Estamos de enhorabuena, la Federación Española de Triatlón anuncia, con gran alegría, que el Paratriatlón entra a formar parte de la familia de los Deportes Paralímpicos.
La decisión ha sido tomada, este mismo fin de semana, en la reunión que ha tenido lugar, en China, del Órgano de Gobierno del Comité Internacional Paralímpico. En Guangzhou han acordado agregar, la disciplina para discapacitados del Triatlón, como Deporte Paralímpico. El estreno será, en Rio de Janeiro, en los Juegos Paralímpicos que se desarrollarán, del 7 al 18 de septiembre del año 2016. España, con la FETRI a la cabeza, es uno de los países que más ha contribuido por conseguir que esta decisión se llevara a cabo. El apoyo, a esta disciplina deportiva, ha sido patente, continuo, siempre en positivo y sobre todo, ilusionante. Sus comienzos tuvieron lugar en la prueba de las World Championship Series de Madrid del año 2009 y desde ese momento, se ha crecido de forma exponencial llegando a contar, con una base de datos, de más de 150 deportistas discapacitados, interesados en el Paratriatlón. España fue uno de los primeros países que incluyeron, en una ‘World Championship Serie’, una prueba de Paratriatlón. También, ha sido de los países que más ha promovido el desarrollo de sus paratriatletas, en todos los niveles. De hecho, la FETRI es una de las pocas federaciones, en el mundo, que cuentan con técnicos formados y especializados al respecto. La Federación Española de Triatlón ha sido una de las primeras federaciones que oficializó, el Paratriatlón, como Campeonato de España de Triatlón, primero y después, de Duatlón. Una constante y gratificante apuesta por los deportistas. Ya mostró, su apoyo a esta iniciativa, el flamante bicampeón del mundo, Javier Gómez Noya. Que calificó esta posibilidad como determinante y muy positiva. Los TOP, del Triatlón mundial, expresaron su compromiso. "Tener Paratriatlón, en los Juegos Paralímpicos, tendrá un tremendo impacto en los paratriatletas y en la sociedad. Hay que dejar que el público mundial aprenda los valor de los Juegos Paralímpicos; coraje, determinación, inspiración e igualdad”. En las pruebas internacionales, el cupo de atletas discapacitados españoles que participan es siempre de los más elevados, contando con deportistas de altísimo nivel, que abren la puerta para posibles y esperanzadores nuevos triunfos, en este caso, por fin, Paralímpicos.
Paratriatletas, nos vemos en Rio 2016.