Este fin de semana tendrá lugar el Mundial de ciclocross de Sankt Wendel. La carrera se llevará a cabo en un circuito muy exigente, con escasas zonas pavimentadas y mucha hierba y pradera (hasta 2.200 de los 2.800 metros que componen el trazado son así).
Contará con un desnivel de 74 metros en cada giro y un recorrido en el que aproximadamente el 40% es en ascenso, el 25% en descenso y el 35% en plano, más proclive a la fuerza que a la técnica, especialmente indicado a los especialistas sobre barro. No obstante, hay que contar con la posible presencia de nieve y hielo el día de la carrera (se esperan mínimas de 3 y 4ºC para el domingo).
La zona más dura se encuentra cerca del final, con numerosos obstáculos, un descenso empinado, una extensa zona de subida y unos metros de descenso hasta la línea de meta.
Murgoitio, a por el Top 20
Egoitz Murgoitio espera un trazado en mejor estado que en 2005: “Este fin de semana es probable que el circuito esté en mejores condiciones que entonces, cuando también se celebró allí el Mundial, que estaba todo helado. Si es así será mejor para mí, porque me muevo mejor en circuitos rápidos. Si no hay hielo y el circuito está bien, mi objetivo es estar entre los 20 primeros”, apunta.
Respecto a los otros bikers presentes en la cita mundialista, Isaac Suárez y Daniel Ruiz, el vizcaíno señala: “Sub 23 suele ser una carrera muy loca y abierta. Dani está haciendo una gran temporada -ha sido subcampeón de España y vencedor de la Copa de España-. Llega enun buen momento. Si el circuito esta rápido puede hacer una buena carrera, y si consigue entrar entre los 25 primeros logrará un buen resultado. Respecto a Isaac, no creo que haga falta decir mucho, es uno de los corredores más experimentados de la selección. Lleva muchos mundiales y seguro que obtiene un buen resultado. Ya hizo una muy buena carrera el año pasado y éste defenderá los mismos objetivos. Se maneja bien en circuitos rápidos, incluso en circuitos algo helados, así que seguro que estará bien”.
Suárez: “Llego bien de forma”
Por su parte, Isaac Suárez ya conoce el circuito de Sankt Wendel. “Corrí allí hace seis años. Entonces era un trazado con mucho hielo y nieve, similar al de Tabor del año pasado, exigente y duro, con partes de barro que se hacían muy duras. Si las condiciones no son de frío y nieve puedo hacer una buena carrera. Lo importante es estar entre los 30 primeros, aunque hay que ir con tranquilidad. Llego bien de forma, pero son muchos factores los que influyen en el resultado final”.
Sobre sus compañeros en élite Murgoitio, Larrinaga y Hermida, el cántabro no tiene más que palabras de elogio: “Sin duda, Egoitz ha cogido mucha experiencia, es el que está en mejor en forma y considero que tiene posibilidades de estar entre los 20 primeros. Lo ha demostradoen las Copas del Mundo que ha disputado. También hay que contar mucho con Hermida, en el Campeonato de España demostró que está bien, y además entiende mucho de estas carreras importantes. Larri también está bien, le falta coger un poco el punto a los mundiales, pero esteaño considero que puede alcanzar un buen puesto”.