la bomba en el cuadro se cae
Buenas nein. La bomba al cuadro con un sistema de amarre bueno no se cae ni bajando por las trialeras y aunque la bici salga volando. Un buen amarre de goma o velcro la deja apretada y no cae. zefal.
Saludos.
Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
la bomba en el cuadro se cae
Buenas nein. La bomba al cuadro con un sistema de amarre bueno no se cae ni bajando por las trialeras y aunque la bici salga volando. Un buen amarre de goma o velcro la deja apretada y no cae. zefal.
Saludos.
Buenas. Pues yo en la bolsita debajo del sillin llevo una camara, demontables, multiherraminta con 20 funciones ( lleva otros desmontables y troncha), kit parches rapidos, patilla cambio de repuesto, algunos documentos ( no importantes ), eslabon rapido 2, dinero. Lo fundamental para no quedarme tirado si salgo sin mochila. La bomba junto al porta botellin con amarre de clip y lazo de goma, es dificil de sacarla hasta queriendo jajajaja. Le pondre unas pastillas de freno.
La bolsa es pequeña y se amarra con una cionta de velcro, queda bien apretada al sillin y no se mueve. Es una baratita marca Mac, la compre en la tienda al lado de casa y salio casiu lo mismo. Ya la tengo reparada porque la cinta de velcro la apreto con ganas y la evilla de plastico aguanto menos de una semana, ahora lleca una de hierro y soldada, esta no se rompe jajajaja y puedo apretar con ganas jijijijijij.
Saludos.
yo ya llevo un tiempo sin camel y no creo que lo vaya a volver a usar, voy mucho más ágil, me noto mucho más libre. Hos digo lo que lleo encima, en las varillas del sillin llevo enganchada una lcamara por si pincho, dos portabidones, uno en el cuadro y uno en la tija, los bidonoes son de 0.75l, o de pende de las rutas llevo solo de 0.5l, normalmente me suele bastar para hacer rutas de tres horas. y el resto en el mallot, por ejemplo, un juejo de herramientas una bomba de inchar, tres barritas y un gel y el movil. y voy la mar de bien y comodo
Es mi segundo post, y soy profano en la materia, pero con 2 ruedas motorizadas entiendo un poco.
Si quieres estabilidad, el peso a mas bajo mejor y siempre que sea posible dentro del triangulo formado entre los tres puntos definidos por los ejes y la cabeza del piloto. Como en la bici eso no siempre es posible habremos de ceñirnos a "mas bajo, mejor" a la hora de situar el peso, por tanto mejor en la bici que en la espalda.
No se si pillas mucha velocidad, pero hay una máxima en caso de caida y es mejor rodar que arrastrar y las mochilas dificultan rodar y te aseguro que no es necesaio correr mucho para sufrir una quemadura de asfalto y por próopia experiencia te diré que son muy jodidas y si en un arrastron se enganchan y te frenan en seco pueden provocar lesiones (aunque claro en la moto la velocidad puede ser muy superior a 50km/h ya te puedes hacer daño de verdad).
Aunque soy muy novato, espero haber servido de ayuda.
Un saludo.
Una bolsita debajo del asiento para las cosas herramientas es lo mejor bajo mi punto de vista, no siempre haces rutas donde necesitas el camelback y con un bote te apañas, para el movl y las llaves de casa tengo una de estas, va al cuadro pegado al manillar y estoy muy contento con ella.
El camel me lo he comprado cuando me pase a las dobles, antes dos botes y una mochila cuando eran rutas especiales o invierno y tirando millas.
vamo a verrrr!!
hablo desde la experiencia mía, que igual ando yo equivocado... pero tengo una cosa clara: si uno va a ir por lugares algo "dificilillos", pues el llevar cosas colgando de la bici crea inercias que son difíciles de compensar, y lo más seguro es terminar tirando del manillar para enderezarse y todo acaba afectando al equilibrio; mejor llevar una mochila que no se mueva.
Pero si es para hacerse una tanda buena de km por carreterita o una pista buena, no hay nada como llevar el peso en la bici.
pos muy bien resumido, conejo!!
pos muy bien resumido, conejo!!
jolín, es que hacía ya que veía este post, pero pensé que ya habiaís dado con el misterio... y ahí, dale que te pego, un día y otro... así que tenía que soltarlo!
pos muy bien resumido, conejo!!
jolín, es que hacía ya que veía este post, pero pensé que ya habiaís dado con el misterio... y ahí, dale que te pego, un día y otro... así que tenía que soltarlo!
conejo y un bizcocho hasta mañana a las 8
vamo a verrrr!!
hablo desde la experiencia mía, que igual ando yo equivocado... pero tengo una cosa clara: si uno va a ir por lugares algo "dificilillos", pues el llevar cosas colgando de la bici crea inercias que son difíciles de compensar, y lo más seguro es terminar tirando del manillar para enderezarse y todo acaba afectando al equilibrio; mejor llevar una mochila que no se mueva.
Pero si es para hacerse una tanda buena de km por carreterita o una pista buena, no hay nada como llevar el peso en la bici.
pones que el la bici van las cosas colgando pero la mochila bien sujeta
si llevas las cosas en la bici bien sujetas y la mochila mal puesta??
pues eso que depende mas de como esten sujetas las cosas, este en la bici o en la mochila
ademas para que te cree una inercia apreciable en una bajada o camino chungo ya tiene que ser un peso considerable, el cual no aguantarias en la espalda ni una hora
la mochila es mas comoda a la hora de sacar cosas de ella y solo para rutas de diario que no llevamos mas que 4 cosas, pero es mas comoda y la usamos todos aunque no es lo ideal
como dicen por arriba, bici ligera, mejor manejabilidad en zonas de montaña. para caminos o carretera, da igual donde los lleves. no obstante, nos gastamos dinerales en aligerar las bicis o comprar bicis ya ligeras, llevar lo indispensable!!!!!! llevar mochila de agua y las herramientas indispensables no pesan las lleves donde las lleves! yo practico freeride, y con la mochila bien amarrada al cuerpo ni la noto!!!!
yo si no se si voy a encontrar una fuente de camino me llevo la camel que tiene para 35 litros, si no me llevo la bolsita debajo del sillin y un bidon de 750 cl.
para el verano es mejor ir sin camel, pero para invierno es perfecta!
jajaajja a parte que las bolsas del triangulo ya no las lleva nadie desde luego no se menean ni 5cm, aparte
aun meneandose que se yo 20!!! que es una autentica locura, ¿cuanto peso habra que llevar para que se note la inercia? en un conjunto de bici 10kg (tirando a pepino) mas 60kg de cicilsta total 70 siendo genetosos y venevolentes tanto con al maquina como con el biker que llevas ahi in extintor??
en esas bolsas por mucho que metas no cargas mas de un kilo ni de coña
no me creo yo ni de lejos que nadie note esa inercia ni con sensores
vamos ni que sea un F1 con unas inercias de la leche
he bajado por trialeras muy tecnicas, por caminos con baches, y por pistas de 60km/H con baches saltos..... y desde luego con 700gr en uan bolsa del sillin que se menea bastante mas que la del triangulo, incluso a veces con el gps colgando de la cuerda de seguridad dando golpes y haciendo puenting y no te enteras de nada de nada
incluso la mochila si va suelta no te provoca inercias, podria resultar mas comoda o menas pero antes de llevar un peso que provoque una inercia te partes la espalda
hace poco en otro foro alguien ponia una formula matematica que decia que el iman del velocimetro ejercia una fuerza de nosecuantos kilos por la inercia, por eso habia qu ecolocarlo en un sitio especifico de la rueda
vamos otra locura,
no se si esque yo soy muy bruto o que pero desde luego todas esas cosas yo no las noto eh?
Enviado desde mi móvil
creo que pueden notarse debido a la costumbre, a la reacción que esperas tener y no tienes. Con ello me refiero a trialeras no de esas que se bajan a toda leche... me refiero a trialeras trialeras, de esas de tirar de la bici en paradas, entre piedras, hacia un lado u otro... de todas formas mi deducción es desde una visión genérica, luego depende a nivel personal, que en esto no hay escuela.
Lo del chiflo de la rueda ya es mundo aparte... igual que ¿con lluvia se moja más un cuadro de aluminio o uno de carbono? Yo creo que eso del chiflo del cuenta influiría si se alcanzase de 200 km/h para arriba.. y la deducción de quien lo dijo es surrelista, pero no por eso falta de criterio -sigue siendo criterio surrealista-, pues supone que lo que influye a cierto grado -altísimo grado- influirá también en menor grado... claro que hay que ser tocapelotas.
jajaajja a parte que las bolsas del triangulo ya no las lleva nadie desde luego no se menean ni 5cm, aparte
aun meneandose que se yo 20!!! que es una autentica locura, ¿cuanto peso habra que llevar para que se note la inercia? en un conjunto de bici 10kg (tirando a pepino) mas 60kg de cicilsta total 70 siendo genetosos y venevolentes tanto con al maquina como con el biker que llevas ahi in extintor??
en esas bolsas por mucho que metas no cargas mas de un kilo ni de coña
no me creo yo ni de lejos que nadie note esa inercia ni con sensores
vamos ni que sea un F1 con unas inercias de la leche
he bajado por trialeras muy tecnicas, por caminos con baches, y por pistas de 60km/H con baches saltos..... y desde luego con 700gr en uan bolsa del sillin que se menea bastante mas que la del triangulo, incluso a veces con el gps colgando de la cuerda de seguridad dando golpes y haciendo puenting y no te enteras de nada de nada
incluso la mochila si va suelta no te provoca inercias, podria resultar mas comoda o menas pero antes de llevar un peso que provoque una inercia te partes la espalda
hace poco en otro foro alguien ponia una formula matematica que decia que el iman del velocimetro ejercia una fuerza de nosecuantos kilos por la inercia, por eso habia qu ecolocarlo en un sitio especifico de la rueda
vamos otra locura,
no se si esque yo soy muy bruto o que pero desde luego todas esas cosas yo no las noto eh?
jajajaja... eso mismo digo yo, aveces hasta llevo el almuerzo en la mochila con su litrona de cerveza y todo, y lo unico que noto es que se me clava la botella en la espalda! jajajajaj
Enviado desde mi móvil
creo que pueden notarse debido a la costumbre, a la reacción que esperas tener y no tienes. Con ello me refiero a trialeras no de esas que se bajan a toda leche... me refiero a trialeras trialeras, de esas de tirar de la bici en paradas, entre piedras, hacia un lado u otro... de todas formas mi deducción es desde una visión genérica, luego depende a nivel personal, que en esto no hay escuela.
Lo del chiflo de la rueda ya es mundo aparte... igual que ¿con lluvia se moja más un cuadro de aluminio o uno de carbono? Yo creo que eso del chiflo del cuenta influiría si se alcanzase de 200 km/h para arriba.. y la deducción de quien lo dijo es surrelista, pero no por eso falta de criterio -sigue siendo criterio surrealista-, pues supone que lo que influye a cierto grado -altísimo grado- influirá también en menor grado... claro que hay que ser tocapelotas.
me replico para que, aunque no de acuerdo conmigo, que no hay por qué estarlo, al menos entendáis a qué me refiero. Lo que no entiendo es que, si no os molesta que, durante un moviento de cierta complejidad con la bicicleta, vaya un kilo colgando en el cuadro y más aún lejos del punto natural de la gravedad de la bici -al que estamos acostumbrados-, que luego al comprar una bici os fijéis si pesa 10, 9, 10,4 o 14 kilos.
yo si no se si voy a encontrar una fuente de camino me llevo la camel que tiene para 35 litros, si no me llevo la bolsita debajo del sillin y un bidon de 750 cl.
para el verano es mejor ir sin camel, pero para invierno es perfecta!
yo creo que con 20 litros que le llenes de agua tienes
Me parto con vosotros....no sé si yo he entendido otra cosa, pero el post se refiere no dónde soléis llevar el peso, sino que es más aconsejable de entre colocarlo en la bici ó colocarlo encima de tu cuerpo.
Una bici está diseñada (si quieres sacarle rendimiento) para no llevar más que lo justo, es decir, el portabidón y si acaso una pequeña bolsa tras el sillín con una cámara, un desmontable y unos parches, todo lo que le pongas de más irá en contra de la estabilidad (por favor ésto no es un coche, nada de ponerlo en el triángulo principal).
En términos de % una gran bolsa en el manillar, alforjas en la parte trasera....van en contra del rendimiento de la bici en curvas, del rendimiento de la bici en frenada, del rendimiento de la bici a la hora de acelerarla....y aunque parezca mentira, un peso que carguemos nosotros no afecta para nada en el rendimiento de la bici, sí en nosotros, pero no en la bici, nosotros podemos llevar una mochila de 3 kilos, de 5 kilos ó de 7 kilos encima, que la aceleración de la bici a una misma fuerza aplicada no va a ser afectada, sin embargo si ponemos el peso en la bici, esa misma fuerza aplicada afectará a la aceleración directamente sobre la bici.
Hacer la prueba de llevar unas alforjas de 5 kilos sobre la rueda trasera ò de colocar una mochila de 5 kilos a vuestras espaldas y me contaréis cómo acelera la bici a una misma fuerza aplicada.
Hacer la prueba de colocar sobre el manillar una bolsa de 2 kilos ó de colocar una mochila de 2 kilos a vuestras espaldas y me contaréis si la dirección de la bici se ve afectada de la misma manera.
A lo que tenemos que desplazar es la bici no a la mochila.
Luego dependerá del estado de forma de cada uno, pero si me dan a elegir entre cargar en la bici ó en mi espalda y quiero sacarle rendimiento no tengo ninguna duda que será mi espalda, otra cosa es que sea más cómodo y quiera ir tranquilo, sin prisa y sin agobios....pero sabiendo que la bici no se comportará de la misma manera.