MTB Un millar de ciclistas tomaron parte del evento

La JJP Sherry Bike celebra su edición más épica con el barro como protagonista

La JJP Sherry Bike celebra su edición más épica con el barro como protagonista

Los participantes tuvieron que redoblar esfuerzos para avanzar sobre el terreno y completar los recorridos oficiales

Un millar de ciclistas tomaron parte del evento, cuya salida se celebró en la prestigiosa bodega Las Copas de González Byass

La meteorología fue la gran protagonista de la JJP Sherry Bike de 2025. Si bien la previsión del tiempo ya auguraba un día pasado por agua, la lluvia en la jornada del sábado fue finalmente mucho más feroz de lo sospechado. Ante semejante avalancha de agua, los dos recorridos del evento -Maratón y Media- se convirtieron en algunos tramos en un auténtico lodazal. Así, la pergaña, ese barro típico de la tierra albariza, impracticable en estas condiciones pero cuyas cualidades permiten custodiar el mejor vino del mundo, dificultó el avance de los participantes en varias partes del circuito. Hubo que tirar de épica, redoblar esfuerzos y dar el máximo rendimiento ante la exigencia de las circunstancias.

Imagen noticia ciclismo

Debido a la coyuntura, la organización dio a los participantes la posibilidad de acortar el recorrido, aunque muchos de ellos optaron por completar el trazado original a pesar de las dificultades. La modalidad más larga, la Maratón, con 75 kilómetros de longitud y 950 metros de desnivel positivo, comenzó a las 8:30 horas en la bodega Las Copas de González Byass. Tras unas primeras pedaladas por territorio urbano, los ciclistas ya se adentraron en la red de caminos naturales que conectan el Marco de Jerez. Un mar de viñas que en la jornada de este sábado se convirtió en escenario de una prueba ciclista apasionante.

Imagen noticia ciclismo

Además de poder pedalear por senderos que el resto del año permanecen cerrados al tránsito público, los ciclistas se adentraron incluso en las dependencias de los propios grupos bodegueros. Una experiencia inolvidable.

Los ganadores absoslutos de la JJP Sherry Bike Maratón con MTB fueron José Fernando Ruiz (3:19:47) y Ana Bejarano (4:33:08). Mientras, en la modalidad E-BIKE ganó Juan Carlos Boje (2:54:03), y en la Gravel el más rápido fue Juan Manuel Bollullo (3:59:54).

Imagen noticia ciclismo

Media hora más tarde, a las 9:00, se daba el pistoletazo de salida a la JJP Sherry Bike Media, con un recorrido de 44 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo. Alberto Guzmán (2:00:12) fue el ganador en la categoría masculina MTB, mientras que Amelia Macarena (3:17:57) se impuso en la femenina. En la Media E-BIKE vencieron Cristian Orihuela (1:33:50) y Carmen Sánchez (3:04:58). Por último, en la modalidad gravel el más rápido fue José Luis Durán (2:22:13).

Imagen noticia ciclismo

Entre ambas carreras, un millar de participantes tomaron parte de esta JJP Sherry Bike, consolidándose como uno de los eventos más atractivos del calendario ciclista. Además es una prueba en pleno crecimiento y cuyo carácter internacional se evidencia con los datos de los participantes inscritos: un 55% de los deportistas que acudieron lo hicieron desde fuera de la provincia de Cádiz y se registraron más de 20 nacionalidades durante la carrera. La participación femenina también sigue creciendo en cada edición, situándose este año en un 15% del total de asistentes.

Imagen noticia ciclismo

José Manuel Toledo, CEO de TerraIncognita Sport, promotora del evento, explicaba que “la JJP Sherry Bike es un evento con una proyección nacional e internacional fuera de toda duda. Cada año recibimos a ciclistas de más países y crece la cifra de asistentes. Esa mezcla entre deporte, enología, turismo y naturaleza es una fórmula perfecta y con un gran atractivo para ciclistas de toda Europa”.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: