El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Plato mediano-piñones de los extremos.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Nocivo
06/09/2011 a las 16:43:31

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

Plato mediano-piñones de los extremos. Creado el 06/09/2011 a las 16:43:31

En una salida que hice el domingo con otros 4, en una parada uno de ellos cuando vió que llevaba plato mediano y piñón grande me dijo que cómo pongo ese desarrollo, que si va la cadena muy cruzada y se puede romper y bla bla. No es la primera vez que me lo dicen. Yo siempre he creido que con el mediano se pueden usar todos los piñones, aunque muchas veces roce la cadena (por eso regulo el desviador para que si roza lo haga en el piñón pequeño, que me parece un desarrollo menos aprovechable).

Cómo lo veis vosotros?, usais esos desarrollos o pensais como el queme dijo eso. Yo siempre lo he hecho sin problemas.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por gudari
06/09/2011 a las 16:57:49

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 06/09/2011 a las 16:57:49

  Personalmente también uso el mediano con todos los piñones y jamás he tenido ningún problema. Otra cosa son los extremos, plato grande con piñón grande y plato pequeño con piñón pequeño, entonces sí que está demasiado cruzada la cadena. De hecho el nuevo sistema Dyna Sys de Shimano en el que el plato pequeño pasa de 22 dientes a 24 y el grande de 44 a 42 dientes se ha realizado para usar con piñones de 11-34  ó 11-36 y el plato mediano de 32 dientes usarlo con todos los piñones. No creo que tengas ningún problema y si vas cómodo con esa relación de marchas adelante.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por bikelite
06/09/2011 a las 19:11:43

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 06/09/2011 a las 19:11:43

Pues yo tambien utilizo el mediano con todos los piñones...aunque los sabios aconsejan no hacerlo y utilizar solo del 3 al 7.

Saludos.


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por Edumozon
06/09/2011 a las 19:55:58

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 06/09/2011 a las 19:55:58

yo tambien, lo confieso, lo utilizo igual que vosotros, aunque procuro usar el piñon pequeño poco con este plato, y si voy en el grande, paso rapido al plato pequeño y el 5º piñon, para luego subir mas suave


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por huesos
06/09/2011 a las 21:46:14

huesos


Mensajes: 132
Enero 2011 | VALENCIA

 Replicado el 06/09/2011 a las 21:46:14

veo mucha gente que hace lo mismo,plato mediano y el pequeño solo en las trialeras,solo vi romper una cadena una vez,pero una bici con kms asi que seguramente seria que estaria para cambiar.

en las revistas aconsejan no cruzarla,cuando voy detras si que se ve algo cruzada,no en extremo pero si se cruza.

personalmente uso el pequeño y juego con los piñones y desde arriba la veo mas en linea,alguna vez tambien he subido con el mediano,pero mi preferencia es pequeño y jugar con los piños,a mi me va bien asi porque el cambio es rapido y mas suave que cambiar el plato y si hay un imprevisto creo que tengo mas margen.

al final es cuestion de preferencias personales,bueno y de piernas...con plato mas grande hace falta mas pierna


si luchas puedes perder,si no luchas estas perdido...
Replicado por dolfiar
06/09/2011 a las 21:57:47

dolfiar


Mensajes: 2527
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 06/09/2011 a las 21:57:47

deacuerdo totalmente con huesos, yo procuro jugar con ambos platos (mediano y pekeño) hablando de subidas cada vez mas complicadas, y jugando con los piñones


SI MIRAS Y NO VES, abre bien los ojos, el entorno necesita de tú vista
Replicado por chango
06/09/2011 a las 22:05:40

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 06/09/2011 a las 22:05:40

no se debe hacer mas que por que se rompa por que desgaste mas  de la cuenta la cadena, pero yo tambien lo hago

cuanto mas derecha vaya mucho mejor

ultimamente uso mas el plato pequelo y grande y al verdad es que luego cuando necesitas mas, es mas rapido y comodo

pero bueno tampoco es un pecado muy gordo si vas comodo usalo sin problemas


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por Taba
07/09/2011 a las 14:41:45

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/09/2011 a las 14:41:45

Buenas nocivo.

Yo si la cuesta no es muy larga o muy rota, tambien uso ese desarrollo, se cruza un poco pero no mucho, pero con los piñones pequeños en general no, nunca lleco a los 2 pequeños.

saludos.

Replicado por asdepicas
07/09/2011 a las 18:25:57

asdepicas


Mensajes: 3362
Enero 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 07/09/2011 a las 18:25:57

Yo intento no hacerlo, aunque alguna vez, estás concentrado en dar pedales, y ni te fijas.

Ya no es solo por partirla, o porque valla a rozar con los cambios. La cadena va a sufrir más desgaste, ya que va a tener más fricción con los dientes. Así que peor vejez, y además algo de perdida en el pedaleo. Que seguramente no se notara? Pues seguramente no. Pero ahora que has oido hablar sobre el tema seguro que te acuerdas de ello, y por si acaso no la cruzas jeje.

Saludos!!

Replicado por WEISER
09/09/2011 a las 10:59:10

WEISER


Mensajes: 2620
Marzo 2011 | BARCELONA

 Replicado el 09/09/2011 a las 10:59:10

Yo también intento no cruzarlos. Los remaches de los eslabones van cediendo hasta que alguno se parte. Claro está no se van a partir en seguida.

He visto partir un par de cadenas hace mucho tiempo y los dos cruzaban plato grande con piño grande y viceversa de forma habitual. 


No pido otra cosa: el cielo sobre mi y el camino bajo mis pies. http://vimeo.com/user10726830
Replicado por dolfiar
09/09/2011 a las 11:39:01

dolfiar


Mensajes: 2527
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 09/09/2011 a las 11:39:01

yo pienso ke es demasiado cruzar la cadena tanto, y ademas creo ke es innecesario.


SI MIRAS Y NO VES, abre bien los ojos, el entorno necesita de tú vista
Replicado por Nocivo
09/09/2011 a las 16:13:19

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 09/09/2011 a las 16:13:19

   Cita de WEISER

Yo también intento no cruzarlos. Los remaches de los eslabones van cediendo hasta que alguno se parte. Claro está no se van a partir en seguida.

He visto partir un par de cadenas hace mucho tiempo y los dos cruzaban plato grande con piño grande y viceversa de forma habitual. 


Joder pero es que poner plato y piñon grandes o pequeños no tiene sentido. Yo hablo del  mediano.

La verdad que  mirando como va la cadena es mejor evitarlo si, pero vuelvo a decir que nunca rompí una cadena. Lo que nunca pongo es con el piñon pequeño.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por nein
09/09/2011 a las 22:20:34

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 09/09/2011 a las 22:20:34

y por ejemplo, con plato grande... cuantos piñones se pueden usar?

yo solo lo uso para llanear, pero para subir con algo de pendiente debe dar un juego diferente a hacerlo con mediano, no?


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Davidvld
10/09/2011 a las 12:42:42

Davidvld


Mensajes: 12
Marzo 2011 | CACERES

 Replicado el 10/09/2011 a las 12:42:42

Yo confieso usar todos los piñones con el plato mediano. Te recomiendan no llegar a los dos de cada extremo pero,,

Replicado por zepelin
10/09/2011 a las 13:34:47

zepelin


Mensajes: 809
Diciembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 10/09/2011 a las 13:34:47

Yo intento no usarlos, y generalmente no los uso, sólo en contadas ocasiones.

Lo hacía con la primera bici que tuve, una suntrack del pryca.., XCD, y cuando pillé la specialized hace la tira de tiempo, ví que rozaba la cadena en el desviador, así que dejé de hacerlo.

También creo que en bicis que lleven 9 piñones es peor que en bicis que lleven 7, por ejemplo...,

Saludos.


http://vimeo.com/78410043
Replicado por nein
10/09/2011 a las 14:53:28

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 10/09/2011 a las 14:53:28

entonces en una cuesta que no llega a ser tan dura como para meter plato chico?... no se pone mediano y piñon grande?


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Manpuc
10/09/2011 a las 17:58:00

Manpuc


Mensajes: 1663
Abril 2008 | BARCELONA

 Replicado el 10/09/2011 a las 17:58:00

Yo con el plato mediano uso todos los piñones segun tengo entendido el cruce de cadena se produce cuando usas los platos extremos con los piñones extremos y desaconsejan hacerlo pero en teoria con el mediano se puede usar cualquir piñon, no se quizàs estaré equivocado pero a mi funciona y hasta ahora no he roto ninguna cadena.

Saludos