- Del 29 de enero al 1 de febrero de 2020 se celebrará la primera cita de las Titan Series, la Titan Series Saudi Arabia
- Un evento exclusivo que ha contado con un centenar de plazas y que la comunidad titán ha agotado los dorsales disponibles en diez días
- La Garmin Titan Desert, en abril, y la Titan Series La Paz, México, en noviembre, completarán el calendario Titan de 2020
- La filosofía de la Titan Series será la misma que en la Garmin Titan Desert, que queda como evento insignia, con un formato reducido y accesible
La Garmin Titan Desert aprovecha su 15º aniversario y evoluciona con la creación de las Titan Series, un nuevo formato de competición que nace con la misma filosofía que su prueba de referencia: ofrecer una carrera de MTB por etapas a quienes quieren superarse, buscar sus propios límites y vivir una experiencia única, pero en un formato más reducido, de entre 3 y 4 etapas. Todo ello conviviendo en campamentos y con el objetivo de convertirse en Titanes.
La primera de estas carreras será la Titan Series Saudi Arabia, que tendrá lugar del 29 de enero al 1 de febrero en Arabia Saudí. La prueba, que abrió sus inscripciones el pasado 29 de noviembre, ya ha agotado el centenar de dorsales que se habían puesto a la venta. El 85% de los participantes de esta prueba inaugural son ciclistas con experiencia previa en la Garmin Titan Desert y siempre podrán decir que ellos fueron los primeros en tomar la primera salida de las Titan Series. Todos se embarcarán en una aventura humana y deportiva en la que atravesarán paisajes impresionantes y desconocidos que nunca antes habían sido cruzados en bicicleta. Cuatro etapas y un centenar de ciclistas en Arabia
En esta exclusiva primera edición de la Titan Series Saudi Arabia se ha restringido la participación a un centenar de ciclistas para ofrecerles la mayor de las experiencias con el mejor servicio. La prueba constará de cuatro etapas y el equipo organizativo de Titan World Series ya se encuentra trabajando sobre el terreno para diseñar el trazado, en el que lógicamente el desierto será el principal protagonista en un país con dos millones de kilómetros cuadrados que multiplica por cuatro la superficie de España.
Para la Saudi Cycling Federation la disputa de esta prueba permitirá “mostrar los paisajes de Arabia con un deporte sostenible como el ciclismo y contribuir al desarrollo deportivo del país”. Los deportes están ganando en crecimiento tanto de participantes como aficionados cada año. La GSA y la Federación invierten en estos eventos internacionales para aumentar la experiencia profesional y la participación masiva. Por su parte, los mandatarios de la región arábiga de Hail, donde se desarrollará la prueba, aseguran que “es un orgullo recibir a un centenar de ciclistas internacionales para promocionar nuestro territorio”.