El corredor de Grupo Hirumet Taldea Egoitz Murgoitio finalizó en decimoquinta posición en el Gran Prix Skoda de Pilsen, segunda prueba puntuable para la Copa del Mundo. El resultado pudo haber sido mejor de no sufrir dos pinchazos casi consecutivos en el tramo final de la carrera que le hubieran permitido luchar por entrar entre los diez mejores. La victoria fue para el belga Niels Albert por delante de sus compatriotas Klas Vantournout y Kevin Pauwels.
La cita checa sirvió para demostrar el trabajo del vizcaíno en una especialidad que no goza de demasiados apoyos y en la que el ciclista de Hirumet estuvo al nivel de su mejor resultado en Copa del Mundo, cuando finalizó undécimo en Igorre hace dos temporadas. Como entonces, el circuito se encontraba embarrado y muy pesado, lo que permite destacar a los corredores con mayor potencia.
A pesar de una salida conservadora Murgoitio rápidamente fue remontando posiciones hasta situarse en un grupo cuya cabeza ocupaba la novena plaza provisional de la prueba. El discreto resultado de la pasada semana en Tabor obligaba al hombre de Hirumet a no arriesgar en exceso, buscando un puesto que le permita sumar puntos y escalar posiciones en la general. Los dos pinchazos en la última vuelta le obligaron a pelear por el decimoquinto puesto final en una apretada llegada con el checo Simunek.
“El resultado ha podido ser mejor, lo que me anima mucho en una temporada en la que los resultados internacionales no estaban acompañando –comentaba el vizcaíno tras la prueba-. Estoy contento, no es fácil acabar el quince, pero sin esos pinchazos podía estar entre los diez mejores. El circuito tenía mucho barro pesado. La lluvia de la mañana ha helado el circuito y cuando se ha ido calentando formaba un barro muy consistente. Para mí es mejor que los circuitos en los que se va muy rápido. He salido atrás ya que recordaba la caída en la primera curva del año pasado y no podía firmar otro mal resultado que hipotecara toda mi Copa del Mundo. El trabajo va saliendo y eso me da mucha moral para lo que tenemos, que todavía es muchísimo".
Peor suerte corrió el sub 23 Jonathan Lastra que terminó en el puesto 33 en su categoría. Con varios percances mecánicos en las primeras vueltas Lastra hizo casi toda su carrera en solitario sin posibilidades de enlazar con el pelorón principal. Su infortunio no terminó ahí ya que cuando estuvo cerca sufrió una caída que le dejó definitivamente sin posibilidades de firmar un resultado acorde a su nivel.