Anoche se presentó oficialmente en Cuneo, en el noroeste de Italia, la 36ª edición del Granfondo La Fausto Coppi Generali, en el histórico complejo monumental de San Francesco.
Durante el evento se desveló el maillot oficial de la carrera, verdadero símbolo del Granfondo. Se ha optado por un amarillo intenso y radiante, evocando el sol de la bandera nacional de Argentina, país invitado de esta edición.
El Granfondo no es solo una carrera ciclista, sino también una plataforma vibrante para la promoción de la identidad regional, causas sociales y conciencia medioambiental. El evento se ha transformado en una auténtica celebración multideportiva con una variedad de actividades, marcando su evolución más allá de la competición ciclista.
Esta edición celebra una nueva colaboración con Argentina, que ha dado lugar a la creación del Granfondo Italianissima en Argentina, celebrada el pasado 9 de marzo.
Se espera la participación de más de 2.500 ciclistas durante el fin de semana del 26 al 29 de junio, con la campeona de esquí de fondo Stefania Belmondo como embajadora del evento. Con más de 1.700 inscritos procedentes de 30 países, el Granfondo 2025 promete ser un evento internacional espectacular.
Tres los recorridos disponibles: el Granfondo (172 km, 4.330 m de desnivel positivo), que este año incorpora el Colle di Sampeyre junto con el Colle d’Esischie y el Colle Fauniera como principales ascensiones; el Mediofondo (111 km, 2.500 m); y el Fauniera Classic (100 km, 2.180 m), de carácter no competitivo.
El fin de semana incluirá también eventos paralelos como la Coppi de Tierra Gravel Ride y la primera media maratón nocturna de Cuneo, Run The Night - Karhu x CDF. Estas actividades estarán acompañadas por propuestas gastronómicas locales y eventos de salud y bienestar. También se celebrará el tradicional Desfile de las Naciones, con participantes de más de 30 países, y actividades para jóvenes centradas en la seguridad vial.