Aitor Hernández se ha tomado la revancha y ha superado a Javier Ruiz de Larrinaga en el XX Ciclocross de Karrantza internacional, disputado bajo la lluvia y en un circuito muy embarrado. El francés Flavien Dassonville ha sido tercero y mejor sub 23.
En un circuito muy técnico y más complicado y duro aún por el barro acumulado, Aitor Hernández y Javier Ruiz de Larrinaga han protagonizado su segundo duelo consecutivo tras el de ayer sábado en Lezama con victoria del alavés. Esta vez la pugna ha sido más intensa durante toda la carrera y sólo Isaac Suárez en la primera parte ha tratado de seguir el ritmo de ambos.
Ruiz de Larrinaga ha intentado abrir hueco en vano –un enganchón con una estaca le ha retrasado- y la carrera se ha dilucidado al sprint siendo Aitor Hernández el más rápido en la recta de llegada. Entre los sub 23, Dassonville ha superado al belga Van Tichelt y al madrileño Barba.
En el resto de categorías, Alex Aramburu, por delante de Aritz Hernández y Adrián García, ha vencido en la categoría junior y Jon Gil ha sido el mejor cadete. Lucía González (élite y sub23), Alicia González (junior) y Lidia Barba (cadetes) han sido las ganadoras en féminas; y Juan José Romero, Xavier Mendiaraz y José Antonio Mazaira se han impuesto en master 30, 40 y 50, respectivamente.
Clasificación élite y sub 23:
1. Aitor Hernández 57:59
2. Javier Ruiz de Larrinaga m.t.
3. Flavien Dassonville a 1:16
4. J. Antonio Díez a 1:40
5. Yorben van Tichelt a 1:45
6. Ismael Barba a 1:58
7. Iñigo Gómez a 2:23
8. Jon Gómez a 2:30
9. Agustín Navarro m.t.
10. Jaime Juncal a 2:41
Declaraciones de Aitor Hernández: “Ha sido un circuito muy técnico y complicado y a la vez duro y muy pesado. Estoy fuerte pero técnicamente he estado a punto de perder otra carrera. He podido quitarme la espina de Lezama”.
Así se explicaba Luiz de Larrinaga "Me quedo con la sensación de haber perdido la carrera yo mismo", explicaba el alavés tras su segundo puesto. "Cuando había conseguido marcharme en la tercera vuelta, he pinchado las dos ruedas y he perdido bastante tiempo, y una vez que Aitor y yo íbamos juntos, a falta de dos vueltas, me he enganchado con una cinta, me he ido al suelo y he cedido algunos segundos.
He conseguido remontar hasta ponerme a la par con él en la última vuelta, pero sabía que sólo podía vencer si conseguía soltarle en la zona técnica, ya que al sprint es más difícil para mí. No ha sido así y nos marchamos sin la victoria pero con este buen segundo puesto y otro podio después de vencer ayer".
"Me he encontrado bastante bien para ser un segundo día de carrera y he buscado mis oportunidades, siendo ofensivo, por lo que me voy satisfecho aun con los errores cometidos. Era un circuito propicio para los percances, con algunas piedras sueltas y donde se han visto bastantes averías. Seguimos estando ahí y llegamos bien al doble Superprestigio de Llodio y Muskiz, que será la primera vez en que todos corramos juntos y se pueda ver definitivamente cómo estamos en esta temporada. Hasta entonces, toca recuperar y entrenar bien para preparar dos citas importantes por su categoría y, en el caso de Llodio, por estar cerca de la sede de mi patrocinador Spiuk"
El calendario vasco continuará el próximo fin de semana, el sábado en Llodio (Araba) y el domingo en Muskiz (Bizkaia), ambas puntuables para el Superprestigio de la Federación Española.