TRIATLÓN Nunca, nunca hay que tirar la toalla en un Ironman

IronMan de Lanzarote: Eneko Llanos relata su hazaña

IronMan de Lanzarote: Eneko Llanos relata su hazaña

La victoria de Eneko Llanos en Lanzarote ha vuelto a situar al triatleta patrocinado por SPIUK en el centro de la atención mediática. El Ironman Lanzarote es considerado uno de los más duros del mundo, y Eneko ha sido capaz de vencer en dos ocasiones en el mismo. En esta ocasión, no sin sufrir, o mejor dicho, sin saber sufrir, ya que el sufrimiento es parte del Ironman y parte incuestionable de la táctica en carrera: “Nunca, nunca hay que tirar la toalla en un Ironman. Desde luego, la mejor virtud que puede tener uno en larga distancia es la paciencia”.
 
Las palabras de Eneko Llanos, cobran mayor sentido cuando el reciente vencedor del Ironman Lanzarote relata las experiencias de la carrera: “Sería hacia el kilómetro 90 de la bici, cuando empiezo a perder la confianza; la mente se llena de pensamientos negativos, como que se me escapan los primeros, que perderé la plaza para Hawaii…”. Es en ese momento cuando toca reponerse, y pensar “¡Cállate!”. No perder los nervios, confiar en la capacidad individual, así como en el tiempo invertido en duros entrenamientos. Así que Eneko decide, “respirar hondo, parar esa cadena de negatividad, y centrarme en mi ritmo: mi frecuencia cardíaca me decía que iba a buen ritmo, así que debo hacer mi carrera, queda mucho por delante”.
 
Un Ironman no sólo premia a quienes poseen un excelente nivel físico, sí no también mental. Hay que seguir luchando incluso cuando todo es cuesta arriba. Claro ejemplo, el de Cationa Morrison, vencedora femenina, que estuvo media hora esperando en la cuneta a que arreglaran la cadena de su bici. En todo caso, lo sufrido por Eneko no fue tan extremo, aunque seguramente, suficiente para acabar con las ilusiones de cualquier otro.
 
Desde los primeros kilómetros, Eneko Llanos superó sus propias inseguridades, así como la perdida de todo el alimento líquido, “por culpa de un fuerte bache, que hizo que perdiera los dos bidones. Aunque no le di mayor importancia, así que sobreviví a base de plátanos y trozos de barrita energética”. En esos primeros kilómetros, Twelsiek y Graves rodaban a un ritmo superior, y las distancias aumentaban, pero Eneko prefirió “no cebarme y hacer mi carrera”.
 
Otro inconveniente
 
En Lanzarote, Eneko iba a tener que lidiar contra sus rivales, la dureza de la prueba, los bajones de confianza… y contra la propia fortuna, que quiso que el triatleta de Spiuk tuviera que sufrir otra percance, fruto de la casualidad. En el avituallamiento especial, “el bidón de repuesto que allí había dejado se me resbaló de las manos, y vi como rodando se metía en una alcantarilla… este no parecía mi día. Esta vez no podía prescindir de él, así que bajé de la bici y como pude logré rescatar el bidón del agujero donde había caído”.
 
Una vez más, Eneko superaba los obstáculos. Seguí a mi ritmo, y llegando al final de la bici “alcancé a Graves que iba muerto, lo que me animó; el ritmo que habían llevado era excesivo, y debían acabar pagándolo”. Así que la táctica a seguir en la carrera a pie, “tras hacer cálculos, consistía en correr en 2:45, para alcanzar a Twelsiek. Me lo grabé en la cabeza: 2:45, 2:45, 2:45… era un objetivo ambicioso, pero nada más calzarme las zapatillas salí a por ello, corriendo los primeros kilómetros de la maratón como nunca antes. Pasé los 10 kilómetros en 35 minutos, y los 20 kilómetros, en 1h12´. Pronto reduje distancias, los 13 minutos de ventaja de Twelsiek se redujeron a la mitad, lo que me permitió bajar el ritmo para no arriesgar”.
 
Sin duda, y tras un duro sufrimiento, la alegría de Eneko era completa: nueva victoria en Lanzarote, billete para Hawaii, y demostración de que el pequeño de los Llanos está enchufado: “Sin duda, es uno de los Ironman que más me ha hecho sufrir y llorar. El final de carrera fue muy emotivo, el público me llevó en volandas. En Lanzarote, todo es posible”.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: