CICLOCROSS

Unai Yus arrebata a Seco la hegemonía nacional en el ciclocross

Unai Yus arrebata a Seco la hegemonía nacional en el ciclocross
Aunque hubo pleno vasco en la segunda jornada de los Campeonatos de España de Busturia, David Seco no pudo rendir el homenaje que quería a su hermano Paúl, ya que sólo pudo se plata en una prueba que se llevó el alavés Unai Yus, con el cántabro Isaac Suárez como medalla de bronce. Esta segunda jornada tuvo una excelente climatología, como la primera, con un cielo totalmente despejado y un sol impropio de esta época del año, lo que contribuyó al espectáculo y a la masiva asistencia de público. El circuito estaba bastante seco, aunque lógicamente deteriorado según avanzaban las pruebas. A las 12,45 se iniciaba la prueba reina, la carrera élite con una excelente participación de 50 corredores y con un favorito por encima de todos, Seco. No obstante, desde el inicio se vio que no le iba a ser fácil ganar su sexto título. En la primera de las ocho vueltas que tuvo la carrera, Seco pasaba en cuarta posición, tras el cántabro Suárez, el vizcaíno Zugaitz Ayuso y el gallego Oscar Vázquez, aunque primero éste y luego aquel perderían protagonismo. Y es que la primera mitad de la carrera, hasta la vuelta cuarta, estuvo marcada por el duelo entre Suárez y Seco. El vizcaíno dejó varias veces a su rival, aunque ambos rodaron la mayor parte del tiempo juntos. Por detrás Yus comenzaba a remontar y al finalizar la cuarta vuelta ya era tercero. En la sexta vuelta, Yus daba alcance a los de cabeza e incluso se ponía por delante, posición que ya no perdería en toda la carrera, para terminar con 1-05-08 como nuevo campeón de España. Seco y Suárez entraban emparejados, a apenas 14 segundos del vencedor, con victoria en su sprint por la plata para el ídolo local, que recibió un aplauso de los que quitan el sentido, aunque no pudiera cumplir su sueño. Oscar Vázquez, que se rehizo, terminaba cuarto, a 52, por delante de otro gallego, Narciso Piñeiro, a 1-21, muy regular durante toda la prueba. Yus, nacido en Vitoria, 13 de febrero de 1974 y profesional con el equipo galo La Boulangère, entraba señalando al cielo, “como homenaje a Paúl, porque se merecía una carrera así. Ha sido increíble, un gran Campeonato, el más emocionante de los últimos años. Tanto Paúl, como la organización y el pueblo de Busturia se merecían esto. No ha podido ganar David, he sido yo y quiero dedicárselo como homenaje. Mi táctica era aprovecharme del marcaje entre Isaac y David que eran los dos máximos favoritos. Pero el circuito me gustaba mucho, era muy rápido, bueno para gente de carretera como yo. Esta era mi décima carrera, venía con ganas. A pesar de que en la primera vuelta he tenido una caída y una salida de cadena pero he ido a más. Primero he estado en un segundo plano, pero luego he podido ganar como broche de la temporada. En principio esta iba a ser mi última carrera de ciclocross. No pensaba correr el Mundial, pero con esto cambian las cosas y voy a hablar con el equipo y supongo que correré el Campeonato". Seco contenía las lágrimas a duras penas. No quería hablar de rabia o de tristeza por no haber podido ganar y asumía la derrota como un campeón. “Siempre puede haber alguien más fuerte que tú y ha sido lo que ha pasado hoy. No creo que nos hayamos cebado al principio. He hecho lo que he podido y me alegra poder haber estado luchando por la victoria hasta el final después de un año tan difícil como este. Lo malo he sido que tenía mucha presión a mi alrededor y ha podido conmigo. Desde el principio he ido muy tenso, muy agarrotado, y no ha podido ser", reconoció el vizcaíno. Ismael Esteban se hace con el título en sub23 A las 11,15 había comenzado la segunda prueba del día, la carrera de sub-23 que por primera vez se disputaba separada de la élite, lo cual ha sido un acierto al poder medirse directamente entre ellos: 32 corredores en la línea de salida tomaron parte en esta prueba. La victoria fue para Ismael Esteban (16 de septiembre de 1983), que repetía su triunfo de 2004, aunque en aquella ocasión con los colores de su Cantabria local y en esta con los de Euskadi, ya que actualmente reside en Karrantza (Vizcaya). La plata fue para el recuperado gallego Néstor Rodríguez, tras un año en blanco por una operación de rodilla y una temporada actual marcada por una tendinitis que sólo le ha dejado correr tres pruebas, y el bronce para el biker andaluz Rubén Ruzafa, al que le valió mas su clase que su inexperiencia. Ambos terminaron a 8 y 20 segundos, respectivamente, del vencedor, que terminó en 53-46. De salida fueron los vascos Iñaki Mazorriaga y Asier Corchero los que tomaron la cabeza, seguidos de cerca del gallego Rodríguez. Pero desde la segunda hasta la séptima vuelta, el liderato fue cosa de Esteban, que no dio opción. “La gente no esperaba que andara así porque he hecho poco ciclocross este invierno, pero la verdad es que de cinco pruebas, he ganado una y he hecho dos terceros, así que no estaba mal y esta es la prueba de que he andado. He dejado hacer a los otros corredores, y cuando he visto que no aguantaban el ritmo, me he puesto a tirar yo y he ha sido otra carrera. Nunca es fácil ganar, y posiblemente este año haya sido más difícil que el pasado”. Por detrás, mientras, Corchero y Mazorriaga iban cediendo y el segundo de ellos no terminaría, al romper sus dos bicicletas. Néstor se iba consolidando como segundo en discordia, aunque lejos de Esteban, mientras que desde atrás Ruzafa llegaba incluso a coger al gallego, aunque no pudo aguantar al final con él, “porque se me ha salido el plato brande y me he tropezado. Sabía que estaba fuerte pero no que la gente anduviera tanto. En todo caso estoy contento con esto y con la oportunidad de ir al Mundial”. En cuanto al gallego, “ha sido mucho más duro de lo que creía, pero estoy muy contento porque este año he corrido muy poco y no esperaba llegar así al Nacional”. Duelo vasco-gallego en categoría junior En la categoría de juveniles, con 65 ciclistas en liza, se repitió el tradicional duelo vasco-gallego de otros Campeonatos, aunque en este caso el oro y el bronce se quedaron en casa, con Erlantz Uriarte y Ander Gómez, mientras que la plata fue para Víctor Rodríguez, de Galicia, lo mismo que la cuarta y la quinta plaza. Uriarte (Igorre, 2 de diciembre de 1987) dominó desde el principio y pronto se vio que, si no había nada extradeportivo, no se le escaparía el título. La lucha estuvo por la plata y el bronce, con Rodríguez y Mauro González como baluartes gallegos y Gómez y Gorka Izaguirre como bazas vascas. Mauro –que no tuvo su día- e Izaguirre perdieron opción a mitad de carrera. Rodríguez y Gómez se mantuvieron juntos ahasta la penúltima vuelta, para que al final el gallego se destacara y entrara a 20 segundos, mientras que a 30 lo hacía Gómez. “Me ha costado un poco destacarme, pero cuando me he ido hacia delante ya no he tenido problemas. Pienso que tanto gallegos como vascos teníamos opción, porque había corrido con todos y veía que estábamos muy igualados”. Por lo demás, notable organización del Busturia Txirrindulari Taldea, y de todo el pueblo que se volcó con el evento, que tuvo un emotivo final en la entrega de premios y en el aurresku de homenaje a la madre de David y Paúl Seco Fuente y fotografía: rfec

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: