El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> La retrógrada y estrecha de miras U.C.I.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por Ausias
25/11/2007 a las 12:57:36

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

La retrógrada y estrecha de miras U.C.I. Creado el 25/11/2007 a las 12:57:36
Cogiendo el hilo del post de Gert sobre Grahame Obree, y lo que su ingenio aportó al ciclismo ,sobretodo en cuanto a posiciones aerodinámicas en el ciclismo de contrareloj, (que lo aplicó con exito a la pista, y ahi está su record de la hora batido a Moser, y el de su mayor detractor Boardman, que batió el de Rominger con la posición de Superman de Obree, siendo además el mejor registro, aunque despues se anulase, conseguido en el record de la hora), me gustaría saber vuestras opiniones sobre el comportamiento de la UCI en toda la temática de evolución del ciclismo de ruta en comparación con otros deportes como el triatlón o el Mountain bike (más abiertos de miras).

Lo digo por estúpidas normas como el adelanto o retraso del sillín sobre el eje del pedalier en contrarelojs (es ridículo aplicar una norma que luego observando a los corredores ,ves que se sientan sobre la punta del sillín para acoplarse a los manillares de triatlón, con el riesgo que conlleva para su salud perineal, tratando de corregir la postura para ganar efectividad). Cuando alegaron que había que anular los acoples de Cinelli y 3TTT (Spinacci y Tiramisu) en carreras en línea, porque alegaban que provocaban caídas en el pelotón del Tour (las mismas que se producen ahora sin ellos), o la prohibición de las famosas ruedas Spinergy por considerarlas peligrosas en caso de caida (digo yo que será igual de peligroso meter la mano en las ruedas de radios planos actuales. Podiamos probarlo con algún comisario UCI para demostrarlo).

Muchos más ejemplos como este hay, y aun no se como dejaron al gran Greg Lemond introducir grandes avances como los acoples de triatlón o los pedales automaticos en el ciclismo en ruta sin oponerse.

Señores retrógrados de la UCI!!!, hagan un favor al ciclismo y dejen libertad a la imaginación de los inventores y diseñadores. No corten la evolución y el progreso.
Replicado por 7revueltas
25/11/2007 a las 13:07:51

7revueltas


Mensajes: 211
Agosto 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 13:07:51
Hola! Tienes mucha razón, y yo añadiría unas cosas más: Desgraciadamente ya no se ven cuadros como los Lotus, Espada, etc. porque están prohibidos.
Pero lo peor es la norma del peso! los 6.800 ya están anticuados, por ejemplo la bici del Saunier Duval de 2008 (Scott Addict, SRAM RED, Mavic Cosmic Ultimate) pesará 6 kg. o menos. Muchos, muchísimos cicloturistas llevan bicis de menos de lo que marcan en su normativa, se deberían de dar cuenta de ésto para cambiarlo.
Un saludo.
Replicado por Gert Jan
25/11/2007 a las 13:28:32

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 25/11/2007 a las 13:28:32
Hola,yo creo que hoy en día la norma de los 6.8kgs es absurda y anticuada.Sobre lo del record de la hora,en cierto modo entiendo la postura de la UCI de volver al record con bicicleta clásica,por un motivo...Chris Boardman en 1996 estableció una marca imbatible y que seguramente nadie podrá superar nunca 56.375.Con su postura de Superman batió los ya de por si increíbles 55.291 de Rominger.Hay que tener en cuenta que estamos hablando de los años en los que había barra libre con la EPO.Con esto no quiero desmerecer para nada a Chris Boardman,pero es que hablamos de que eso son 7kms más de lo que hizo el gran Eddy en Mexico en altitud(Boardman batió el record al nivel del mar en Manchester).El record de la hora vuelve a dar prioridad al hombre sobre la máquina,cuando Boardman lo batió con una bicicleta convencional superó a Eddy Merckx por muy poco.Un saludo

PD:Si alguién sale engrandecido del record de la hora es Graeme Obree,un auténtico amateur que superó a Moser(Con Mexico y el famoso Dr Ferrari)
Replicado por Ausias
25/11/2007 a las 13:51:43

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 13:51:43

      Cita de Gert Jan: Hola,yo creo que hoy en día la norma de los 6.8kgs es absurda y anticuada.Sobre lo del record de la hora,en cierto modo entiendo la postura de la UCI de volver al record con bicicleta clásica,por un motivo...Chris Boardman en 1996 estableció una marca imbatible y que seguramente nadie podrá superar nunca 56.375.Con su postura de Superman batió los ya de por si increíbles 55.291 de Rominger.Hay que tener en cuenta que estamos hablando de los años en los que había barra libre con la EPO.Con esto no quiero desmerecer para nada a Chris Boardman,pero es que hablamos de que eso son 7kms más de lo que hizo el gran Eddy en Mexico en altitud(Boardman batió el record al nivel del mar en Manchester).El record de la hora vuelve a dar prioridad al hombre sobre la máquina,cuando Boardman lo batió con una bicicleta convencional superó a Eddy Merckx por muy poco.Un saludo

PD:Si alguién sale engrandecido del record de la hora es Graeme Obree,un auténtico amateur que superó a Moser(Con Mexico y el famoso Dr Ferrari)
     



Ya, pero Gert, entonces por la misma razón deberíamos prohibir los manillares de triatlon para contrareloj, y volver a las antiguas cabras sin este acople, asi damos más prioridad al hombre que no a la máquina (porque lo que aportaba la postura Superman era eso, una POSICIÓN, no tiene nada que ver con la máquina). Además, la posición superman podía usarla cualquiera, no se da ventajas a nadie cuando se crea una cosa nueva. está a disposición de todos su uso. Los unicos perjudicados son los antiguos ciclistas que no usaron esas tecnologias,pero eso pasa en todos los deportes sin que se les desmerezca. simplemente son otras épocas y otras generaciones. Por eso no se puede condenar al ciclismo al ostracismo y a la no evolución, si no, para no desmerecer a los Bahamontes, y otros de su época, no deberíamos ir por carreteras asfaltadas, las etapas deberían ser de 300 o más Km., nada de soporte mecánico en carrera (cada cual que se arregle su bici), y sobretodo, usemos las mismas bicicletas de hierro forjado, así primamos más al hombre...

Esa no es la visión que tengo del ciclismo Gert,hay que evolucionar. El pasado es el pasado y hay que mirar al futuro sin pensar en comparaciones entre ciclistas del pasado y los de ahora.

Un saludo
Replicado por Gert Jan
25/11/2007 a las 14:15:47

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 25/11/2007 a las 14:15:47
Ya,pero en el reglamento UCI hay un artículo que dice que el material debe ser accesible a todo el mundo.El manillar de triatlón si lo es...pero la postura de Superman es para matarse directamente,te imaginas ir así por la carretera,o que a alguien se le diera por sacarla en una crono de ruta.

56.375

Perdón por la pésima calidad de estas imágenes(Foto directa de revista).Ahí hay una comparativa de la posición de 1996 y 2000.La conclusión es que Boardan con la bici clásica perdió 116 metros por minuto...un mundo

49.441
Replicado por Ausias
25/11/2007 a las 14:27:09

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 14:27:09

      Cita de Gert Jan: Ya,pero en el reglamento UCI hay un artículo que dice que el material debe ser accesible a todo el mundo.El manillar de triatlón si lo es...pero la postura de Superman es para matarse directamente,te imaginas ir así por la carretera,o que a alguien se le diera por sacarla en una crono de ruta.

56.375

Perdón por la pésima calidad de estas imágenes(Foto directa de revista).Ahí hay una comparativa de la posición de 1996 y 2000.La conclusión es que Boardan con la bici clásica perdió 116 metros por minuto...un mundo

49.441

     


Pues eso, ya estamos restringiendonos a una estúpida norma UCI. Yo no necesito batir el record de la hora, para que quiero un acople de posición superman??.Tampoco compito contrareloj, y no uso acople de triatlón. Además, si se legalizase el manillar superman, o cualquier otra cosa, se podría comercializar y cualquiera lo podría tener. Esa norma UCI además se incumple sistematicamente, ya que algunos equipos profesionales usan prototipos de piezas y materiales que no estan en el mercado.

(por cierto, Obree uso su posición huevo en la contrareloj del Gran Premio Eddy Merckx, asi que si se pueden aplicar a la ruta esas posiciones en competición).

De todos modos, esto no atañe al record de la hora. Yo me refiero al freno a la evolución en todos los aspectos globalmente. Si fuera por pensamientos asi, Gert, tal vez no llevasemos pedales automaticos porque alguno pensaría que el ir enganchado es peligroso. Igual que los acoples de triatlón con el que no tienes tanto control de la bici como con el manillar normal.
Replicado por Gert Jan
25/11/2007 a las 14:47:40

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 25/11/2007 a las 14:47:40

      Cita de Ausias:

      Cita de Gert Jan: Ya,pero en el reglamento UCI hay un artículo que dice que el material debe ser accesible a todo el mundo.El manillar de triatlón si lo es...pero la postura de Superman es para matarse directamente,te imaginas ir así por la carretera,o que a alguien se le diera por sacarla en una crono de ruta.

56.375

Perdón por la pésima calidad de estas imágenes(Foto directa de revista).Ahí hay una comparativa de la posición de 1996 y 2000.La conclusión es que Boardan con la bici clásica perdió 116 metros por minuto...un mundo

49.441

     


Pues eso, ya estamos restringiendonos a una estúpida norma UCI. Yo no necesito batir el record de la hora, para que quiero un acople de posición superman??.Tampoco compito contrareloj, y no uso acople de triatlón. Además, si se legalizase el manillar superman, o cualquier otra cosa, se podría comercializar y cualquiera lo podría tener. Esa norma UCI además se incumple sistematicamente, ya que algunos equipos profesionales usan prototipos de piezas y materiales que no estan en el mercado.

(por cierto, Obree uso su posición huevo en la contrareloj del Gran Premio Eddy Merckx, asi que si se pueden aplicar a la ruta esas posiciones en competición).

De todos modos, esto no atañe al record de la hora. Yo me refiero al freno a la evolución en todos los aspectos globalmente. Si fuera por pensamientos asi, Gert, tal vez no llevasemos pedales automaticos porque alguno pensaría que el ir enganchado es peligroso. Igual que los acoples de triatlón con el que no tienes tanto control de la bici como con el manillar normal.
     



A lo que la UCI se refiere es a la seguridad,si alguien tiene valor para ir haciendo el superman por la carretera que sepa que se juega la vida.Obree probó la posición de huevo en el Gran Premio de las naciones y en el mundial de Colombia,sus prestaciones fueron horribles.Los pedales automáticos han sido el mayor avance en seguridad en la bici moderna(Con los rastrales si que iban enganchados a la bici).Otra cosa es que esa postura,a mi no me parece de ciclista,había que poner un limite ya que al final se parecía a cualquier cosa menos una bicicleta(Para eso ya hay otro record,el de bicicletas especiales y acostadas que está en 85kms el record de la hora).Un saludo
Replicado por caniamon
25/11/2007 a las 15:12:19

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 25/11/2007 a las 15:12:19
Veo bien la limitacion en el record de la hora, así se mantiene un aire clásico y se sabe que es el hombre el que supera la marca y no la maquina, la limitaciones de peso se han quedado muy anticuadas a la tecnología actual, y lo de las ruedas spinergy es normal que las prohibieran eran guillotinas andantes cortaban hasta paradas.

El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por jomaguca
25/11/2007 a las 15:25:42

jomaguca


Mensajes: 4015
Enero 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 25/11/2007 a las 15:25:42
No creo que para batir el record de la hora se necesite la postura huevo o la superman, yo creo que obree podria haber batido a borman de sobra pero hay mas cosas que mirar a la hora de batir records.

En cuanto al tema del peso yo creo que el limite de peso es absurdo porque si llevas una bici de 6kg ( que no vas a andar mas porque pese menos) y le pones plomadas para que pese esos 6.8 kg pues es yo diria mas peligroso que si fuese sin ellas, es mas, yo preferiria que me diesen una bici de 6.8 kilos justos a tener que poner plomadas y que pese mucho menos.

Lo que tengo claro es que normas tiene que haber porque sino esto seria un cachondeo, ejemplo... las ruedas mavic de millar en la crono del tour, una mierda pincha nun palo, le paso a 10 por hora y si le pasa a 90?

saludos.
Replicado por jomaguca
25/11/2007 a las 15:28:06

jomaguca


Mensajes: 4015
Enero 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 25/11/2007 a las 15:28:06
tengo amigos que literalmente destrozan sus maquinas, me explico, ruedas destrozadas de tantos radios que han rotom cuadros, bielas y por ejemplo han tenido que montar en sus bicis de carretera cosas de mtb, y lo digo en plural porque conozco a mas de uno, y hablo de cositas normalitas eh! osea que si mas peso es mas seguridad yo me quedo con mas peso.

saludos.
Replicado por Ausias
25/11/2007 a las 15:29:05

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 15:29:05

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Ausias:

      Cita de Gert Jan: Ya,pero en el reglamento UCI hay un artículo que dice que el material debe ser accesible a todo el mundo.El manillar de triatlón si lo es...pero la postura de Superman es para matarse directamente,te imaginas ir así por la carretera,o que a alguien se le diera por sacarla en una crono de ruta.

56.375

Perdón por la pésima calidad de estas imágenes(Foto directa de revista).Ahí hay una comparativa de la posición de 1996 y 2000.La conclusión es que Boardan con la bici clásica perdió 116 metros por minuto...un mundo

49.441

     


Pues eso, ya estamos restringiendonos a una estúpida norma UCI. Yo no necesito batir el record de la hora, para que quiero un acople de posición superman??.Tampoco compito contrareloj, y no uso acople de triatlón. Además, si se legalizase el manillar superman, o cualquier otra cosa, se podría comercializar y cualquiera lo podría tener. Esa norma UCI además se incumple sistematicamente, ya que algunos equipos profesionales usan prototipos de piezas y materiales que no estan en el mercado.

(por cierto, Obree uso su posición huevo en la contrareloj del Gran Premio Eddy Merckx, asi que si se pueden aplicar a la ruta esas posiciones en competición).

De todos modos, esto no atañe al record de la hora. Yo me refiero al freno a la evolución en todos los aspectos globalmente. Si fuera por pensamientos asi, Gert, tal vez no llevasemos pedales automaticos porque alguno pensaría que el ir enganchado es peligroso. Igual que los acoples de triatlón con el que no tienes tanto control de la bici como con el manillar normal.
     



A lo que la UCI se refiere es a la seguridad,si alguien tiene valor para ir haciendo el superman por la carretera que sepa que se juega la vida.Obree probó la posición de huevo en el Gran Premio de las naciones y en el mundial de Colombia,sus prestaciones fueron horribles.Los pedales automáticos han sido el mayor avance en seguridad en la bici moderna(Con los rastrales si que iban enganchados a la bici).Otra cosa es que esa postura,a mi no me parece de ciclista,había que poner un limite ya que al final se parecía a cualquier cosa menos una bicicleta(Para eso ya hay otro record,el de bicicletas especiales y acostadas que está en 85kms el record de la hora).Un saludo
     



es cierto que Obree tuvo unas prestaciones horribles en aquella contrareloj (se fue en una curva contra el público y aterrizó sobre una abuela...), pero no fue debido a la posición, fue a que era tan excentrico que no se le ocurrió otra cosa que salir con piñón fijo y además no se si llevaba frenos (creo que solo uno para la rueda trasera), Como imaginais, el resultado no podía ser bueno,jajaja, él era asi, genio y figura.

Si se quiere primar la seguridad adelante (que conste que aunque lo que dice Caniamon es cierto, sigo diciendo que las ruedas de radios planos actuales a altas velocidades, causan el mismo efecto que las Spinergy, que además se usaron durante años en el triatlón una vez permitido el drafting, y nunca ocurrió nada de lo que presuponia la UCI). También es peligroso bajar un puerto en bici a casi 100 Km/h y también te la juegas y no se prohibe.

No se, respeto las opiniones pero no las comparto, creo que hay que ser más abierto de mente que limitarnos a ver una evolución unicamente de materiales en los cuadros y piezas, o rediseños de estas piezas bajo identicos conceptos.

un saludo fenómenos
Replicado por Supelegor
25/11/2007 a las 16:28:33

Supelegor


Mensajes: 48
Mayo 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 25/11/2007 a las 16:28:33

      Cita de jomaguca: tengo amigos que literalmente destrozan sus maquinas, me explico, ruedas destrozadas de tantos radios que han rotom cuadros, bielas y por ejemplo han tenido que montar en sus bicis de carretera cosas de mtb, y lo digo en plural porque conozco a mas de uno, y hablo de cositas normalitas eh! osea que si mas peso es mas seguridad yo me quedo con mas peso.

saludos.
     



Yo creo que si hay que poner limites. De otra manera quien sale beneficiado es aquel que maneja un gran presupuesto y puede dedicar parte de el a investigar e innovar. Acordemonos de Lemond y Fignon, al final el tour lo ganó un manillar, y no el ciclista más fuerte. Creo que es el mejor ejemplo. Por otra parte acordaos que todo ese dineral que invierten las empresas en innovar e investigar, lo pagamos entre todos nosotros pobres borreguitos que somos capaces de gastarnos 15.000 pelas en unos pu...s portabidones.
Un saludo.
Replicado por multi
25/11/2007 a las 16:34:01

multi


Mensajes: 91
Abril 2007 | CADIZ

 Replicado el 25/11/2007 a las 16:34:01
estoy con Gert Jan.y me explico: una cosa es la evolución tecnica que me encanta y otra cosa es establecer un record,para mi el record sea de lo que sea se dara si los competidores estan en igualdad de condiciones y claro si introducimos multiples variaciones cuadro,rodamientos,peso etc etc pues mira no.Es más yo iria más lejos .establezcase una bici tipò por ejem la de eddy-merck ,se adapta la talla al que quiera correr y ya esta.Esto es como el dopaje si todos fueran dopados con el mismo producto ganaria el mismo que si ninguno se dopara la unica diferencia seria que en una carrera sacarian a lo mejor 7 u 8 km menos de media.dilema del prisionero
Replicado por antonnio
25/11/2007 a las 16:50:00

antonnio


Mensajes: 1143
Octubre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 25/11/2007 a las 16:50:00
en lo referente a las spinergy es cierto que son como cuchillas. En cambio las Xentis mark no cortan nada, cualquier radio es mas peligroso, y no se pueden usar. No lo entiendo.
Replicado por caniamon
25/11/2007 a las 16:53:35

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 25/11/2007 a las 16:53:35

      Cita de antonnio: en lo referente a las spinergy es cierto que son como cuchillas. En cambio las Xentis mark no cortan nada, cualquier radio es mas peligroso, y no se pueden usar. No lo entiendo.
     


Esa norma no la conocía, pero bueno me imagino que si Xentis patrocinase algún equipo y pondría €, esa norma seria facilmente modificable.

El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por Ausias
25/11/2007 a las 16:55:22

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 16:55:22

      Cita de multi: estoy con Gert Jan.y me explico: una cosa es la evolución tecnica que me encanta y otra cosa es establecer un record,para mi el record sea de lo que sea se dara si los competidores estan en igualdad de condiciones y claro si introducimos multiples variaciones cuadro,rodamientos,peso etc etc pues mira no.Es más yo iria más lejos .establezcase una bici tipò por ejem la de eddy-merck ,se adapta la talla al que quiera correr y ya esta.Esto es como el dopaje si todos fueran dopados con el mismo producto ganaria el mismo que si ninguno se dopara la unica diferencia seria que en una carrera sacarian a lo mejor 7 u 8 km menos de media.dilema del prisionero
     



Bueno, pues partiendo de esa premisa restringida al record de la hora, estoy de acuerdo con multi, pero con un matiz. No se debería usar una bici tipo la de eddy Meckx, sino la bici de Eddy meckx. La mismita, ya que la que uso Boardman, era más ligera, con mejores rodamientos, mejores cubiertas, incluso su ropa y casco tenían un mejor coeficiente aerodinamico Cx.

Si abogamos por la igualdad, igualdad absoluta (incluso el lugar del intento. Nada de altitud. Ni Mexico ni nada. Todos a nivel de mar, y en el mismo velódromo o ninguno).Creo que debemos ser justos,y no abogar por unas igualdades si,y otras no según convenga.
Replicado por pedaleo
25/11/2007 a las 17:08:42

pedaleo


Mensajes: 1570
Septiembre 2006 | NAVARRA

 Replicado el 25/11/2007 a las 17:08:42
Yo digo una cosa: si no se permite ningún tipo de evolución al material, geometría o lo que sea en el record de la hora, dentro de 50 años resultará tan ridículo ver a un ciclista intentar batirlo con una bici clásica (como la que utilizó Boardman en el actual record, o Merckx 30 años antes), como nos parece ahora ver a un señor subido en su velocípedo de 1905.



No és una coña de las mías, lo digo en serio: algo de evolución tendrá que haber, si nó, llegará un día que será de risa verlo.

Y el pinganillo a la cuneta.

Replicado por Gert Jan
25/11/2007 a las 17:26:13

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 25/11/2007 a las 17:26:13

      Cita de Ausias:

      Cita de multi: estoy con Gert Jan.y me explico: una cosa es la evolución tecnica que me encanta y otra cosa es establecer un record,para mi el record sea de lo que sea se dara si los competidores estan en igualdad de condiciones y claro si introducimos multiples variaciones cuadro,rodamientos,peso etc etc pues mira no.Es más yo iria más lejos .establezcase una bici tipò por ejem la de eddy-merck ,se adapta la talla al que quiera correr y ya esta.Esto es como el dopaje si todos fueran dopados con el mismo producto ganaria el mismo que si ninguno se dopara la unica diferencia seria que en una carrera sacarian a lo mejor 7 u 8 km menos de media.dilema del prisionero
     



Bueno, pues partiendo de esa premisa restringida al record de la hora, estoy de acuerdo con multi, pero con un matiz. No se debería usar una bici tipo la de eddy Meckx, sino la bici de Eddy meckx. La mismita, ya que la que uso Boardman, era más ligera, con mejores rodamientos, mejores cubiertas, incluso su ropa y casco tenían un mejor coeficiente aerodinamico Cx.

Si abogamos por la igualdad, igualdad absoluta (incluso el lugar del intento. Nada de altitud. Ni Mexico ni nada. Todos a nivel de mar, y en el mismo velódromo o ninguno).Creo que debemos ser justos,y no abogar por unas igualdades si,y otras no según convenga.
     



A mi hay normas que no comparto(La de los 6.8kgs,la de los acoples Spinacci,los frenos de disco,etc),pero la postura de superman estaba falseando el ciclismo.En los juegos de Atlanta 1996 había atletas con dicha postura que pulverizaron todos los registros,de alguna manera hay que legislar esto.Ahora en el record de la hora prima el esfuerzo humano,la bici que establece la UCI es muy parecida a la de Eddy Merckx y la marca actual nos demustra la hazaña del caníbal.Muchos corredores hablan de intentar el record...pero cuantos lo han intentado ultimamente.Innovación si...pero dentro de unos margenes

¿Es un pajaro? ¿Es un avión?




Debajo de tanta tecnología siempre hay sitio para un ser humano...
Replicado por pedaleo
25/11/2007 a las 17:30:09

pedaleo


Mensajes: 1570
Septiembre 2006 | NAVARRA

 Replicado el 25/11/2007 a las 17:30:09

      Cita de Gert Jan:


¿Es un pajaro? ¿Es un avión?




Debajo de tanta tecnología siempre hay sitio para un ser humano...

     


Está claro:

ES UNA PÁJARA !!!!!!
Replicado por Gert Jan
25/11/2007 a las 17:37:49

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 25/11/2007 a las 17:37:49

      Cita de pedaleo:

      Cita de Gert Jan:


¿Es un pajaro? ¿Es un avión?




Debajo de tanta tecnología siempre hay sitio para un ser humano...

     


Está claro:

ES UNA PÁJARA !!!!!!
     


Je je,esta chica tiene tela...se llama Antonella Bellutti,practicó atletismo de 100m y 400m con varios titulos nacionales.Después se pasó al ciclismo y fue oro en Atlanta 1996 y Sidney 2000.Ahora practica bobsleigh a dos y fue septima en los juesgos de invierno de Salt Lake City
Replicado por Ausias
25/11/2007 a las 17:56:54

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 25/11/2007 a las 17:56:54

      Cita de Gert Jan:

      Cita de pedaleo:

      Cita de Gert Jan:


¿Es un pajaro? ¿Es un avión?




Debajo de tanta tecnología siempre hay sitio para un ser humano...

     


Está claro:

ES UNA PÁJARA !!!!!!
     


Je je,esta chica tiene tela...se llama Antonella Bellutti,practicó atletismo de 100m y 400m con varios titulos nacionales.Después se pasó al ciclismo y fue oro en Atlanta 1996 y Sidney 2000.Ahora practica bobsleigh a dos y fue septima en los juesgos de invierno de Salt Lake City
     



Si, es cierto, Antonella bellutti, y Andrea Collinelli (además de toda la selección italiana de pista) batieron registros, pero no los culpo. Que los hubiesen usado todos. Nadie tenía derechos en exclusiva sobre ellos (por cierto, Obree debería haberlos cobrado). Yo estoy con Pedaleo, no se puede frenar el progreso en ningún campo, si no el ciclismo de carretera acabará siendo ridículo y un deporte anacrónico.

Me parece loable lo de valorar al hombre más que a la máquina, pero en la competición se trata de ganar carreras y rendimiento y si esto se hace con avances tecnológicos hay que asumirlos. Igual que mejoran las técnicas de entrenamiento, también mejoran las máquinas. El adaptarse a todos estos cambios implica PROFESIONALIDAD, lo otro es verlo desde el punto de vista romántico, y la competición no es eso.

Saludos

1 2 Siguiente >>