José Manuel Garcia: “En Maxxis no me siento como en casa, es mi casa”
Noticia de ciclismo publicada el a las 02:33h
en la sección de Triatlón
Entrevista con el biker malagueño del MSC-Maxxis
José Manuel García, al que llaman y se le conoce como el pisha, ha completado una nueva temporada en la que el balance al final de temporada es positivo. Enrolado en el Maxxis-MSC, con el que ha renovado recientemente, temporada tras temporada el andaluz mejora su rendimiento y muestra su calidad en las pruebas de larga distancia, como en el reciente Maratón de Sierra Morena que venció su compañero Alejandro Díaz de la Peña.
Resides en Antequera. ¿Qué tiene esa tierra malagueña que tantos y tan buenos bikers ha dado? Estás tú, ahí ha estado el Quillo Márquez, ahí está Antonio Ortiz,…
No creo que tenga nada especial, tenemos muy buen terreno para entrenar y un magnifico clima que te permite poder hacerlo con buena temperatura durante todo el año. Aunque quizá lo que más tenga que ver sea precisamente eso que tú indicas: el tener como referencia a grandes corredores. Eso en mi caso me ayudo a mejorar y a trabajar con más ganas para poder llegar donde estaban ellos.
Cuéntanos un poco quién es José Manuel García, cómo se inició en este deporte
Empecé a competir en mi primer año de junior, aunque ya montaba dede los 13 años con gente de mi pueblo y con algún club. Luego estuve corriendo con el Club de mi pueblo hasta que en el 2002 tuve la oportunidad de correr con Vidoy, con los que estuve en algunas pruebas nacionales, aunque me centre en las carreras de Andalucía. Gané la Copa de Andalucía y fui campeón de Andalucía sub-23, luego fui campeón de España de Team Relay, 7º en el campeonato de España y 4º sub 23.
Revelación andaluza del 2002 y grandes actuaciones con el Rotor Fitness Place. Tras su desaparición te quedaste sin equipo hasta tu fichaje por Maxxis si no me equivoco. ¿Te pensaste dejarlo? ¿Tuviste ofertas en todo momento?
Hasta enero de 2003 tenía equipo, pero falló el patrocinador en el ultimo momento y el equipo no salió. Me quedé sin bici y sin nada. No tenía ofertas porque todos los equipos ya estaban cerrados y la cosa no estaba como para tirar cohetes. En ese momento a dos meses de empezar la temporada fue cuando más claro tenia que no dejaría la bici ahí y acabaría el año como fuera. Después de correr algunas carreras sin equipo, en Semar me dieron una bici y me ayudaron para que pudiera correr a nivel nacional. Hasta que en abril hablo conmigo Luis Marias (Maxxis-MSC) y me dio la oportunidad de dedicarme a la bici y seguir mejorando.
Definete como biker ¿de fuerza, técnico,...? ¿Qué circuitos te van mejor?
Más que nada me defino como escalador. No soy muy técnico, aunque es una cosa en la que estoy trabajando y que espero seguir mejorando. Los circuitos que mejor se me dan son largos y con subidas largas. Aunque este año he demostrado que cuando estoy en forma puedo ir rapido en cualquier circuito....
Se te ve siempre muy luchador en las pruebas de maratón en las que participas ¿que te parece este tipo de carreras?
Las carreras maratón siempre se me han dado bien. Es una disciplina que me gusta mucho y salgo muy motivado. Supongo que es porque se parecen a las carreras de ruta, y a mi me gustan mucho las ruedas finas. He aprendio a moverme bien porque siempre voy solo. Siempre que tengo oportunidad me acerco a correr alguna.
¿Crees que el relanzamiento de este deporte a nivel mediático pasa por estas pruebas o por el contrario son una modalidad más que tiene sus aficionados y ahí queda la cosa?
Yo no creo que a la gente le haya dejado de interesar las carreras de rally y que no conozcan a los corredores. Simplemente es que las carreras maratón tal y como se están enfocando aqui, mueven a muchisima gente, aficionados a este deporte, que además tienen la oportunidad de poder participar en una carrera que muchos se toman como un reto o una aventura y que todos ellos salen de alli sabiendo el nombre de los corredores que se han peleando por ganar la carrera. Creo que es mas fácil de llegar al aficionado en estas carreras.
Italia se ha replegado un poco con respecto al rallye pero en maratón son multitud en cantidad y calidad ¿Qué crees que le falta al mountain bike español para dar un campanazo en el maratón a nivel internacional?
En Italia hay corredores consagrados del mountain que se están dedicando al maratón, equipos que les apoyan, que les dan la posibilidad de correr la Copa del Mundo de maratón y solo dedicarte a esa especialidad. Creo que para que nosotros podamos hacerlo bien ya sabemos lo que tenemos que hacer. A los equipos de aqui les esta costando más entrar en esa dinámica pero pienso que pronto esto va a cambiar.
Como profesional de esto ¿Qué consejos das para afrontar una prueba maratón?
Creo que para poder afrontar una prueba de estas características lo más importante es preparar el cuerpo a esas distancias. Hay que empezar a hacerlo bastante tiempo antes, un mes más o menos. Luego durante la prueba es muy importante comer pero sobre todo beber mucho. Los corredores de rally estamos preparados para hacer carreras de aproximadamente dos horas, y al pasar de dos y media pues nos empieza a fallar la gasolina. Es importante llegar bien preparado a estas carreras para que esto no pase.
Has renovado por Maxxis. ¿Te sientes cómo en casa?
Si, por dos años más. No es que me sienta como en casa, es que es mi casa. Creo que somos una familia y todos intentamos hacerlo lo mejor posible empezando por los mecánicos, pasando por la familia "MSC" y terminando por los corredores.
¿Y para el año que viene, qué objetivos te planteas?
El mismo que me marco cada año, seguir mejorando y aprendiendo. Y se dan esas dos circustancias seguro que saldra una buena temporada para mi.
¿Algún lugar para perderte con la bicicleta?
La luna. ¿Te imaginas la de posibilidades?
Acaba la temporada. ¿Cuelgas la bici? ¿Vacaciones relajadas? ¿No puedes vivir sin la bici?
No puedo vivir sin la bici, sin duda. Todos los años me propongo no montar mucho pero es superior a mi. Todos los fines de semana salgo a montar en bici con la gente de
mi pueblo porque durante la temporada hay gente a la que ni veo.
¿Algún deporte además de la bici? ¿Eres futbolero? ¿Te tira más Unicaja?
Me gustan casi todos los deportes, los respeto a todos y me gustaría que todo el mundo respete tambien al mio. Ni boquerón, ni de Unicaja, Soy del" Quillo" hasta la muerte.
Para acabar. Alguien que no tenga claro lo de empezar a practicar mountain bike. ¿Qué le dirías para animarle a practicar?
Que se acerque a algun club y que comparta con ellos un par de salidas, creo que es una dosis apropiada para que se enganche, fijo.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona