TRIATLÓN

Sergio Padilla: Me siento afortunado de seguir siendo profesional

Sergio Padilla: Me siento afortunado de seguir siendo profesional
Después de valorar diferentes alternativas, el joven corredor de Membrilla (Ciudad Real), que ha defendido los colores del equipo “Viña Magna” y “Burgos Monumental” durante las últimas tres temporadas, se ha decantado por la oferta del nuevo equipo “H2O”. ¿Por qué te has decantado finalmente por la oferta del H2O? Francesco Frattini, el director deportivo, se interesó por mí a principios de septiembre. Mi objetivo era fichar por un equipo continental profesional para seguir creciendo como ciclista después de haber corrido las últimas tres temporadas en un equipo continental. El equipo H2O me ofrecía además disputar un calendario internacional, lo que me sedujo mucho, así que finalmente decidí aceptar su oferta. Me preocupaba un poco que fuera un equipo de nueva creación, pero los responsables del equipo han sido serios conmigo en todo momento y me han garantizado que el equipo va ser inscrito en la UCI sin ningún problema. Confío en que todo salga bien. Quería aprovechar para dar las gracias a los equipos que también han mostrado interés por mí, a pesar de no haber llegado a ningún acuerdo con ellos. ¿Y qué objetivos te marcas para la temporada 2009? De momento he conseguido el objetivo de seguir en activo y, además en un equipo de categoría superior. La situación del ciclismo es crítica, y en España, además, incomprensible: el ciclismo español lo ha ganado todo en 2008, pero el resultado son menos equipos profesionales para 2009 y más corredores y auxiliares en el paro. Por eso, viendo el mal momento que atraviesa este deporte, me siento afortunado de saber que seguiré siendo ciclista profesional un año más. De momento no conozco el calendario de 2009, pero mi planteamiento es el mismo de siempre: hacer una buena preparación invernal para coger una buena base que me permita estar a un buen nivel la mayor parte de la temporada. ¿Cómo valoras los tres años que llevas como ciclista profesional? Mi valoración es muy buena porque he ido progresando cada año y me he dado cuenta que en determinadas carreras puedo estar con los mejores. Mi paso por el equipo “Burgos Monumental” ha sido muy positivo porque ha sido un equipo pequeño que me ha dado total libertad en carrera y porque he podido sumar una victoria cada año. ¿Cómo te definirías como corredor? Soy escalador, pues es en la montaña donde consigo marcar diferencias respecto a mis rivales y donde he conseguido mis mejores resultados. Soy un corredor de fondo, ya que consigo rendir mejor en vueltas por etapas que en clásicas. En la contrarreloj nunca lo he hecho del todo mal, por lo que debo seguir entrenando esta disciplina para intentar disputar las clasificaciones generales de ciertas vueltas. Y, sin duda, mi punto débil es con mucho la punta de velocidad. De las cuatro victorias que has conseguido como profesional (etapa reina en el Tour del Porvenir de 2006, etapa reina y general del Tour de los Pirineos de 2007 y etapa reina de la Vuelta a la Rioja de 2008), ¿con cuál te quedas? Mi victoria preferida es la conseguida en 2006 en la décima y última etapa del Tour del Porvenir, ya que fue mi primera victoria como ciclista profesional. Además, la conseguí portando el maillot de líder de la montaña, clasificación que también gané. Volvamos ahora a tus inicios en el ciclismo. ¿Cómo fueron? Empecé con 11 años en la categoría de alevines de segundo año. Por aquel entonces practicaba atletismo y se me daba bastante bien. Unas navidades me compraron una bicicleta de carreras, así que me apunté a la peña ciclista de mi pueblo y empecé a competir. Hasta juveniles, el ciclismo era un entretenimiento para mí: me gustaba montar en bici e ir a competir, pero lo que más me gustaba era el ambiente con los compañeros los fines de semana. Siendo junior empecé a tomármelo más en serio y los resultados me acompañaron, sobre todo en el segundo año. Fue entonces cuando me di cuenta que no podía dejar de montar en bici después de haber hecho una temporada tan buena, así que aproveché la oportunidad que me dio el equipo “Alcosto” y pasé a la categoría amateur. Después de tres años en esa categoría, Julio Andrés Izquierdo me fichó para su equipo continental “Viña Magna – Cropu”, que en 2008 pasaría a llamarse “Burgos Monumental”. Y hasta hoy. En todos estos años, ¿cuáles han sido tus mejores y peores momentos en el ciclismo? Como ciclista, los mejores momentos han sido aquellos en los que he visto recompensados todos mis esfuerzos, bien en beneficio propio, bien en beneficio de algún compañero que ha conseguido un buen resultado gracias a mi ayuda y la de otros compañeros de equipo. También considero muy positivo la buena gente que he conocido gracias al ciclismo y con la que guardo muchísima amistad. No cambio por nada el mundo que he visto gracias a la bici y las experiencias que he vivido. Los peores momentos han sido las caídas o lesiones que he sufrido a lo largo de mi trayectoria deportiva. ¿Y tus sueños, tus ídolos? Mi sueño como ciclista es estar en la salida de alguna de las tres grandes vueltas. Ojalá pueda conseguirlo este año. En cuanto a los ídolos, nunca he tenido ninguno en concreto. Simplemente admiro a todos los ciclistas trabajadores, humildes y respetuosos con los demás, ya sean ganadores de Tour o farolillos rojos. Ficha del corredor Nacionalidad:ESPAÑA Fechadenacimiento:16/01/1984(24años) Lugarderesidencia:MEMBRILLA–CIUDADREAL(ESPAÑA) TemporadascomoProfesional:3temporadas(desde2006) EquiposProfesionales: 2006-2008:Viña€Magna€/€Burgos€Monumental€(ESP) Característicascomociclista: Escalador,muy regular y posible ganador de vueltas. Altura:1,70m Peso:55kg

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: