CICLOCROSS

Mal comienzo de la selección española en los Mundiales de CicloCross

Mal comienzo de la selección española en los Mundiales de CicloCross
No comenzó demasiado bien el Mundial de ciclocross para los colores españoles, ya que tanto en juniors como en sub-23 se estuvo muy lejos de las primeras posiciones. Especialmente en la carrera principal del día, donde existían muchas esperanzas por parte de Ismael Esteban. Pero cuando transcurría la cuarta vuelta y el cántabro afincado en Karrantza se encontraba entre los veinte mejores, sufrió una serie de desgracias que le llevaron al abandono, aunque fuera clasificado por la UCI en el puesto 49, a 4 vueltas. Así nos lo explicaba. El día amaneció totalmente despejado, aunque con temperaturas muy frías, de hasta ocho grados bajo cero a primeras horas de la mañana. Durante todo el día mejoró bastante la temperatura, pero el daño ya estaba hecho, ya que el circuito se encontraba completamente helado, con numerosas curvas como pistas de patinaje. La prueba sub-23 sólo tuvo el color checo, quizá avisando a los belgas de que mañana habrá que contar con ellos. No fue una carrera por eliminación, como había sido la de juveniles, sino que tras una primera mitad en la que se conformó un grupo de ocho “elegidos”, en la segunda se produjeron dos ataques sucesivos. Primero el de Zdenek Stybar, que rodaría en solitario desde la quinta vuelta incrementando progresivamente su ventaja. Luego atacaría su compatriota Radomir Simunek, junior –por supuesto-, que se lanzaría hacia la plata, acabando a 21 segundos del vencedor. El bronce fue para el suizo Simon Zahner, a 25 segundos, que dejó en la parte final a sus compañeros de grupo, su compatriota Lukas Fluckiger y el belga Albert Niels. Una vez que hubo abandonado Esteban, nos quedamos sin opciones. Alex Izquierdo era doblado a falta de tres vueltas (puesto 47). “Tuve una caída muy fuerte al inicio y me quedé totalmente descolgado, incluso detrás de los de Zimbabwe. Me pasé toda la prueba pasando corredores, hasta que me pasaron a mí. Creo que si no es por esta caída, habría conseguido acabar”. El gallego Néstor Rodríguez era doblado en la penúltima, lo que le supondría el puesto 43. “Por lo menos no me he caído, aunque me he llevado bastantes sustos por gente que se caía delante de mí, lo que te suponía tener que parar y por dos pinchazos que he tenido. Me ha costado entrar en carrera, pero a partir de la segunda vuelta bien, aunque he notado que no estoy en mi mejor momento”. De esta forma, tan sólo terminaba Asier Corchero, en la imagen superior, concretamente en el puesto 37. a 6-16 del vencedor. Con el desparpajo que le caracteriza, nos contaba su versión de la carrera, manifestando también el susto que se llevó porque cuando se cayó la primera vez no sentía la columna, "aunque en cuanto empezaron a pasarme me levanté como un rayo" Mal día para los juveniles La carrera juvenil fue una demostración de poderío del italiano Davide Malacarne que en todo momento estuvo en cabeza de carrera, aunque no en solitario, sino en un grupo que inicialmente fue de seis corredores, se quedó en cuatro en las últimas tres vueltas y al final estaba compuesto de tres corredores, los tres que se jugaron las medallas, el suizo Julien Taramarcaz y el germano Cristoph Pfingsten. Para los españoles, no fue una buena carrera, ya que ninguno de los nuestros estuvo entre los mejores y todos ellos quedaron por encima del puesto 30. Sin duda, lo resbaladizo del terreno causó estragos entre los nuestros. Erlantz Uriarte, que salía en primera fila, se mantuvo entre los veinte primeros en la primera vuelta, pero una caída, un pinchazo y algún percance más le relegaron definitivamente hasta ser. Con lágrimas en los ojos, apenas quería hablar. “Me esperaba mucho más”. Fue 61º, a una vuelta. Los demás, pronto se descolgaron del grupo de cabeza y se mantuvieron toda la carrera entre el puesto 30 y el 40. El mejor de los nuestros fue Mauro González (34º, a 3-45) quien nos que, “saliendo desde la cuarta fila es muy difícil remontar tantas posiciones”. Gorka Izaguirre (35º, a 3-45) comentaba que “he ido remontando bastante bien, hasta que se me ha salido la cadena y he perdido bastante tiempo. Me ha pasado bastantes veces este año y ya estoy desesperado”. Víctor Rodríguez (43º a 4-19) comentaba que “me he caído al principio y he podido recuperar algunas plazas, aunque acercarte a la cabeza es imposible”. Finalmente Ander Gómez (60º, a 1 vuelta) tampoco tuvo su Mundial. “Me he caído por lo menos cinco veces, y una de ellas me he hecho una herida en la rodilla en las escaleras y luego un golpe con una rueda de otro corredor en los testículos. He perdido mucho tiempo pero por lo menos he logrado terminar”. Fuente y foto: rfec

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: