CARRETERA El gallego finalmente ha sido quinto en La Vuelta

Mosquera: La caída en Talavera me hizo pasar verdadero terror

Mosquera: La caída en Talavera me hizo pasar verdadero terror
¿Qué sabor de boca te deja esta Vuelta a España? Me quedo satisfecho con el rendimiento que he tenido. Con el resultado no tanto. La suerte no ha estado muy de mi lado pero estoy entero y llego a Madrid con un quinto puesto en la general final. ¿Te satisface el quinto puesto? Teniendo en cuenta todas las circunstancias, las caídas y la sanción de veinte segundos en Sierra Nevada antes de la contrarreloj de Toledo estaba cerca los puestos de podium. No me puedo quejar, aunque es cierto que, después de hacer otro quinto puesto en 2007 y cuarto el año pasado creas unas expectativas altas. La gente quería más, y yo también. Se me queda la espina clavada de no subirme al podium, y también de ganar una etapa, pero el cuerpo no daba para más. ¿Cuánto han influido las dos caídas que has sufrido en tu rendimiento? Han condicionado las dos. La primera fue una caída gorda, me dejó un golpe muy fuerte en el tobillo que, aunque no me impedía pedalear, sí me tuvo unos días en los que no acababa de encontrarme como yo quería. De la segunda, poco puedo decir porque no la recuerdo. A parte del golpe, que tuvo que ser muy gordo, lo peor fue el miedo. Aquel accidente camino de Talavera me hizo pasar momentos de verdadero terror cuando me reincorporé a grupo y empecé a ver distorsionado. Bajé hasta la posición de los médicos de carrera con la idea de bajarme de la bicicleta y, Mikel Martínez, el doctor que me trató, me tranquilizó muchísimo, cosa que se lo agradezco, porque de no haber sido por él, estaría en casa antes de lo previsto. Me hizo pruebas de visión, me dijo que era normal lo que me pasaba y que podía ir con ellos todo el tiempo que quisiera. Le doy las gracias por su inestimable ayuda. La mala suerte te ha perseguido durante la Vuelta a España pero has conseguido superarlos, ¿de dónde sacabas la motivación? Hubo momentos en los que me vine abajo. El ciclismo es un deporte físico y sin una buena condición no vas a ningún sitio, pero también tiene mucha parte psicológica. Si mentalmente no eres fuerte y no sabes sobreponerte, no tienes nada que hacer en este deporte. Era consciente además de la cantidad de gente que me estaba siguiendo y eso te da ánimos. Cuando me caí, mucha gente lo hizo conmigo. Y, por supuesto, el otro gran aliciente ha sido el apoyo incondicional del equipo, al que le estaré eternamente agradecido. ¿Te has sentido arropado por ellos? Totalmente. Todo el equipo, desde el primero al último se ha dejado la piel por mi cada día. Especialmente en las etapas que me caí. Con la segunda caída, todos mis compañeros se pararon y me llevaron en todo momento entre algodones. Cuando ves que hacen ese trabajo por ti, sientes que tienes que dar lo máximo que tienes dentro. Les estoy muy agradecido por todo su apoyo y ayuda prestada. Han hecho el trabajo de grandes gregarios de equipos de primer nivel, y alguno, como Gustavo Domínguez y Gonzalo Rabuñal vuelven con muchos puntos de sutura por ese apoyo incondicional que me han ofrecido. ¿Cuál ha sido tu mejor momento en la Vuelta a España? Las etapas montañosas de Andalucía. Superé los días malos y me repuse para ellas con algo de tiempo perdido en la general, por lo que el papel que me tocaba hacer era el de atacar. Tuve buenas sensaciones, me sentía bien y jugué esa baza. En Velefique, quizá ataqué demasiado pronto, cuando el viento daba de cara. Traté de enmendarlo los dos días posteriores, en Sierra Nevada y La Pandera buscando los momentos justos para atacar. Mostraste también ese lado ofensivo en Sierra Nevada, pero acabaste siendo sancionado por coger un botellín a un aficionado Al final se queda en una anécdota, porque es evidente que, tras la contrarreloj, ese tiempo no me hubiera servido para escalar puestos en la general. Al principio sentí mucha impotencia y, en el momento rabia, pero me considero una persona tranquila y mantuve la calma. Suscitaron polémica pero no han acabado perjudicándome ¿Qué te parece el podium final de la Vuelta? Alejandro Valverde se merecía esta Vuelta a España y le doy mi enhorabuena. Lo he visto muy fuerte y seguro de sí mismo durante toda la carrera y ha conseguido demostrar que sabe superar sus días malos. También Samuel Sánchez ha tenido un gran rendimiento, fue de menos a más, como nos tiene acostumbrados, y ha acabado al máximo nivel. ¿Y el rendimiento del Xacobeo-Galicia? Ha sido fenomenal. Todos y cada uno de los corredores han estado a la altura frente a rivales de muchísima calidad. La afición gallega tiene que estar orgullosa de este equipo, hemos trabajado muy unidos durante toda la carrera, presentes en todas las fugas y siendo protagonistas. Eso no es solo cuestión de físico, si no también de actitud. Todo eso se ha plasmado en la clasificación por equipos que hemos acabado ganando. Marca una época en el ciclismo gallego. ¿Qué ha sido lo mejor de la Vuelta? Además del apoyo incondicional de mi equipo, el cariño de la gente. Me he quedado muy alucinado durante toda la Vuelta a España con los ánimos que me han dado. En la contrarreloj de Toledo, estaba calentando y se me puso la piel de gallina por todos los gritos que me lanzaba la gente animándome. Me he quedado flipado. Agradezco muchísimo a toda esa gente que estaba también a pie de carretera. Un ciclista se debe a la afición y ellos me han dado mucha motivación en momentos críticos de la carrera.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: