TRIATLÓN El fin de semana del 8 y 9 de noviembre

Marbella, Epicentro Mundial del Triatlón: La Cuenta Atrás para IRONMAN 70.3

Marbella, Epicentro Mundial del Triatlón: La Cuenta Atrás para IRONMAN 70.3

La Costa del Sol se prepara para un evento histórico. En apenas seis semanas, Marbella acogerá el Precision Fuel & Hydration Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 2025, una cita sin precedentes que se celebra por primera vez en España.

El fin de semana del 8 y 9 de noviembre, la ciudad se transformará en el escenario de la élite mundial del triatlón. Más de 6.000 triatletas procedentes de más de 100 países competirán en este desafío que combina la belleza del Mediterráneo con el imponente telón de fondo de la Sierra de las Nieves.

Imagen noticia ciclismo

El Recorrido en la Costa del Sol

El Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 en Marbella ofrece un recorrido diseñado para el espectáculo y la exigencia deportiva:

  1. Natación (1,9 km): El evento arranca en las aguas de la Playa de Levante.

  2. Ciclismo (90 km): Los atletas se adentrarán en un desafiante circuito por el interior de la provincia de Málaga.

  3. Carrera a Pie (21,1 km): El medio maratón final discurrirá a lo largo del icónico paseo marítimo, culminando con la meta en el corazón de la ciudad.

El evento cuenta con el patrocinio principal de Precision Fuel & Hydration, y el respaldo institucional del Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.

Imagen noticia ciclismo

La Élite Mundial Confirma su Presencia

La línea de salida en Marbella reunirá a los nombres más destacados del triatlón internacional, todos clasificados rigurosamente en el calendario oficial IRONMAN.

En la categoría masculina, el evento será testigo de un enfrentamiento de titanes, incluyendo al noruego Kristian Blummenfelt, vigente campeón olímpico y mundial IRONMAN, y al alemán Rico Bogen, actual campeón del mundo IRONMAN 70.3. La lista se completa con figuras de renombre como el belga Bart Aernouts (subcampeón del mundo IRONMAN 2018), el australiano Sam Appleton, el alemán Leonard Arnold y el danés Daniel Bækkegård, entre otros atletas como Martín Baeza (Chile), Gregory Barnaby (Italia), Jacob Birtwhistle (Australia) y Panagiotis Bitados (Grecia).

Marta Sánchez: La Representación Española

En la categoría femenina, España estará representada por una sola atleta de élite: Marta Sánchez. Con una trayectoria consolidada en media distancia, Sánchez ha logrado clasificarse para competir en casa. Su palmarés reciente incluye una victoria en el IRONMAN Calella – Barcelona 2024, un segundo puesto en el IRONMAN 70.3 Valencia 2024 y un Top-10 en el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3 en Tallín 2023. Actualmente, ocupa la sexta posición en el ranking de las IRONMAN ProSeries 2025.

Imagen noticia ciclismo

Entre sus rivales más fuertes estarán la campeona en Indian Wells, Erika Ackerlund (EE. UU.), la británica Laura Addie, la australiana Milan Agnew, la consistente Nikki Bartlett (Reino Unido) y la danesa Sif Bendix Madsen. También compiten la campeona en Eagleman, Alice Alberts (EE. UU.), Grace Alexander y la brasileña Djenyfer Arnold.

De la Pista al Asfalto

Además de los profesionales, miles de participantes de grupos de edad tomarán la salida, incluyendo una cara conocida del deporte español: Reyes Estévez. El exatleta olímpico y doble medallista mundial en 1.500 metros lisos afrontará el desafío del Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, sumando este reto a su experiencia previa en el IRONMAN 70.3 Valencia.

Marbella se prepara para dos días de adrenalina y competición donde cada segundo será clave, reuniendo a veteranos consagrados y nuevas promesas en la que será la cita más importante del triatlón en España.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: