1.140Km Non-Stop, de una dureza extrema, ascendiendo puertos de más de 20Km y más de 1000 metros de desnivel acumulado y un total del 13.000metros de desnivel acumulado. Esa era la carta de presentación y entre los 56 participantes los mejores ultrafondistas del mundo en este momento.
Finalmente Julián Sanz, nuestro primer y único representante español pudo mantener, durante los primeros 500Km de competición la luchaentre los 10 primeros puestos, pero corredores como Marko Baloh, el actual rey del ultrafondo en el mundo, poseedor del Record absoluto dela distancia en 24 horas y 1.000Km, el suizo Thomas RATSCHOB o elaustrico Christoph STRASSER marcaron un ritmo difícil de mantener.
Finalmente Julián Sanz entró en meta en el decimo quinto puesto, con un tiempo de 49 horas y 35 minutos, un tiempo en el que el ultrafondista de Ugao había establecido como buena antes de la competición.
La próxima competición perteneciente a esta Copa del Mundo deultrafondo, se disputará en Suiza (TorTour) con 1.000Km y 15.000metros de desnivel acumulado, más dureza en menos kilómetros, donde Julián Sanz, seguirá luchando por los primeros puestos.