La Picota Bike Race Scott by Orquín 2025 se prepara para su novena edición con una alineación estelar y cifras récord de impacto turístico. La prueba, considerada ya una de las citas deportivas más emblemáticas de la provincia de Cáceres, se disputará del 17 al 19 de octubre y contará con lo más selecto del panorama nacional de bicicleta de montaña.
Una Leyenda del Ciclismo, Estrella Invitada
El gran nombre de este año es el exciclista profesional Luis León Sánchez. El murciano, con una trayectoria de casi dos décadas en la élite, es campeón de España en ruta y contrarreloj, y cuenta con victorias de etapa en el Tour de Francia, la París-Niza y la Clásica de San Sebastián. Su presencia garantiza un nivel de competición excepcional.
En la categoría femenina, destacan los nombres de Natalia Fisher y María Reyes Murillo, ambas del equipo local Extremadura-Ecopilas, que buscarán el podio y pondrán en valor el poderío de la estructura extremeña. La participación de figuras como Ibon Zugasti y Sergio Mantecón también está confirmada.
Recorrido Icónico: Dureza, Técnica y Turismo
Durante tres días, el Valle del Jerte respirará mountain bike. La organización ha diseñado un tríptico que combina exigencia y belleza paisajística:
-
Viernes: Fiesta y animación en Navaconcejo, el punto de partida y llegada del evento.
-
Sábado: La tradicional crono semiurbana por Cabezuela del Valle, con un estético paso entre los cerezos.
-
Domingo (Plato Fuerte): El Maratón de 72 kilómetros con salida en Navaconcejo. El recorrido encara la majestuosa Garganta de los Infiernos, atraviesa impresionantes bosques de castaños, y culmina con las icónicas ascensiones al Cerro de La Cruz (mirador cerca de Tornavacas) y Los Pinos (por encima de los 1600 metros).
Los tramos de sendero, especialmente los posteriores a Los Pinos, han sido comparados por los propios participantes con circuitos famosos de Canadá, un orgullo para la organización.
Récord de Ocupación y Apoyo Institucional
La Picota Bike Race no solo es un evento deportivo de élite, sino un motor de turismo sostenible. Con un límite fijo de 450 participantes, la organización garantiza que hasta un 70% del pelotón procede de fuera de Extremadura, asegurando un 90% de ocupación en los alojamientos del Valle del Jerte durante el fin de semana.
La Diputación de Cáceres ha intensificado su compromiso, reforzando el apoyo presupuestario para consolidar la prueba como un referente que combina deporte, turismo activo y el respeto por el entorno natural. La filosofía de la organización es clara: tratar a los ciclistas como compañeros y evitar la masificación para asegurar que todos disfruten plenamente del entorno sin sufrir "tapones" en el circuito.