David López: “Esta temporada estamos más enchufados“
Noticia de ciclismo publicada el a las 00:30h
en la sección de Triatlón
Entrevista con el vencedor del Gran Premio de la Montaña del Criterium Internacional
David López (Barakaldo, 1981) ha conquistado este fin de semana el maillot de puntos rojos que le acredita como el mejor escalador del Criterium Internacional. A su vuelta de Francia, David hace un balance personal de su trayectoria y del devenir de Euskaltel Euskadi en la presente temporada.
Has comenzado fuerte la temporada. Fuiste séptimo en la general de la Volta a la Comunidad Valenciana, en Tirreno te vimos adelante y te has anotado el Gran Premio de la Montaña del Criterium Internacional. ¿Satisfecho?
La verdad es que no pensaba que me iba a encontrar tan fuerte a estas alturas, estoy teniendo unas sensaciones muy buenas en todas las carreras en las que he participado. Quería empezar bien, y enseguida he conseguido un buen nivel. La verdad es que no suelo tardar mucho en coger la forma. Hemos tenido un invierno bastante benévolo, que me ha permitido entrenar bien, hacer sesiones largas y de calidad. También hay que tener en cuenta la concentración de Benidorm. Durante esa semana entrenamos con intensidad, y a la hora de comenzar a competir se ha notado bastante ese punto de forma alcanzado. Han sido un conjunto de situaciones que han jugado a favor.
Defendiste con fuerza el maillot de líder de la montaña en el Criterium, donde has tenido una actuación notable
La primera jornada me filtré en la escapada, y me dediqué a puntuar en las diferentes cotas. Acabé la etapa como líder, y eso fue una motivación importante para el segundo día, tenía algo que defender, algo por lo que luchar. La segunda etapa era dura, con 9 cotas en 100 kilómetros, pero soy un corredor que no tiene problemas para arrancar en frío. Igual hay otros ciclistas que les cuesta más coger el ritmo de salida, pero yo no tengo ese problema. Además, salí motivado para defender el maillot. El Criterium es una prueba que organiza ASO, la misma del Tour de Francia, y tiene un gran prestigio. En el equipo hablamos de que era muy importante conseguir este premio. Así que me dediqué en ese primer sector del segundo día a defender el liderato. Tenía ventaja y en ningún momento vi peligrar el jersey de puntos rojos. Ha sido una satisfacción conquistarlo, tanto para mi como para el equipo.
El equipo esta dando un buen nivel, ¿llegará pronto el ansiado triunfo?
La verdad es que este año estamos más entonados, la percepción que hay es real. Estamos más enchufados en las pruebas que participamos, más metidos, más atentos. La experiencia del año pasado nos ha venido muy bien a todos. Quieras que no, aprendes. Ahora nos falta rematar, es cierto. Eso es más difícil, pero esperamos dar pronto la campanada, a ver si puede ser en la Vuelta al País Vasco. El factor suerte tiene su importancia, a ver si nos sonríe. Aketza ha estado a punto, Isasi también lo rozó, Samuel esta muy bien, de Mayo puedes esperarlo en cualquier momento...
El nivel es muy alto y las victorias están caras.
Es verdad, el nivel es alto, pero nosotros estamos ahí. París Niza, Tirreno y Milán San Remo son Pro Tour y Samuel, por ejemplo, ha demostrado estar al nivel de los más fuertes, se ha codeado con los primeros. Y el equipo le ha acompañado en ese rendimiento. Por lo tanto, hay que tener confianza en esta formación. La competencia es muy fuerte, y para conseguir una victoria hay que caminar mucho.
Ahora llega la Vuelta al País Vasco. ¿Qué Euskaltel Euskadi vamos a ver?
Pienso que en Irún vamos a presentar a un grupo sólido, compacto. Puedo asegurar sin miedo a equivocarme que se nos va a ver, el naranja va a brillar. El nivel de País Vasco será altísimo, pero nuestras aspiraciones también deben ser máximas. Haimar, Iban y sobre todo Samuel llegan al mismo nivel que los rivales, así que partimos desde el mismo escalón que los demás. La motivación de correr en casa debe ser ese plus que nos haga brillar y destacaLa verdad es que tengo el Giro en mente desde el inicio de la campaña, desde diciembre.
Imagino que ya estás pensando en el Giro de Italia, una carrera que va a ser muy importante para ti en 2006.
La verdad es que tengo el Giro en mente desde el inicio de la campaña, desde diciembre. He cogido la forma rápido, por mi constitución no me cuesta estar pronto a uin nivel acpetable. Además, me gusta andar bien antes de un objetivo importante para coger confianza. El Giro va a ser muy selectivo, y no me marco un objetivo a priori. La carrera se decidirá en la última semana durísima, y espero llegar bien. Apretaré desde el primer día para llegar bien posicionado a esa semana. Las victorias de etapa son caras, pero estando en forma siempre habrá opción.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona