Si ayer era el máximo responsable deportivo del FOOTON-SERVETTO-FUJI en el Tour de Francia, Joxean Fernández Matxin, quien mostraba su satisfacción por la actuación de sus pupilos en la recién concluída Grande Bouclé, hoy es el responsable máximo de la escuadra, su manager general, Mauro Gianetti, quien pasa revista a la actuación del conjunto dorado en la gran ronda gala.
"El balance, en general, es para estar muy contentos -comienza Gianetti-. Es verdad que nuestro inicio fue el peor que podíamos imaginarnos. El que estaba llamado a ser nuestro líder en la carretera, quizás el corredor con más opciones, Manuel Cardoso, sólo estuvo en carrera tres kilómetros por su caída en el prólogo. Fue un palo, pero los chavales supieron reponerse para demostrar que son buenos ciclistas. Ése ha sido el único punto negativo de la carrera: las caídas y las enfermedades. Cardoso, Eibegger y sobre todo Mayoz en la última semana, con un accidente bastante importante. También Felline, aunque en su caso algo menos porque su abandono estaba previsto sobre esos días porque es un gran talento, pero todavía demasiado joven para exprimirle".
El ex ciclista suizo destaca también el papel de los cinco supervivientes que lograron ayer en Paris el simbólico carnet de ciclista: "La primera mitad de dos jóvenes como Durán y Capecchi fue muy destacada, aunque Arkaitz se vino un poco abajo al final; al contrario que Pérez Arrieta, que con su combatividad nos dio mucha presencia en la última semana. Benítez también estuvo presente en las fugas y, sobre todo, Rafa Valls ha sido la gran sensación demostrando que, aunque todavía está formándose, tiene calidad y, sobre todo, mucho carácter". Para Gianetti, tan importante o más que el rendimiento deportivo del equipo ha sido la imagen proyectada por el bloque dorado al exterior. "Todos nuestros patrocinadores, con Footon.
Servetto, Fuji, AMPO y Cantabria a la cabeza, están muy satisfechos de la proyección que ha tenido el equipo. Era un riesgo grande porque el conjunto era muy joven y todos ellos debutaban en un Tour, pero creo que precisamente por eso la actuación del bloque ha sido destacada por medios de comunicación y aficionados y nos hemos convertido en uno de los equipos revelación. Hemos notado el cariño del público hacia el esfuerzo de los chavales y eso es muy importante". El manager general de la escuadra, legendario ciclista con diecisiete años en el profesionalismo y ocho participaciones en la gran ronda francesa, valora el desparpajo del grupo: "Yo sé lo que es debutar en el Tour muy joven y, sobre todo, pasarlo muy mal allí. Por todo ello, quizás doy más valor a la actitud que han tenido. Han sido valientes y no se han arredrado pese a la presión que siempre hay allí, el miedo a las tres semanas, los traslados... la grandeza del Tour. Han demostrado que tenían un sitio en la carrera".