CARRETERA Descanso activo para el Xacobeo Galicia

La Vuelta: Mosquera coge fuerzas para asaltar el podio

La Vuelta: Mosquera coge fuerzas para asaltar el podio

La Vuelta llegó a su primer día de descanso con la clasificación muy abierta, hasta el punto de que los dos primeros de la general siguen igualados a tiempos, como antes de empezar la prueba. La sensación es que la carrera, cuando se acerca a su ecuador, no tiene todavía un dueño previsible. Todo está muy incierto, muy en el aire, y eso le añade interés a la competición. 

Hoy fue día sin competición en la Vuelta y el Xacobeo Galicia realizó un entrenamiento de unos setenta kilómetros, completando el recorrido final de la décima etapa. Esta parte del itinerario es más exigente de lo que pudiera desprenderse del gráfico, no sólo por el alto de Rat del Penat, un puerto del corte de Xorret del Cati que se descubre este año para el ciclismo, enclavado en el Parque Natural de Garraf, sino por el terreno rompepiernas de toda la zona, con carreteras estrechas y firme irregular en muchos tramos. Los aficionados al ciclismo no deben perderse esta etapa. 

Una Vuelta al ataque

Hasta aquí, en  las nueve etapas disputadas el Xacobeo Galicia ha venido dejando su impronta en la carrera, a base de arrojo, ambición y excelentes dosis de calidad. La victoria no ha llegado pero el equipo tiene el reconocimiento a su trabajo por donde va. “¡Álvaro (Pino), hoy también al ataque!”, gritan los aficionados desde la cuneta. Eso recompensa de esos regates que la victoria le ha hecho al equipo en esta primera parte de la carrera. 

En la tercera etapa, como recordaremos, Serafín Martínez era alcanzado en el último kilómetro. Su acción no tenía la recompensa del triunfo de etapa pero le permitió al ciclista de O Rosal enfundarse el maillot de la montaña y el de la combinada. El primero lo conservó durante seis días. Seis argumentos para subir al podio, más uno por equipos. De nueve etapas, siete en el podio. Un gran balance para un equipo modesto. 

Luego llegó otra fuga del propio Serafín Martínez, con un segundo puesto en la meta de Xorret del Catí; antes Vladimir Isaychev había estado en otra y la última, ayer mismo, corrió a cargo de Gonzalo Rabuñal. En todas ellas, las opciones de victoria de etapa estuvieron presentes. 

En las dos últimas ediciones de la Vuelta habíamos tenido triunfos con David García y Gustavo C. Veloso. En estos nueve días se ha visto que ciclistas como Serafín Martínez o Gonzalo Rabuñal han madurado y están llamando ya a las puertas del éxito en una grande como la Vuelta, y otros siguen progresando con paso firme. 

Opciones de podio

A todo esto, Ezequiel Mosquera mantiene intactas sus opciones de podio desde el séptimo puesto en la general, y con aspiraciones muy firmes de seguir subiendo ahora que la carrera va a llegar a los Pirineos. El líder del Xacobeo Galicia se ve con otra disposición distinta a la de años anteriores, la de quien conoce ya la verdadera dimensión de la carrera. Eso le permite estar más confiado en sí mismo. 

La moral, otro activo del equipo, se mantiene en su punto más álgido. Cada uno de los nueve integrantes del equipo piensa en el colectivo y, al mismo tiempo, tiene una ambición personal por cumplir. Eso no garantiza victorias, pero sí asegurará mucha presencia en carrera hasta Madrid, en una competición que durante veintiún días se difunde por televisión a ¡ciento cincuenta países!

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: