El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por Gert Jan
17/03/2007 a las 16:52:58
17/03/2007 a las 16:52:58
Sobre la norma de los 6.8kgs de peso Creado el 17/03/2007 a las 16:52:58
Replicado por jomaguca
17/03/2007 a las 17:22:52
17/03/2007 a las 17:22:52
Replicado el 17/03/2007 a las 17:22:52
saludos.
Replicado por hector22
17/03/2007 a las 21:00:18
17/03/2007 a las 21:00:18
Replicado el 17/03/2007 a las 21:00:18
Cita de perrete: Me parece una norma ridícula si realmente esas bicis aguantan el embate y la guerra. Pero.... ¿si lo que sucede es que se rompen cada dos por tres y se cambian sin que se entere el público?. Recuerdo un post creo que de Julito en el que decía que a Cuesta y Sastre se les había roto el cuadro cervelo ese tan baratito, si eso es así, antes de comprar determinados cuadros sabemos estas cosas. Seguro que si pasa con los cervelo pasa con otros también. |
estoy de acuerdo que dicha norma es anticuada, de acuerdo a la epoca en la que vivimos..
al final el peso lo terminan adecuando con algunas preferencias de ciclistas por ejemplo alguno utilizan sillines muy pesados, landis en el tour ocupo el power tap en la rueda trasera, algunos utilizan manillares de aluminio o potencias mas rigidaz como mc qwen quien utiliza fSA os-140 tanto en potencia y manillar etc...
Replicado por caniamon
18/03/2007 a las 10:59:24
18/03/2007 a las 10:59:24
Replicado el 18/03/2007 a las 10:59:24
Cita de jomaguca: Olano rompia giants como churros comía... no se si era verdad o que pero vamos un tio de un metro ochenta y tantos largos con una bici superligera no puede pretender milagros y claro si pesas 90 kilos pues mas a mi favor. saludos. |
Olano sigue llevando Giant, es mas es probador y colaborador de la marca, su mujer también lleva una giant. Lo del limite de peso es verdad que la tecnología ha avanzado mucho pero yo lo dejaría tal como esta, aveces en la batalla por el peso puede entrañar reduccion de seguridad, me acuerdo que los liberty como sus bici bh eran ilegales montaban el srm, con eso conseguían que el peso estuviera muy abajo mejorando el centro de gravedad y pasar el limite de la uci, o mirar Piopoli con su bolsa portacamara llenas de plomo.
El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por antonnio
18/03/2007 a las 11:12:10
18/03/2007 a las 11:12:10
Replicado el 18/03/2007 a las 11:12:10
Mas que bajar el peso lo que deberia estar prohibido es lo de poner lastres. Aunque si pones un sillin de 350 gr......
Es una cuestion complicada. Si bajaran la norma empezariamos a ver tortazos en plena carrera por roturas o así, al menos eso creo yo. yo pienso que la UCI tendria que hacer una especie de ITV para garantizar la seguridad del ciclista. O que pasaran un control de calidad por una empresa independiente que garantizara la resistencia etc.. Entonces por mi como si ponen el limite en 6 kilos
Replicado por caniamon
18/03/2007 a las 11:15:45
18/03/2007 a las 11:15:45
Replicado el 18/03/2007 a las 11:15:45
Cita de antonnio: Quien hace la ley hace la trampa. Mas que bajar el peso lo que deberia estar prohibido es lo de poner lastres. Aunque si pones un sillin de 350 gr...... Es una cuestion complicada. Si bajaran la norma empezariamos a ver tortazos en plena carrera por roturas o así, al menos eso creo yo. yo pienso que la UCI tendria que hacer una especie de ITV para garantizar la seguridad del ciclista. O que pasaran un control de calidad por una empresa independiente que garantizara la resistencia etc.. Entonces por mi como si ponen el limite en 6 kilos |
Eso es, muy bien expuesto.
El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por Gert Jan
18/03/2007 a las 12:42:17
18/03/2007 a las 12:42:17
Replicado el 18/03/2007 a las 12:42:17
Cita de caniamon:
Eso es, muy bien expuesto. |
Pues algo de eso me parece que ya lo hay.Si mirais el enlace de la página de la UCI viene el reglamento de ruedas de carretera no estandar(Las que vienen montadas de fábrica vamos).Según nos cuentan ahí,la UCI ha sometido a las ruedas de esa lista a un crash-test que han superado con éxito(El artículo es del 20 de Octubre de 2005),nos lo creemos...o sea que si alguién usa una rueda que no esté en esa lista puede ser declarada la bicicleta como ilegal.No me lo creo pero vamos esperate a que un día llegue un juez arbitro de esos que aplican el reglamento al pie de la letra y la que se arma.La página Click Aquí .Un saludo

Replicado por antonnio
18/03/2007 a las 17:33:20
18/03/2007 a las 17:33:20
Replicado el 18/03/2007 a las 17:33:20
Cita de Gert Jan:
Pues algo de eso me parece que ya lo hay.Si mirais el enlace de la página de la UCI viene el reglamento de ruedas de carretera no estandar(Las que vienen montadas de fábrica vamos).Según nos cuentan ahí,la UCI ha sometido a las ruedas de esa lista a un crash-test que han superado con éxito(El artículo es del 20 de Octubre de 2005),nos lo creemos...o sea que si alguién usa una rueda que no esté en esa lista puede ser declarada la bicicleta como ilegal.No me lo creo pero vamos esperate a que un día llegue un juez arbitro de esos que aplican el reglamento al pie de la letra y la que se arma.La página Click Aquí .Un saludo ![]() |
Habia un programa hace tiempo en el que la gante que queria algo se lo conseguian. El personaje que lo hacia lo llamaban el conseguidor. ¿No serias tú por casualidad?
Que tio, eres un maquina.
Por cierto abundando en el tema , como dije no me parece bien lo de los lastres es como un fraude de ley. Pero mantengo lo que dije sobre que los materiales deben ser testados bien por la seguridad de todo el que pueda usarlos, incluido nosotros. Lo del peso es secundario a menos que las bicis se vuelvan mas inestables con determinados pesos, cosa que desconozco.
Saludos globeriles.
Replicado por angliru
18/03/2007 a las 23:14:55
18/03/2007 a las 23:14:55
Replicado el 18/03/2007 a las 23:14:55
Bueno, hoy estuve entrenando con Henwing (forero que apenas se le ve ultimamente por aqui) y hablando de todo un poco pues salió este tema y coincidiamos en nuestros puntos de vista.
El hecho de que la UCI mantenga este peso, puede ser debido a una medida de seguridad. Medida de seguridad que no tiene que ver con la resistencia de la bicicleta y es que es obvio que al dia de hoy se puede conseguir una bici fiable que pese menos de 6,8 kilos.
Pero señores, los ciclistas se juegan la vida bajando los puertos a milporhora. Van en etapas llanas rodando a tropecientos km/hora y todos pegados unos a los otros. Y tenemos que saber que el viento es un gran enemigo del ciclista. Pues bien, una bici, y es a donde quiero llegar, en situaciones de viento fuerte es mas insegura cuanto mas ligera sea ésta. La conducción se hace mas peligrosa y el riesgo a accidentes aumenta.
No se que opinais vosotros de esto, pero yo veo bien que se mire por la integridad fisica del ciclista.
Saludos,
Replicado por wepy
19/03/2007 a las 10:08:03
19/03/2007 a las 10:08:03
Replicado el 19/03/2007 a las 10:08:03
Respecto a la seguridad, no creo que tenga el peso gran importancia, si el material aguanta no hay problema.
Saludos
Replicado por piñón fijo
20/03/2007 a las 17:51:05
20/03/2007 a las 17:51:05
Replicado el 20/03/2007 a las 17:51:05
Y respecto al peso y el viento, es relativo. Ayer subía un puerto durillo con un viento de cara importante a 10 por hora y de repente me sopla una ráfaga lateral y tuve que poner pie a tierra. Al rato, bajando esta vez (con mucha más velocidad que antes) y con el mismo viento racheado pasé sin apuros. Así que igual más ligereza ayuda a ir más rápido, y por ende, ayuda a no ser tan sensible al viento lateral.
Y por último. También me metería con las medidas límite que pone la UCI para las bicis. Porque me parece todavía más ridículo ver los sillines serrados en la punta en las cabras de contrareloj para no llevarlos demasiado adelantados.
Replicado por antonnio
20/03/2007 a las 23:54:00
20/03/2007 a las 23:54:00
Replicado el 20/03/2007 a las 23:54:00
Antes decir que he leido que la ligereza no entraña inestabilidad, especialmente en bajadas. Dicen que lo mas importante es la geometria de la bici.
Esto no quiere decir que este de acuerdo con estas opiniones, ni tampoco con quienes dicen que mientras mas ligeras mas inestables.
Recuerdo hace unos años que cambié mi direccióm de rosca por una Ahead y de paso cambié el manillar y logicamente la potencia. Aligeré el tren delantero en unos 200 gr. Estrené el cambio con una sensación de inestabilidad tremenda de la que me acostumbré en poco tiempo. Yo todos los cambios los he ido introduciendo poco a poco al igual que el peso en mi bici se ha rebajado lentamente y no he notado los cambios de la misma manera que de pasar de 10 kilos a menos de 7. Pero si lo noté en 200 gr del tren delantero es por algo ¿no?
Replicado por angliru
21/03/2007 a las 0:23:28
21/03/2007 a las 0:23:28
Replicado el 21/03/2007 a las 0:23:28
Cita de piñón fijo: Pues yo considero que se debería rebajar ese límite de peso. Es más no debiera haber límite de peso. Supondría un incentivo para el desarrollo tecnológico, y no un freno como sucede ahora. Además, me parece una estupidez garantizar la seguridad de una bicicleta limitando su peso. No tiene una cosa que ver con la otra. La seguridad de un coche no se garantiza limitando su peso. Lo que si debiera hacerse es elaborar un reglamento técnico para la homologación de bicicletas conforme a ensayos dinámicos contrastados que garanticen la seguridad del ciclista. Tal como se hace con cualquier producto certificado. Y respecto al peso y el viento, es relativo. Ayer subía un puerto durillo con un viento de cara importante a 10 por hora y de repente me sopla una ráfaga lateral y tuve que poner pie a tierra. Al rato, bajando esta vez (con mucha más velocidad que antes) y con el mismo viento racheado pasé sin apuros. Así que igual más ligereza ayuda a ir más rápido, y por ende, ayuda a no ser tan sensible al viento lateral. Y por último. También me metería con las medidas límite que pone la UCI para las bicis. Porque me parece todavía más ridículo ver los sillines serrados en la punta en las cabras de contrareloj para no llevarlos demasiado adelantados. |
y tu como sabes que cuando bajabas soplaba la misma rafaga lateral que de repente te entro al subir y te hizo echar pie a tierra?.
¡¡¡¡¡¡ cuanta mayor velocidad mas peligroso es el viento lateral ¡¡¡¡¡
te digo yo que si al bajar te entra una rafaga igual que la que te entro al subir te cagas por las patas manin.
Y el no haber limite de peso eso si que me parece una locura y un atentado contra la seguridad del ciclista. Queremos ciclistas que no se drogen, de que se extremen las medidas de seguridad en todos los ambitos (llevar casco, ....) y el tema es que los lanzamos a 100 km/hora en maquinas que pesan menos de 6 kilos.
Replicado por devalen28
21/03/2007 a las 12:51:16
21/03/2007 a las 12:51:16
Replicado el 21/03/2007 a las 12:51:16
Vamos a ver no creo que se limite el peso por dar mayor seguridad a los ciclistas, si no mas bien por poner normas que limiten que los avances tecnologico suponga una gran diferencia entre corredores y pueda influir mucho en una carrera. Algo que ya paso en alguna ocasion como en el record de la hora.
No creo que ningun fabricante de bicicletas se arriesgue a llevar a una carrera una bicicleta que pueda suponer un riesgo para un ciclista. Recordar que si se acidentara por ese motivo la responsabilidad seria del fabricante y tendria que pagar daños perjuicios...
Imaginar el daño que supondria a la imagen de una marca que se rompan en plena carrera.
Otra cosa es que fabricaran bicicletas superligeras que tengan una duracion limitada a ala fatiga, como los motores de formula 1 que fabrican para 1 carrera.
En cualquiercaso yo creo que se podria empezar a rebajar el peso o poner normas como que ninguna bici podra ser un 15 mas ligera que la media. Ya que las normas actuales frenan las innovaciones tecnologicas en la competicion. donde realmente se debe innovar.
otra cosa creeis que 500gr mas hacen mas segura una bicileta? un equipo ciclista no cuidara su inversion (el ciclista y material)?
ya miraran si con una bici se baja o sube mejor si es mas segura etc. Creo que son mayorcitos que les dejen elegir con que quieren correr.
Un saludo
Replicado por devalen28
21/03/2007 a las 13:12:11
21/03/2007 a las 13:12:11
Replicado el 21/03/2007 a las 13:12:11
En 1933 un ciclista francés de tercera fila llamado Francis Faure, pulverizó a bordo de una bicicleta reclinada el record de la hora de la época estableciéndolo en 45.055 km. Superando así el que había estado vigente por más de 20 años en 44.247 km y generando, de paso, una agria polémica centrada en si lo que había pilotado era o no una bicicleta.
Seis meses después, la UCI, en una decisión que marcaría la política a seguir en años posteriores y que prima el esfuerzo puro contra las mejoras aerodinámicas de la bicicleta, a base de prohibirlas, y que de hecho cortó cualquier posibilidad de abrir nuevas posibilidades a la evolución del deporte, decretó que ese diseño era ilegal y estableció distancias mínimas y máximas entre la vertical del sillín, el eje del pedalier, y la horquilla que en la práctica mandaban a las bicicletas reclinadas al pozo del olvido durante décadas.
Esta política ha tenido su continuación en medidas recientes como la prohibición de la postura superman, cuadros anchos aerodinámicos incluso en carreras en línea,y lo que nos quede todavía por ver.
¿Qué hubiera pasado de no ser así? Es muy difícil aventurar hipótesis pero lo que sabemos es lo que si ha pasado: Esta política ha generado el estancamiento total en el diseño de bicicletas por más de cuarenta años. Los diseños de las bicicletas convencionales actuales y los de los cuarenta son idénticos. Las mejoras introducidas en la revolución tecnológica de los últimos años han sido totalmente marginales, tipo de pedal, número de coronas, indexación en el cambio, materiales...
De la superioridad del diseño reclinado sobre el tradicional hay pruebas sobradas. Solo hay que pensar que el actual record de la hora en una reclinada está establecido por encima de los 77 Km./h. por los 55 Km./h. del de las bicicletas tradicionales. Y eso sin tener en cuenta el hecho de que no parece que la categoría de los atletas que compiten por batir uno u otro sean comparables.
extracto de Click Aquí
¿Adivinais como se sube a esto?
Un saludo
Replicado por devalen28
21/03/2007 a las 13:17:07
21/03/2007 a las 13:17:07
Replicado por devalen28
21/03/2007 a las 13:34:52
21/03/2007 a las 13:34:52
Replicado el 21/03/2007 a las 13:34:52
Cita de devalen28: la foto que no salio antes |
Que memo soy, no se veia por estar en formato GIF
a la tercera la vencida
Replicado por Gert Jan
21/03/2007 a las 16:22:35
21/03/2007 a las 16:22:35
Replicado el 21/03/2007 a las 16:22:35
Replicado por antonnio
22/03/2007 a las 20:31:08
22/03/2007 a las 20:31:08
Replicado el 22/03/2007 a las 20:31:08
Cita de Gert Jan: Hola a todos,yo creo que desde el momento en que con un grupo tode de gama(Un Record por ejemplo),un cuadro de carbono(Cervelo,Look,Scott...) y unas ruedas de carbono y tubular se alcanza un peso inferior a 6.8kgs no se pone en peligro la seguridad y dicho limite de peso no tiene sentido..Como bien ha dicho Devalen los primeros interesados en la seguridad son los fabricantes,que no les interesará pagar indemnizaciones(Scott ha sacado una versión de serie de la Adicct con Record y ruedas Hyperion de cubierta que pesa con pedales y verificado 6.575kgs,creeis que si no fuera segura con la paranoia que tienen las marcas americanas a los juicios es indemnizaciones la habrían sacado al mercado).Leí una entrevista del cosejero técnico de la UCI Jean Wathier.Según él,el objetivo es favorecer la igualadad entre los países ricos y los menos favorecidos de acuerdo con el espiritú olímpico y evitar hacer del ciclismo un deporte de ricos.Así en el año 2000 hicieron una encuesta entre los fabricantes y el resultado fue que por debajo de 7kgs no garantizaban la seguridad.La UCI dió 200gr de margen.Del año 2000 al año 2007 creo que el material y la tecnología ha evolucionado como para bajar ese limite a 6.5kgs,no?Un saludo |
Ese limite que dices es sensato. Mi cuadro que pesa algo mas de un kilo con record y ruedas tubulares y los nuevos ejes integrados con bielas me dejarian la bici en menos de 6.5 kgs. !!Y son componentes de serie homologados y utilizados en competición por los equipos!!!
La otra cuestión de si el poco peso crea inestabilidad despues de todo lo dicho es lo que no ha quedado totalmente claro.
Saludos.
Mensaje Anterior
< < < < marchas
< < < < marchas
Siguiente Mensaje
Toca opinar > > > >
Toca opinar > > > >