Pese a la exigencia de la jornada, los primeros ataques de entidad se han producido en el primer puerto del día. De esta manera, se ha conformado un grupo en cabeza de carrera compuesto por Francesco Gavazzi (Lampre), Juanma Garate (Rabobank), Philip Deignan (Cervélo), Pablo Lastras (Caisse d Epargne), Edouard Vorganov (Team Katusha), Alessandro Vanotti (Liquigas), Brice Feillu, Marco Marcato y Wouter Poels (Vacansoleil), Jérémy Roy (Française des Jeux), Mathias Frank (BMC) y dos representantes de Euskaltel Euskadi, Juanjo Oroz y Amets Txurruka. Estas trece unidades han llegado a contar a mitad de recorrido con casi siete minutos de ventaja sobre un pelotón en el que mantenían el ritmo Columbia y Saxo Bank.
La interminable ascensión al Albulapass, 43 kilómetros de subida con los últimos 20 de manera ininterrumpida hasta alcanzar los 2.315 metros de altitud, ha resultado espectacular. Las alternativas en cabeza de carrera y en el grupo de los favoritos se han sucedido una tras otra. Amets Txurruka y Juanjo Oroz han tenido un comportamiento magnífico. El de Etxebarria ha sido cabeza de carrera junto a Juanma Garate hasta que ha cinco kilómetros de la cima les ha superado un brillante Robert Gesink que ha dejado de rueda incluso a Andy Schleck.
En la avanzadilla de los favoritos caminaba Jonathan Castroviejo hasta que ha sufrido un inoportuno pinchazo que le ha obligado a realizar un sobre-esfuerzo y esta circunstancia le ha penalizado en la parte final del ascenso. Castroviejo ha pasado por momentos difíciles, pero en ningún momento le ha perdido la cara a la carrera y a sus 23 años, en su primera campaña en Euskaltel Euskadi, ha cruzado la meta en 26ª plaza. Amets Txurruka ha finalizado su actuación en 22ª posición, a cuatro minutos del vencedor. Juanjo Oroz, a 8.21, ha sido el tercer naranja en meta. Por equipos, Euskaltel Euskadi se sitúa noveno en la tabla, mientras que Castroviejo es 24º en la general, a 6.38 del maillot amarillo.
Además, Javier Aramendía ha logrado mantener el jersey que le acredita como líder de los sprints especiales, mientras que Aitor Hernández ha sido desplazado al segundo lugar en la clasificación de la montaña. El endiablado ritmo de salida y la tremenda dureza del trazado han derivado en el abandono de Koldo Fernández de Larrea, quien tras su violenta caída en el Tour de Baviera volvía a la competición en esta cita.