido que el Slime es más caro y cuesta un huevo meterlo por la válvula fina, y que el latex es más fácil y más barato, ya que con un bote tienes para rellenar un montón de veces.
Querría saber cuál es mejor, cómo se mete el producto en la rueda y dóde se compra el Slime o el latex.
Saludos,
|
tengo justo la misma duda... sobre todo el como se mete...
Replicado por calviniano
05/06/2007 a las 12:42:06
calviniano
Mensajes: 1651
Mayo 2007 |
MADRID
Replicado el 05/06/2007 a las 12:42:06
hola
Creo que se mete con una jeringuilla pinchando en la cubierta (desinflada) pero por si acaso mira en http://www.sincamaras.com/
Replicado por jch
05/06/2007 a las 12:55:56
jch
Mensajes: 2722
Mayo 2002 |
MADRID
Replicado el 05/06/2007 a las 12:55:56
Cita de calviniano: hola Creo que se mete con una jeringuilla pinchando en la cubierta (desinflada) pero por si acaso mira en http://www.sincamaras.com/ |
Lo que hay que oir.
Lo de pinchar la cámara con la jeringuilla es posible, pero no se, eso de romper la cámara antes de que se pinche sola...
Con las de válvula gorda, se consigue un extractor de obus (si es que no viene con el producto comprado) y con la jeringuilla se mete dentro despacito para qure no lo escupa.
Con la válvula fina necesitas un adaptador que rodee sin aprisionar la válvula, con esta abierta al máximo y con la válvula boca abajo (para que no se tape sola por su peso)
se mete el liquido con mucha paciencia, con liquidos muy espesos va a ser imposible, pero con latex se puede.
Existen algunos modelos de camara de valvula fina en las que esta se desenrosca pr la mitad, pero yo hace años que no encuentro ninguna (las vitoria de latex se podia)
si vas a optar por pinchar la cámara para meterlo con aguja, espera al menos a pinchar la primera vez.
Saludos
Replicado por calviniano
05/06/2007 a las 13:28:01
calviniano
Mensajes: 1651
Mayo 2007 |
MADRID
Replicado el 05/06/2007 a las 13:28:01
Bueno, mejor lo que hay que leer.
Esto es lo que dice un fabricante, si no es verdad, por favor, que alguien con argumentos le escriba y le diga: eres un cabr*n por engañar a la gente. Por ejemplo Jch
¿Y cómo recargo el líquido de dentro cuando note que ha secado?
Pensareis que desmontar la rueda para meter el líquido es un poco rollo. Efectivamente yo pensaba lo mismo. Algunos kits como el eclipse vienen con una válvula que se desmonta para poder meter el líquido por ella. Pero esto plantea problemas porque al desmontar la válvula algunas cubiertas se desmontarán de la llanta debido a la poca presión, y para volver a hincharlas es posible que necesitéis utilizar compresor nuevamente, cosa que casi nadie tiene en casa. Por no decir que con casi total seguridad se romperá todo el sellado que el líquido del primer montaje realizó, teniendo la nueva recarga que comenzar a trabajar desde cero.
Por eso, aunque podeis quitar el obús y meter el líquido por la válvula recomiendo utilizar una jeringuilla con aguja de la medida 1,1. Es una aguja muy gorda que deja pasar sin muchos problemas el líquido desde la jeringa al interior de la rueda. Es importantísimo que quitéis presión a la rueda dejándola blandita, pero sin que se desacople la cubierta de la llanta. De lo contrario la presión de dentro de la rueda al pinchar hará que el -embolo de la jeringa salga despedido hacia atrás con fuerza y de forma peligrosa. Entonces preparar la mezcla y llenando la jeringa pinchar la rueda por un taco. Así no tenéis que desmontar válvula, ni volver a dar aire con el compresor, ni nada. Una vez recargada la rueda la giráis un poco para que el líquido llegue al lugar del pinchazo y volvéis a dar presión, revisad y moved la rueda hasta que comprobéis que ha sellado correctamente el pinchazo.
Yo estoy seguro de mi líquido sellador, por eso puedes estar tranquilo si pinchas un tubeless, porque no pasará nada.
Pero siempre podéis desmontar, limpiar, (poner nuevas cintas si fuera necesario), meter nuevo líquido y cerrar.
Replicado por gudari
05/06/2007 a las 13:53:23
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 05/06/2007 a las 13:53:23
Como todo lo delicado...con mucho cuidadinnnn. La válvula fina tiene en su terminación una pequeña rosca, ésta de desenrosca (vaya cuanta rosca) y con mucho mucho cuidado el slime por un tubito de plástico se va introduciendo poco a poco. Ahora bien lo mejor es antes de montar la cubierta verter el líquido necesario dentro y punto, te dejas de rollos de válvulas y cierras con cuidado.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.