El atractivo de la Race Across America reside en parte la simplicidad de sus reglas: atravesar los Estados Unidos, de costa a costa en un tiempo límite de 12 días, siguiendo una ruta predeterminada, 5.000 kms que comienzan en Oceanside, y terminan en Annapolis. El reloj no se para nunca, no hay etapas. Algo tan simple de explicar se convierte a la hora de llevarlo a cabo en una tarea difícil de conseguir y que muy pocas personas en el mundo logran con éxito. Julián Sanz es una de ellas.
Este es el tercer año consecutivo que Julián participa en la Carrera. Su primera toma de contacto en 2008, sorprendió a todo el mundo y causó sensación por su capacidad de superación, su actitud positiva y su buen resultado final (8º puesto). En 2009 sin embargo, la mala suerte se alió con él y tuvo que abandonar por problemas de salud.
Este año la implicación de Julián en los entrenamientos ha sido el doble ya que ha contado con más tiempo para entrenar. Esto le permite poder estar a la altura de otros grandes profesionales como Jure Robic o Gerhard Gulewicz. Por esta razón, el equipo nos vemos en la obligación de que nuestro implicación sea también un poco mayor, dar un poco más, más tensión, más esfuerzo. En definitiva: ser uno.
Conseguir la tripulación es complicado porque a pesar de que a muchos puede parecerles atractiva la idea siempre surge algo que se lo impide (trabajo, personal,…). El equipo permanece el mismo pero con alguna nueva incorporación: Javier Sánchez - Beaskoetxea, conocido por su colaboración en revistas como Pedalier, Aimar Velasco, fisioterapeuta, Alfredo Olabegoia, trialeta que junto con Javier Berasategui fue el primer español en competir en el mítico Ironman de Hawai y Gorka Aranguren se unen a una experimentada tripulación formada por Aida, June, Alberto, Juancar, Gotzon y Agurtzane. EQUIPO 2010
“La función de la tripulación es conseguir que Julián se mantenga sobre la bici el mayor tiempo posible pero la del Jefe de Equipo va mas allá, es conseguir que, cuando su cuerpo y sus fuerzas no pueden más y su mente dice hasta aquí, vuelva a subirse a la bici y siga luchando pedalada a pedalada por su sueño. Mantener su motivación recordándole que todo el esfuerzo que le ha costado estar donde está no puede ser en vano”
En próximas crónicas una vez iniciada la competición daremos cuenta de los siguientes datos técnicos:
DATOS TECNICOS:
Kms recorridos desde el comienzo:0
Kms. que restan: 0
Tiempo de parada para dormir: 0
Media de velocidad: 0
Penalizaciones: 0
Posición en Carrera: 0
CARRETERA 5.000 kilómetros Non - Stop
Race Across AMerica 2010: Julian Sanz ya está en Oceanside

Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona
Si ya lo estás puedes ir a: