El alavés Javier Ruiz de Larrinaga realizó en las instalaciones de Cafés La Brasileña en Vitoria su habitual puesta de largo ante los medios en vísperas del debut vasco en Lezama (sábado) y Karrantza (domingo)
Convertido en uno de los nombres más destacados del ciclocross español en este inicio de temporada tras los tres triunfos cosechados de forma consecutiva en Llanes, Medina de Pomar y Villarcayo, Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) ha presentado esta mañana su proyecto para la campaña 2012-2013 de ciclocross en las instalaciones de Cafés La Brasileña en Vitoria.
Larri destacaba en el acto la importancia de que todos los sponsors que le han acompañado en su complicada temporada 2011 sigan con él: "En estos tiempos de crisis es muy difícil que continúen a tu lado, no sólo en ciclocross sino en cualquier disciplina. Se nota que valoran una trayectoria y que no se quedan sólo en lo difícil que fue el año pasado. Tanto MMR, con las bicicletas Attack, como la ropa Spiuk y todos los patrocinadores que me acompañan me ofrecen todo lo mejor e incluso hemos tenido incorporaciones como Campagnolo, que me ha facilitado dos cambios electrónicos con los que estoy realmente satisfecho".
La "apuesta por las carreras de aquí", como explicaba el tricampeón de España, "en este inicio de temporada" le ha permtiido aprovechar todo el trabajo realizado en pretemporada, con varios podios en ruta y BTT -donde se hizo con el título alavés elite- además de una línea muy regular. "Descansamos poco en febrero después de lo mal que había ido todo y comenzamos a trabajar pronto en primavera. Las sensaciones han sido siempre muy buenas y la experiencia demuestra que, cuando empiezas fuerte y con ganas, las temporada de ciclocross siempre acaban saliendo muy bien".
"No me marco metas para las pruebas de casa: sólo busco recuperar, al menos, el nivel de hace dos años, o por qué no, mejorarlo, y de momento nos está yendo bien. Siendo conscientes de la dificultad que entraña, el objetivo en las carreras internacionales es progresar otro escalón y seguir mejorando en todos los aspectos, tanto en físico como en técnica y en la forma de movernos en las carreras. Haremos varias salidas: una el próximo mes de noviembre, con tres carreras en Bélgica [Hasselt, Gavere y Koksijde] y la Copa del Mundo de Roubaix; la segunda, en Navidades, con Namur y Zolder y pasando las fiestas allí, lo cual siempre es un poco duro pero estamos mentalizados para ello; y después, las dos últimas CdM en Roma, un circuito nuevo para mí, y Hoogerheide. Durante el año iremos preparando el viaje al Mundial de Louisville, en Estados Unidos".
"Murgoitio demostró ser superior el año pasado, pero hay muchos rivales, como Isaac Suárez o Aitor Hernández, que nos obligarán a darlo todo y vigilar a cada uno por igual", concluía un Larrinaga que dedicó esta presentación al alma mater de Spiuk, José Manuel Fernández, desaparecido el pasado mes de julio: "Cuando todavía no era nadie en el ciclocross, él fue el primero que se interesó por mí y me dio todas las facilidades. Por fortuna, los resultados fueron hacia arriba y hemos llegado hasta aquí después de todos estos años".