La Unión Ciclista Internacional ha presentado los temas que serán objeto de debate en la consulta titulada Un futuro brillante para el ciclismo , que será puesta en marcha a comienzos del próximo año.
Tras la consulta realizada entre las partes implicadas, la UCI ha reagrupado dichos asuntos en torno a cuatro ejes: mundialización, lucha contra el dopaje, corredores y calendario deportivo. De la misma forma, ha vuelto a precisar que este proceso es independiente de los trabajos de la Comisión encargada de estudiar las cuestiones que figuran en el informe de la USADA en relación al caso Armostrong.
Igualmente la UCI ha informado que ha contratado a la empresa de auditoría internacional KPMG para que analice el funcionamiento de los órganos de gobierno de la UCI así como el de la Fundación antidopaje del ciclismo (CADF) de forma que las conclusiones de este informe puedan ser discutidas durante la consulta.
Pat McQuaid, presidente de la UCI, ha insistido en el prometedor futuro del ciclismo y que el objetivo es “hacer un deporte aún más popular”, siendo éste el objetivo principal de la consulta. “Todas las partes implicadas del ciclismo han sido consultadas. Hemos escuchado sus opiniones y hemos asegurado que las cuestiones prioritarias estén incluidas en los temas a discutir”.
Los detalles precisos sobre el desarrollo de la consulta se anunciarán a comienzos de enero, aunque se ha precisado que “se extenderá a millones de aficionados al ciclismo que usen las redes sociales como Facebook y Twitter”.