Tras el cierre de la edición 2012 del circuito SERTRI, la Cadena SER y la Federación Española de Triatlón mantuvieron un encuentro para hacer balance de este segundo año de andadura y plantear la estrategia a seguir de cara a 2013. La imagen de marca que se está consiguiendo a través del circuito SERTRI se ha traducido en un mayor interés en la incorporación de nuevas sedes en el futuro de esta competición, con una previsión de aumento de sedes en 2013.
La memoria de la actividad que presentamos a continuación, ofrece datos muy interesantes que hablan del potencial de comunicación y promoción que ayudará al crecimiento y expansión de nuestro deporte. De igual forma, se ha efectuado un análisis sobre la segmentación por edades y sexo de todos los inscritos a lo largo de todas las pruebas que han compuesto el circuito.
En ese sentido, en el global de media de crecimiento, existe un incremento mucho más significativo entre la participación femenina, con un destacado aumento del 160%; en el que sin duda alguna ha contribuido la inclusión en esta edición del SERTRI del Triatlón de la Mujer.
Asimismo hemos elaborado una comparación entre el número de participantes federados y los no federados; en la que resaltan los 4835 no federados, frente a los 980 federados. Todo ello da una imagen del potencial del circuito a nivel de promoción de nuestro deporte.
En total el número de participantes ha experimentado un incremento sustancial cercano al 82%; pasando de los 3197 de la edición de 2011 a los 5815 actuales.
Por su parte, la Cadena SER a través de sus emisoras globales Cadena SER y 40 Principales, ha emitido un total de 800 cuñas a lo largo de todo el circuito. A su vez, el global de las emisoras locales y regionales se sitúa por encima de 500 cuñas. Todo ello sin contar con las inserciones en los medios escritos del Grupo PRISA, entrevistas en directo, otros formatos, etc.