

En la categoría mixta, gracias a su cómoda ventaja con respecto a sus rivales, el triunfo final fue a parar a Jörg Scheiderbauer y su esposa Anna. Ambos ganaron las ocho etapas propuesta en esta edición y demostraron no tener rival. En ningún momento hubo dudas sobre su superioridad. Destacar a Alison Sydor quien juntno con Andreas Hestler concluye segunda en esta categoría. En féminas el duo formado por Esther Süss y Anna Enocsson ha logrado una victoria incontestable en tanto en cuanto se han impuesto en las ocho jornadas. Nada menos que 45 minutos de ventaja sobre las hermanas Sandra y Peggy Klose, segundas, confirman el modo tan arrollador con el que han logrado esta victoria. Terceras han sido las alemanas Regina Marunde y Katrin Schiwng. Cada uno de los 937 bikers que han finalizado se merecen una medalla. Hay que recordar que durante estas ocho jornadas han superado 724,39 kilómetros y nada menos que 22.293 metros de desnivel, además de 19 pasos montañosos alpinos. Sin duda la carrera más dura del mundo, con permiso –por la propia fisonomía de la prueba- de la desaparecida Red Bull Time Out que se disputaba en las Islas Canarias y que es de esperar que pueda regresar algún día como acontecimiento estrella del mountain bike y encima en España. Regresando a la Adidas TransAlp, queda pensar ya en el 2006, cuando a buen seguro la organización plantee nuevos retos en ese incomparable marco que son los Alpes para el mountain bike.
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |