T-Mobile, satisfechos con la imagen dada en el Tour
Noticia de ciclismo publicada el a las 00:57h
en la sección de Carretera
Tres etapas y el liderato por equipos, buen balance
Un tercer puesto en la general con Jan Ullrich, victoría en la general por equipos y victoria en la última etapa de los Campos Elíseos de París. Son buenos argumentos para resumir una participación en el Tour que dentro del equipo califican de “satisfactoria”. “El equipo permaneció junto, con un espíritu de lucha y una moral espectacular. Podemos estar orgullosos” concluía el team manager Olaf Ludwig.
“Lance de nuevo extendió su imperio”, comentaba el director Mario Kummer. “Todos los favoritos han pasado un día malo, todo menos Lance”, apostillaba Ludwig. El equipo basó toda su preparación en la victoria en la general del Tour y es por ello que en las próximas semanas se analizará qué ha podido fallar en la preparación. “Así mejoraremos el trabajo”, comenta Ludwing.
Jan Ullrich llegaba con muchas ambiciones a la salida del Tour y al final el balance no ha sido tan malo. El alemán ha sumado un nuevo podio con su tercer peldaño y partirá de nuevo en 2006 como máximo favorito al triunfo, tal vez un escalón por debajo de Ivan Basso (CSC). Sin embargo la mala suerte volvió a aparecer en el líder de T-Mobile en forma de caídas. Cayó antes del Tour y fue doblado por Armstrong en la crono inicial. Cayó en la etapa de Mulhouse y, con el Tour más o menos decidido, luchó por entrar en el podio a costa de Michael Rasmussen en una gran crono en St. Etienne.
El equipo magenta luchó por ser el mejor bloque del Tour y así fue: T-Mobile fue el mejor equipo, algo que ya hizo en 1997 y el año pasado. Tres victorias de etapa, tres segundos puestos y tres terceros son los resultados más palpables en cuanto a etapas. “Junto con Discovery hemos sido uno de los dominadores del Tour”, explica Kummer.
A las actuaciones de Vinokourov, Ullrich o Kloden (que tuvo que retirarse por lesión), T-Mobile también descubría a Stephan Schreck. En su primer Tour ha sido uno de los gregarios que más ha trabajado para sus líderes aunque su labor ha sido muy “oscura”, poco mediática. Guerini, Nardillo, Steinhauser, Kessler y Sevilla han trabajado en todo momento por los intereses del equipo y gran parte de ese triunfo por equipos es culpa suya.
“Este año hemos hecho muchos progresos y hemos estado muy cerca de Discovery Channel”, comenta Olaf Ludwig. El año que viene darán guerra... aunque sin Vinokourov.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona