CICLOCROSS Por delante de valencia y Cantabria

Asturias ratificó su condición de favorita en Navia

Asturias ratificó su condición de favorita en Navia

El junior Alejandro Pareja, el sub23 Abel García, el cadete Mario Junquera, la fémina Rocío Gamonal, el master Marco Antonio Prieto y el élite Daniel Ania ratificaron la condición de favorita de Asturias en el relevo que abría el Campeonato de España de ciclocross de Navia, aventajando en 21 segundos a la Comunidad Valenciana y en 25 a Cantabria.

La Comunidad Valenciana –que formó con el sub23 Marcos Altur, el élite Luis Hurtado, el master 30 Jordi Reñé, el cadete Alejandro Martínez, el junior Felipe Orts y la fémina Elena Lloret- mantuvo la cabeza de la prueba en casi todo momento hasta la última media vuelta cuando Ania tomó la delantera y mantuvo con comodidad el liderato para dar a Asturias su cuatro título en esta modalidad.

“Teníamos mucha confianza en esta prueba, la habíamos estado preparando específicamente estos días y además tenemos un equipo muy conjuntado, con solo un corredor nuevo –comentaba el ‘veterano’ Prieto-. Sabíamos además que Valencia iba a salir con la misma táctica del año pasado pero esta vez nos ha salido todo bien y hemos podido obtener un gran triunfo, en el que todos hemos colaborado de gran manera. El público nos ha apoyado muchísimo y mañana estoy seguro que seguirán los triunfos en féminas y masters”.

La medalla de bronce fue para Cantabria, concretamente para Sandra Trevilla (fémina), Sergio Sordo (master), Pablo Alonso (cadete), Alvaro Carral (junior), Isaac Suárez (élite) y Kevin Suarez (sub23) –que relevó a última hora a Michel Vuelta- que superaba en un cerrado sprint a Galicia, por sólo un segundo.

Cataluña fue quinta, después de que fuera sancionada con un minuto, por un relevo irregular –aunque en un principio se habló de descalificación-, por delante de Madrid y Castilla y León, completando la participación de las siete selecciones previstas.

Como decíamos, Valencia hizo una apuesta muy fuerte colocando en las primeras postas a sus corredores más potentes a priori. Por el contrario, Cantabria salía con su fémina, con lo que su carrera fue a reducir la diferencia de 1-43 que cedió Trevilla en ese primer giro.

Madrid, que también salió con su ‘artillería’ cogió durante algunos metros la cabeza en la segunda vuelta, para darle paso a Asturias, aunque a mitad de carrera ya comenzaban a decantarse las posiciones: Valencia era primera con apenas 13 segundos sobre Asturias. Más atrás, a 47 segundos Cataluña y Castilla y León, con Galicia y Cantabria yendo a más.

Un explosivo Felipe Orts daba un nuevo respiro a Valencia que terminaba la penúltima posta con 36 segundos sobre Asturias –a cargo de Prieto-, mientras que por detrás cántabros y gallegos se presentaban –con permiso de los catalanes- como candidatos a completar el podio.

Quedaba por ver si Elena Lloret era capaz de aguantar la presión de Daniel Ania, como el año pasado en Gandía, pero esta vez no pudo ser. “Hemos estado ahí hasta el final, pero no hemos podido”, se lamentaba el seleccionador valenciano Francisco Pla. Es más, Ania se permitía saborear el triunfo en esa última media vuelta para brindar con el público y sus compañeros de selección. Poco después, ese apurado sprint entre el junior Kevin Suárez y el élite Mauro González, que daba el bronce a los cántabros por delante de los gallegos. “Un gran resultado para nosotros, que hemos ido recortando poco a poco para llegar a ese disputado final”, indicaba el seleccionador blanquirrojo, Fede Vuelta.

http://www.rfec.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: