ahí, gudari, ahí le has dado
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 4 de 5
01/06/2012 a las 23:23:50
02/06/2012 a las 0:50:46
ahí, gudari, ahí le has dado
y si lo dice gudari, va a misa
02/06/2012 a las 1:52:23
Pues lo que digo yo....
El peso en la bici no afecta de igual forma que el peso en el biker.
Saludos.
02/06/2012 a las 8:00:41
y para esto 4 paginas???.......
02/06/2012 a las 15:19:06
Me parto con vosotros....no sé si yo he entendido otra cosa, pero el post se refiere no dónde soléis llevar el peso, sino que es más aconsejable de entre colocarlo en la bici ó colocarlo encima de tu cuerpo.
Una bici está diseñada (si quieres sacarle rendimiento) para no llevar más que lo justo, es decir, el portabidón y si acaso una pequeña bolsa tras el sillín con una cámara, un desmontable y unos parches, todo lo que le pongas de más irá en contra de la estabilidad (por favor ésto no es un coche, nada de ponerlo en el triángulo principal).
En términos de % una gran bolsa en el manillar, alforjas en la parte trasera....van en contra del rendimiento de la bici en curvas, del rendimiento de la bici en frenada, del rendimiento de la bici a la hora de acelerarla....y aunque parezca mentira, un peso que carguemos nosotros no afecta para nada en el rendimiento de la bici, sí en nosotros, pero no en la bici, nosotros podemos llevar una mochila de 3 kilos, de 5 kilos ó de 7 kilos encima, que la aceleración de la bici a una misma fuerza aplicada no va a ser afectada, sin embargo si ponemos el peso en la bici, esa misma fuerza aplicada afectará a la aceleración directamente sobre la bici.
Hacer la prueba de llevar unas alforjas de 5 kilos sobre la rueda trasera ò de colocar una mochila de 5 kilos a vuestras espaldas y me contaréis cómo acelera la bici a una misma fuerza aplicada.
Hacer la prueba de colocar sobre el manillar una bolsa de 2 kilos ó de colocar una mochila de 2 kilos a vuestras espaldas y me contaréis si la dirección de la bici se ve afectada de la misma manera.
A lo que tenemos que desplazar es la bici no a la mochila.
Luego dependerá del estado de forma de cada uno, pero si me dan a elegir entre cargar en la bici ó en mi espalda y quiero sacarle rendimiento no tengo ninguna duda que será mi espalda, otra cosa es que sea más cómodo y quiera ir tranquilo, sin prisa y sin agobios....pero sabiendo que la bici no se comportará de la misma manera.
claro el peso que cargamos en la esppalda no ilfluye en la bici, no? ahhhh pues como no sea cuando vas andando
el peso influye siempre, en las acelaraciones y en las frenadas, ya que es peso que se desplaza y cambia de inercia, mas con el ejemplo que has puesto de 5kg, si es poco no se nota pero en ningun lado y por comodidad la mochila peor si es mucho como esos 5 kilos no hay duda a la bici, claro que ira mas lenta de reacciones, y si va en la mochila tambien, solo que ademas tu culo y tus brazos tambein llevan 5 kilos mas y no te digo nada de un salto que en la caida se multiplican por la inercia
desde luego el peso donde mejor va es en la mochila pero de otro
02/06/2012 a las 16:00:00

tengo la solución definitiva: comernos todo aquello que tengamos que transportar. Que hay un pinchazo? pues un pedete y bombín al canto, otra pedorretilla y salen los parches.... así sucesivamente ... ni mochila ni alforjas ni triángulo ni hostias ya.
02/06/2012 a las 17:04:25

tengo la solución definitiva: comernos todo aquello que tengamos que transportar. Que hay un pinchazo? pues un pedete y bombín al canto, otra pedorretilla y salen los parches.... así sucesivamente ... ni mochila ni alforjas ni triángulo ni hostias ya.
Algo parecido salía en "padre de familia".
02/06/2012 a las 18:57:15

tengo la solución definitiva: comernos todo aquello que tengamos que transportar. Que hay un pinchazo? pues un pedete y bombín al canto, otra pedorretilla y salen los parches.... así sucesivamente ... ni mochila ni alforjas ni triángulo ni hostias ya.
Algo parecido salía en "padre de familia".
eso no lo hacia doraimon?? yo voy a apostar por llevar sólo un chicle, tipo mac giver. el pincho pues chicle al canto, que parto la cadena, pongo el chicle y espero que endurezca, que se rompe la patilla del cambio pues una de chicle!! y si va relleno mejor para lubricar la cadena!
02/06/2012 a las 20:35:01
no es viable pq se sale todo por la ranura antoprostatica del sillin...
02/06/2012 a las 22:11:44
no es viable pq se sale todo por la ranura antoprostatica del sillin...
jajajajajaja oder nein, que de vueltas le das a la mente como te dicen por ahí... jajajaja
02/06/2012 a las 22:25:58
es que me funciona por su cuenta el ceLebro
02/06/2012 a las 22:42:47

tengo la solución definitiva: comernos todo aquello que tengamos que transportar. Que hay un pinchazo? pues un pedete y bombín al canto, otra pedorretilla y salen los parches.... así sucesivamente ... ni mochila ni alforjas ni triángulo ni hostias ya.
Algo parecido salía en "padre de familia".
eso no lo hacia doraimon?? yo voy a apostar por llevar sólo un chicle, tipo mac giver. el pincho pues chicle al canto, que parto la cadena, pongo el chicle y espero que endurezca, que se rompe la patilla del cambio pues una de chicle!! y si va relleno mejor para lubricar la cadena!
Pues lo del chicle lo dices de coña, pero yo he visto usar chicle con una cadena rota en la que tenian todo para cambiar el eslabon pero el clip (o como se llame) lo habian perdido y un chicle para evitar que se soltara sirvio de chapuza de emergencia hasta llegar a una zona poblada.
En medio de la montaña, con un cacho de cinta, uno de alambre y unas alicates se sale de mas de un apuro.
03/06/2012 a las 11:56:32
Me parto con vosotros....no sé si yo he entendido otra cosa, pero el post se refiere no dónde soléis llevar el peso, sino que es más aconsejable de entre colocarlo en la bici ó colocarlo encima de tu cuerpo.
Una bici está diseñada (si quieres sacarle rendimiento) para no llevar más que lo justo, es decir, el portabidón y si acaso una pequeña bolsa tras el sillín con una cámara, un desmontable y unos parches, todo lo que le pongas de más irá en contra de la estabilidad (por favor ésto no es un coche, nada de ponerlo en el triángulo principal).
En términos de % una gran bolsa en el manillar, alforjas en la parte trasera....van en contra del rendimiento de la bici en curvas, del rendimiento de la bici en frenada, del rendimiento de la bici a la hora de acelerarla....y aunque parezca mentira, un peso que carguemos nosotros no afecta para nada en el rendimiento de la bici, sí en nosotros, pero no en la bici, nosotros podemos llevar una mochila de 3 kilos, de 5 kilos ó de 7 kilos encima, que la aceleración de la bici a una misma fuerza aplicada no va a ser afectada, sin embargo si ponemos el peso en la bici, esa misma fuerza aplicada afectará a la aceleración directamente sobre la bici.
Hacer la prueba de llevar unas alforjas de 5 kilos sobre la rueda trasera ò de colocar una mochila de 5 kilos a vuestras espaldas y me contaréis cómo acelera la bici a una misma fuerza aplicada.
Hacer la prueba de colocar sobre el manillar una bolsa de 2 kilos ó de colocar una mochila de 2 kilos a vuestras espaldas y me contaréis si la dirección de la bici se ve afectada de la misma manera.
A lo que tenemos que desplazar es la bici no a la mochila.
Luego dependerá del estado de forma de cada uno, pero si me dan a elegir entre cargar en la bici ó en mi espalda y quiero sacarle rendimiento no tengo ninguna duda que será mi espalda, otra cosa es que sea más cómodo y quiera ir tranquilo, sin prisa y sin agobios....pero sabiendo que la bici no se comportará de la misma manera.
Gracias gudari.
Bueno, intentaré resumir un poco todo este tema, a ver lo que he aprendido .
Efectivamente, como dice gudari el cargar la mochila es mejor que la bici. Esto es un hecho, están de acuerdo casi todos.
La pregunta es ¿por qué?
A primera vista, el conjunto bici+cilista+mochila, como masa es siempre igual y el ciclista es el que lo lleva. Sin embargo, la diferencia yo la veo en el mecanismo del funcionamiento de este conjunto.
Al pedalear, lo que se hace es ejercer una fuerza sobre el pedal. Esta fuerza concretamente se puede dividir en dos partes, una es la fuerza muscular de la pierna y la otra es el peso del ciclista. ( recordad que al levantarse del sillin, lo que se hace es dejar caer el peso del ciclista sobre el pedal, e incluso sin levantarse el peso del cuerpo hace de contrapeso).
Si eso es cierto, es evidente que al aumentar el peso corporal, por un lado ayuda a pedalear y por otro es una desventaja, por el aumento total de la masa. Tiendo a creer que ayuda mas que dificulta, hasta cierto valor de la carga. (si se carga demasiado, la balanza se vuelve en contra).
Por esa razon creo que la carga en la bici es una desventaja significante, ya que la fuerza aplicada al pedalear ha de ser mucho mayor para desplazar la masa.(por eso se busca la bici con peso menor)
Como comentario al margen, me ha encantado el que siempre es mejor que la carga lo lleve otro jaja es lo ideal.
03/06/2012 a las 14:11:30
Si eso es cierto, es evidente que al aumentar el peso corporal, por un lado ayuda a pedalear y por otro es una desventaja, por el aumento total de la masa. Tiendo a creer que ayuda mas que dificulta, hasta cierto valor de la carga. (si se carga demasiado, la balanza se vuelve en contra).
Por esa razon creo que la carga en la bici es una desventaja significante, ya que la fuerza aplicada al pedalear ha de ser mucho mayor para desplazar la masa.(por eso se busca la bici con peso menor)
Como comentario al margen, me ha encantado el que siempre es mejor que la carga lo lleve otro jaja es lo ideal.
esto es un hecho innegable, solo hay que ver que los grandes escaladores donde se suele pedalear de pie, son tios corpulentos mas bien tirando a gordos jajajajaja
pero vamos que si quereis en la proxima quedada nos metemos 7 kg en la mochila y hacemos una prueva a ver si subimos mejor pedalendado de pie con esa gran ventaja
yo desde luego como he provado de las dos formas he comprovado que en la bici si llevo mas de lo normal (agua, herramientas) la mochila es un puto infierno, que se agraba con los kilometros y las dificlutades del terreno
por otro lado he bajado trialeras con 12kg en las alforjas, tan agusto
eso si para ir por el carril bici vale cualquier cosa
03/06/2012 a las 14:25:25
ese es el tema...mochila mejor pero si es con poco peso (kilo y pico, dos kilos) calculo medio d eherramientaje...etc y el mresto el agua que le cargues
03/06/2012 a las 18:59:45
pues yo lo llevo todo en la mochila, es mas, no llevo ni portabidones
03/06/2012 a las 21:05:13
Esto parece un post bucle .
04/06/2012 a las 8:12:11
ese es el tema...mochila mejor pero si es con poco peso (kilo y pico, dos kilos) calculo medio d eherramientaje...etc y el mresto el agua que le cargues
Es lo normal y lo logico, y hasta 3 kilos se aguanta pero ya va pesando pero en invierno a veces pasa,
pero mas de eso ya se hace mucho hay que aligerar equipaje, por que si es una ruta normal de un dia ya vas sobrado y si es una marchar de las de varios dias ya hay cosas mejores que una mochila
04/06/2012 a las 17:15:02
ya es raro hacer una ruta de un dia de mas de 4 horas... y como mucho una ruta de esas a la semana
el dia a dia nornal son rutas mas cortas
04/06/2012 a las 18:05:36
hombre algun domingo que otro sales a las 9 de la mañana y te dan por ahi las 5 de la tarde, y claro hay que llevar bocata jejeje
<< Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente >>
< < < < Bici GT AGRESSOR 1.0 DISC o ORBEA TOUBKAL
viii.xabier ortiz de luzuriaga btt (legazpi) > > > >