Manolo Saiz : “Liberty Seguros-Würth está haciendo un buen Tour, pero cuando falla el líder, se oscu
Noticia de ciclismo publicada el a las 00:31h
en la sección de Triatlón
Entrevista con el director de Liberty, que ofrece sus impresiones sobre el rendimiento del equipo en el Tour y adelanta que Heras podría acudir el año que viene al Giro¿Qué balance hace del Liberty Seguros-Würth en las dos primeras semanas de Tour?
Es difícil hacer un balance porque se puede malinterpretar. La mayoría de mis corredores han estado a la altura de las circunstancias, pero por desgracia a Roberto Heras no le ha salido bien el Tour. Si en estos momentos Roberto estuviera en su sitio, tal como están Jaksche, Contador, Davis, etc, todos dirían que estamos haciendo un buen Tour. Pero cuando no se cumplen las expectativas del líder, la sensación es que todo está mal. Además, también hay que tener suerte. Ayer, por ejemplo, antes de la fuga en la que se metió Allan Davis se hizo otra que no salió bien en la que estaban Serrano y Contador, que hubiera sido mucho más interesante para nosotros. Nos ha faltado ese toque de buena suerte.
¿Qué le ha sucedido a Roberto Heras?
Roberto lo ha intentado todo, no tengo la más mínima duda. Ha hecho una buena preparación y ha venido muy motivado al Tour, pero a lo mejor es un hombre de segundos esfuerzos, porque a pesar de no estar bien en el Tour, el año pasado fue capaz de ganar luego la Vuelta a España. Por otra parte, ya he hablado con él y el año próximo es posible que vaya al Giro de Italia en vez de volver al Tour.
¿Significa esto que debe buscar un nuevo líder para el Tour?
Debemos buscar un corredor para el Tour, aunque ya lo tenemos en el equipo, Contador, pero aún es muy joven, le falta madurar. Por el bien de nuestros sponsors y del equipo necesitamos un líder para hacer la transición de los próximos dos años, ya que necesitamos estar arriba en la clasificación del Tour de Francia. Debemos buscar ese corredor, pero otra cosa es que lo haya en el pelotón y esté disponible.
¿Qué espera del Liberty Seguros-Würth en la tercera semana de carrera?
Lo que estamos intentando ya, estar delante en las escapadas por todos los medios para conseguir ganar una etapa.
¿Qué corredores han llegado bien a la parte final del Tour?
Excepto Beloki, al que se le está acumulando el cansancio, y Heras, al que le está costando mucho estar ahí, cualquiera de los demás tiene capacidad para ganar una etapa. Nuestro único problema es que el líder no ha estado en su sitio y eso ha oscurecido el trabajo de todos los demás.
Jaksche sufrió mucho en Saint Lary, ¿qué se puede esperar todavía de él?
Lo de ayer fue normal. En la primera semana de carrera trabajó para sus compañeros, hasta que se encontró como el mejor clasificado del equipo. Pero Jörg no es un escalador y para él es muy difícil recuperarse tras un día de montaña, por eso ayer, en la segunda etapa de Pirineos, le sobraron los últimos 7 kilómetros.
¿Aún está con fuerzas?
Sí, Jaksche es combativo y sabe que, como han hecho ya otros, metiéndose en una escapada puede volver a estar arriba en la general. De todas formas, nuestro objetivo no ése, sino ganar una etapa.
¿Está satisfecho del Tour que están haciendo los jóvenes del equipo?
Sí. Allan Davis está en su sitio. Hay hombres más rápidos que él, pero ha mejorado desde el año pasado, ya que este año en los sprints ha estado casi todos los días en la bici del ganador. Además, complementa muy bien al equipo, tanto por su trabajo en la contra reloj como a la hora de meterse en las escapadas. Luis León es el más joven, pero hizo una soberbia primera etapa de Alpes y a partir de ahí está ayudando bien a sus compañeros. En la montaña va tranquilo porque quiero que vaya aprendiendo. Finalmente, Alberto Contador está en la cuarta línea del Tour. La primera es la de Armstrong, Basso y Ullrich. La segunda, la de Mancebo, Landis y compañía. La tercera, la de Kloden, Jaksche, Moreau, Zubeldia, etc. Contador está ya muy próximo a ese tercer nivel, como demuestra su tercer puesto en la clasificación de jóvenes, por detrás de Popovich y Kashechkin, que son tres años mayores que él.
¿A qué conclusiones ha llegado a lo largo de este Tour?
He despejado algunas dudas sobre el presente de mi equipo y he visto que tenemos una línea de futuro esperanzadora.
¿Y en general, cómo ha visto la carrera?
He visto un dominio claro de Armstrong. Lance es el campeón de la década y está muy por encima del nivel del resto.
¿Qué le ha parecido la actuación de Beloki?
Joseba lleva dos años, en realidad tres, porque su último gran tour fue la Vuelta del 2002, sin hacer esfuerzos, y eso es mucho tiempo. Ha tenido un comienzo de año tortuoso por sus problemas de alergia y ha hecho lo que podía esperarse. Por el momento no sabemos si conseguirá volver a su antiguo nivel, eso sólo lo sabremos después del Tour, depende de lo que sea capaz.
Jacinto Vidarte Imagen cortesía de Liberty Seguros-Wurth
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona