Pla: La suerte puede decidir más que la forma en Valladolid
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:32h
en la sección de Ciclocross
Hace cinco años, Francisco Pla acudía al Campeonato de España en Valladolid como técnico de la Comunidad Valenciana. Dentro de diez días lo hará como seleccionador nacional, con el fin de terminar de decidir la selección que acudirá, apenas dos semanas más tarde, a los Mundiales de Hoogerheide.
En aquel entonces, pensar en algo que no fuera un triunfo de David Seco era una utopía. Ahora “nos encontramos con un Campeonato más abierto que nunca, con cinco corredores que, por lo visto en las últimas semanas, pueden ganar. Pero también con otro puñado de corredores en segunda fila, pero capaces de dar la sorpresa. Este fin de semana en las Copas de España de Bergara e Itsasondo sacaremos algunas conclusiones sobre el estado de forma de los principales protagonistas. Pero en un recorrido como el de Parquesol, la suerte puede decidir mucho más. Una avería o simplemente un problema técnico, una caída, un enganchón… cualquier pequeño problema puede hacerte perder un tiempo decisivo, que es muy difícil de recuperar en este circuito”.
Pla no pudo estar en noviembre en la Copa de España celebrada en Valladolid, aunque el recorrido de entonces no era similar al que encontrarán los participantes del 16 al 18 de enero. Pero si recuerda bastante los detalles del Nacional de 2004. “Es un circuito que, a pesar de tener muchos desniveles, se hará bastante rápido. Lo normal es que no llueva y que esté bastante seco, por lo que se irá deprisa. E incluso si hace el mismo frío que esta última semana, es posible que esté helado, lo que le añade alguna dificultad técnica, pero sin restarle rapidez”.
Volviendo a ese ramillete de favoritos, Pla piensa en estos cinco corredores. “A día de hoy, pienso en Javier Ruiz de Larrinaga porque ha estado toda la temporada a un gran nivel y le veo con muchas ganas. También Tino Zaballa porque también se lo ha tomado muy en serio y el parón de diciembre no le ha venido mal, como vimos ayer en Ispaster. Isaac Suárez, por su parte, es uno de los corredores que mejor se mentaliza, que se marca sólo unas pocas carreras y entre ellas está este año el Nacional. Además, está muy fuerte en estos momentos. El cuarto candidato es Murgoitio, que va claramente a más y cuenta con mucha experiencia aunque haya estado sin correr los últimos años. Y finalmente, claro está, Hermida. No se ha medido con los otros aún, pero solamente por su clase, hay que incluirle entre los favoritos”.
Y sobre los ‘outsiders’, el seleccionador señala a “Héctor Guerra, Oscar Vázquez, Unai Yus y, desde luego, David Seco. Están en una segunda fila, como decía antes, pero con opciones de estar en el podio, incluso en lo más alto. Depende de que les salga o no su carrera”.
Lozano, favorito sub-23
Pasando a la categoría de plata, el técnico valenciano tiene claro que “Lozano es el favorito. Está ahí, sin hacer ruido. Pero si rinde como se espera, será indiscutiblemente el corredor a batir. No en vano ha ganado los dos últimos años. En un escalón inferior veo a Mauro González, a Erlantz Uriarte o a David Juárez. Y desde luego no descarto a Ion Izaguirre, que ha empezado más tarde, pero que ha demostrado que puede estar luchando por el oro”.
En juveniles, en cambio, “todo está mucho más abierto, por la propia dinámica de esta categoría. Por lo visto en lo que llevamos de temporada, los vascos Iñigo Gómez y Mikel Elorza, el catalán Josep Nadal y el madrileño Ismael Félix Barba son los que cuentan con mayores opciones, aunque en un segundo plano tenemos a Ion Gómez, a Paulo González o a los cántabros Michel Vuelta y Alberto Sainz”.
La incógnita se llama Fullana
Terminamos este análisis con la categoría femenina en el que el gran aliciente –y también la gran incógnita- se llama Marga Fullana. La balear jamás ha disputado un ciclocross, “pero si se acopla y con la clase que tiene, indiscutiblemente puede ser una de las grandes favoritas. Este fin de semana nos haremos una idea en la Copa de España”. Pla también apunta los nombres de “Rocío Gamonal, que está siendo la más regular este año, y Ione Mujika. A Rosa Bravo la veo un poco por debajo, pero corriendo en casa…”
Fuente: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona