La Trek Fuel+ LX 9.9 X0 AXS Gen 2 no es una bicicleta eléctrica de montaña al uso, sino una declaración de intenciones. Concebida para quienes buscan la máxima capacidad en el descenso sin renunciar a una asistencia al pedaleo suave y natural, esta máquina de carbono OCLV Mountain se sitúa en la cúspide de las e-MTB de potencia media con un enfoque long-travel y all-mountain extremo.

En su corazón late el sistema de asistencia TQ-HPR60, que ofrece 60 Nm de par motor y una potencia nominal de 300 vatios (con picos de 350W), destacando por su funcionamiento increíblemente silencioso y su sensación de pedaleo natural, que imita el de una bicicleta tradicional. Este motor se alimenta de una batería de gran capacidad TQ de 580 Wh, integrada de forma inteligente en el tubo diagonal, lo que proporciona una autonomía notablemente superior a la de la generación anterior, permitiendo jornadas épicas en la montaña. El control se realiza a través de una discreta, pero funcional, pantalla LED a color TQ con conectividad Bluetooth y ANT+.
En cuanto a la suspensión, esta versión LX se orienta claramente al enduro con un generoso recorrido: 170 mm en la parte delantera y 160 mm en la trasera. Para garantizar la máxima absorción y control, Trek ha optado por el pack Fox Factory, equipando una robusta horquilla Fox Factory 38 y, lo que es crucial, un amortiguador de muelle Fox DHX2. El muelle ofrece una sensibilidad excepcional en el tramo inicial y un soporte constante, ideal para los terrenos más rotos.

La transmisión está a la altura de la configuración de élite con el grupo electrónico inalámbrico SRAM X0 AXS de 12 velocidades, garantizando cambios rápidos y precisos incluso bajo presión. El conjunto se completa con ruedas de carbono Bontrager Line Pro 30 y los potentes frenos de disco hidráulicos SRAM Maven Silver de 4 pistones, que aseguran una capacidad de frenada brutal y constante, esencial para controlar el ímpetu de esta e-MTB.
Cuadro: Carbono OCLV
El corazón de la Trek Fuel+ LX 9.9 X0 AXS Gen 2 es su cuadro, una obra de ingeniería diseñada para maximizar la resistencia, la rigidez y la integración, manteniendo el peso al mínimo para una e-MTB de largo recorrido.
La capacidad de la Fuel+ LX no se basa únicamente en sus componentes de alta gama, sino en el diseño de su cuadro, que ha sido minuciosamente optimizado para el pilotaje agresivo, combinando la plataforma de la Fuel+ Gen 2 con un basculante específico para el long-travel.

El cuadro y el triángulo trasero están construidos con el material insignia de la marca: Carbono OCLV Mountain.
OCLV (Optimum Compaction Low Void): Es el proceso patentado de Trek para la fabricación de carbono, que optimiza la relación entre resina y fibra y reduce los vacíos internos, dando como resultado un material excepcionalmente fuerte y ligero. La versión "Mountain" está específicamente reforzada para soportar los abusos, impactos y tensiones direccionales propios del Enduro y el Trail más agresivo.
Armadura de Protección: Las zonas críticas, como el tubo diagonal (particularmente importante al albergar la batería), están equipadas con protecciones integradas robustas para defender el carbono de impactos de piedras y escombros.

Tecnologías de Cuadro Específicas de Trek
El diseño incorpora elementos probados de Trek que mejoran tanto la rigidez como la funcionalidad:
Knock Block 2.0: El sistema de dirección integrado que evita la sobre-rotación del manillar, protegiendo el cuadro y los cables, ahora con un ángulo de giro más amplio para mejorar la maniobrabilidad a baja velocidad.
Mino Link: El sistema de geometría ajustable que permite al ciclista modificar rápidamente el ángulo de dirección (entre 63.5° y 64.5°) y la altura del eje de pedalier (unos 10 mm) con solo girar un chip pivotante en el anclaje de la suspensión, adaptando la bicicleta a la preferencia de pilotaje o al tipo de terreno.

Boost: El espaciado de buje trasero Boost de 148 mm que aumenta la rigidez de la rueda y permite vainas más cortas sin comprometer el espacio libre para el neumático.
En conjunto, la construcción del cuadro de la Fuel+ LX demuestra cómo la tecnología de carbono y la integración del motor TQ pueden coexistir con la funcionalidad práctica, como la batería extraíble, creando una e-MTB de largo recorrido excepcionalmente capaz.
Integración Inteligente del Sistema Eléctrico
La Fuel+ LX Gen 2 destaca por su nivel de integración, lo que le confiere una estética limpia y un centro de gravedad óptimo.
Batería Extraíble de 580 Wh: La batería TQ de 580 Wh se aloja de forma segura dentro del tubo diagonal, manteniendo la estética de una bicicleta tradicional. Sin embargo, a diferencia de algunos diseños fijos, la batería es completamente extraíble con una llave hexagonal. Esta característica es clave, ya que permite cargar la batería cómodamente fuera de la bicicleta o facilitar su reemplazo rápido en rutas largas. El diseño extraíble se realiza a través de una tapa en la parte inferior del tubo diagonal, que se sella de forma segura para proteger la electrónica de la humedad y el polvo.

Motor TQ-HPR60 Compacto: El motor de transmisión armónica TQ es uno de los más pequeños y ligeros del mercado (aproximadamente 1.85 kg), lo que permite a Trek usar dimensiones de cuadro similares a las de una bicicleta no eléctrica, manteniendo el factor Q (distancia entre pedales) estrecho para una sensación de pedaleo natural.
Pantalla LED Integrada: La unidad de control y visualización TQ está discretamente integrada en el tubo superior, ofreciendo la información esencial (nivel de batería, modo de asistencia) sin saturar el manillar.
Paso de Cables Interno: Todos los cables, incluidos los de los frenos, la tija telescópica AXS y los sensores del motor, se guían internamente, protegiéndolos de los elementos y contribuyendo a la estética limpia.

Geometría Extrema y Ajustable
La LX adopta una geometría totalmente alineada con las tendencias de las bicicletas de Enduro más capaces, pero con la versatilidad adicional que Trek imprime en sus cuadros.
Ángulo de Dirección (Head Angle): Es el punto más determinante para su desempeño en descenso. La Fuel+ LX permite un ángulo de dirección muy relajado, ajustable entre 63.5° y 64.5° (gracias a sus cazoletas de dirección ajustables). En la posición más tumbada (63.5°), la bicicleta garantiza una estabilidad suprema a alta velocidad, absorbiendo grandes impactos sin que el tren delantero se descomponga.

Largo Recorrido (Reach): La geometría moderna presenta un reach (alcance) generoso y un stack (altura del manillar) equilibrado, lo que sitúa al ciclista en una posición central y agresiva sobre la bici, esencial para cargar la rueda delantera en curvas y mantener el control en pendientes pronunciadas.

Vainas (Chainstays): El diseño busca un equilibrio entre estabilidad y agilidad. Mantener unas vainas relativamente contenidas (aunque específicas para el motor TQ) asegura que la bicicleta no se sienta demasiado "camión" en los giros cerrados, permitiendo movimientos rápidos y cambios de dirección dinámicos.
Cinemática: Control Total de las Suspensiones
El corazón de la suspensión de la Fuel+ LX es la tecnología ABP (Active Braking Pivot) de Trek, que garantiza que la suspensión trasera permanezca completamente activa e independiente de las fuerzas de frenado.
Progresividad Máxima (Leverage Ratio): La Fuel+ LX, en particular, está diseñada con una curva de progresividad más marcada en comparación con sus hermanas de menor recorrido (EX). Este diseño, que Trek denomina la cinemática con "el rango de inclinación más progresivo" dentro de la gama.

Amortiguador de Muelle: La progresividad elevada es ideal para amortiguadores de muelle como el Fox DHX2 que monta la 9.9, ya que compensa la linealidad inherente del muelle al ofrecer una resistencia creciente al final del recorrido. Esto evita hacer tope (bottom out) violentamente en saltos grandes o recepciones duras.

Soporte en el Medio Recorrido: Ofrece un excelente soporte para mantener la posición en el medio recorrido, evitando que la bicicleta se "hunda" o consuma demasiado recorrido al pedalear o tomar curvas, manteniendo la altura del eje de pedalier constante.

Anti-Squat: El diseño de la Fuel+ LX equilibra el anti-squat (fuerza que contrarresta la compresión de la suspensión al pedalear) para ser eficiente en las subidas asistidas. Si bien no es tan alto como en una bicicleta de XC, garantiza la tracción necesaria para ascender sin que la suspensión se "bobee" excesivamente, optimizando la potencia del motor TQ sin sacrificar la capacidad de absorción en subida.
El Corazón Silencioso: Análisis del Motor TQ-HPR60
La característica más diferenciadora de la Trek Fuel+ LX 9.9 X0 AXS Gen 2, y de toda la familia Fuel+, es su unidad de potencia: el motor TQ-HPR60. Trek eligió este sistema alemán sobre las unidades más potentes y comunes del mercado para redefinir lo que una e-MTB de alto rendimiento debe ofrecer.

A continuación, analizamos en profundidad el sistema que convierte a la Fuel+ en una máquina de Trail silenciosa y natural:
Tecnología de Transmisión Armónica (HPR)
La clave de la experiencia TQ reside en la tecnología Harmonic Pin Ring (HPR). A diferencia de los motores de e-bike tradicionales que utilizan engranajes rectos o planetarios ruidosos y voluminosos, el TQ-HPR60 utiliza un sistema de transmisión armónica altamente eficiente y compacto:
Diseño Único: El sistema consta de solo tres componentes principales (un generador de onda flexible, un piñón circular interno y un anillo dentado externo), lo que minimiza drásticamente el número de piezas móviles.

Silencio Absoluto: La razón principal de la elección de TQ es su sonido. Al tener menos piezas y debido a la forma en que se transmite la potencia, el motor es excepcionalmente silencioso. En el sendero, el sonido más notable es el del neumático rodando o el viento, lo que contribuye a una sensación de conducción más inmersiva y natural, cercana a la de una bicicleta convencional.

Tamaño Compacto y Peso Ligero: Su diseño compacto (solo 1.85 kg) ha permitido a Trek integrar el motor de manera casi invisible en el área del pedalier, lo que es vital para una bicicleta de Enduro. Esta minimización del volumen permite a los ingenieros mantener unas vainas cortas y una cinemática de suspensión optimizada sin las limitaciones de los motores más grandes.
Rendimiento y Entrega de Potencia
El TQ-HPR60 no busca competir en cifras de par motor máximo, sino en calidad de asistencia.
Par Motor (Torque): Ofrece un par de 60 Nm. Aunque es inferior a los 85-90 Nm de los motores full-power, esta cifra está perfectamente calibrada para el concepto de la Fuel+ LX. El par se entrega de forma tan suave y progresiva que se siente más como un impulso natural de la propia fuerza del ciclista que como un empujón abrupto. Esto es ideal para el control técnico, especialmente en terrenos resbaladizos o trialeras de subida.

Potencia: La potencia nominal continua es de 300 vatios, con picos de 350 vatios. Este nivel de potencia asegura que la bicicleta puede afrontar subidas serias sin ser excesivamente dominante.

Factor Q Natural: Gracias a su tamaño, el motor TQ permite a Trek mantener un Factor Q (distancia entre los platos/eje de pedalier) muy similar al de una bicicleta de montaña tradicional. Esto mejora la ergonomía y la eficiencia de pedaleo del ciclista, reduciendo la fatiga de las rodillas en rutas largas.
El Ecosistema TQ y la Batería de 580 Wh
El motor se integra con una batería de alta capacidad y un sistema de control discreto.

Batería TQ de 580 Wh: La nueva generación de la Fuel+ LX aumenta la capacidad de la batería para ofrecer hasta un 60% más de autonomía que la generación anterior (Fuel EXe), lo que permite a los ciclistas de Enduro afrontar descensos más largos y múltiples remontes. Como se ha corregido, esta batería es extraíble a través del tubo diagonal, lo que facilita su carga o reemplazo.

Batería Extender: La Opción para la Autonomía Ilimitada: Para los ciclistas de Enduro y All-Mountain que ven la Fuel+ LX como su herramienta definitiva para las jornadas épicas, Trek ha previsto la necesidad de una autonomía casi ilimitada mediante el uso de la Batería Extender (Range Extender).

Es una batería compacta de 160 Wh (Vatios-hora) con diseño de botellín, que se suma a los 580 Wh ya integrados en el tubo diagonal. Esto lleva la capacidad total del sistema a unos impresionantes 740 Wh (580 Wh + 160 Wh). La conexión al sistema de la bicicleta se realiza a través de un puerto de carga específico en el cuadro, con un cable corto y seguro. Esto permite al ciclista conectar o desconectar el range extender fácilmente incluso en mitad de la ruta.

Display Integrado y Conectividad: La información se presenta en una Pantalla LED a color sutilmente integrada en el tubo superior. Este display muestra datos clave como el nivel de batería, el modo de asistencia y la autonomía restante. Además, cuenta con conectividad Bluetooth y ANT+, permitiendo la sincronización con ciclocomputadores (como Garmin o Wahoo) y con la aplicación de Trek o TQ para personalizar los modos de asistencia (por ejemplo, ajustando el pico de potencia o la respuesta del motor en cada modo).

En resumen, el TQ-HPR60 de la Fuel+ LX no es solo un motor; es un concepto que prioriza la sensación de manejo, el silencio y la integración, transformando la experiencia del Enduro eléctrico.

Test de Campo: Desafío a la Gravedad
Hemos puesto a prueba la Fuel+ LX 9.9 X0 AXS Gen 2 en un entorno donde las subidas técnicas se alternan con descensos rocosos y de alta velocidad, su hábitat natural.
Ascensos
Lo primero que sorprende es el motor TQ. Al activar la asistencia, la sensación no es de ser "lanzado", sino de tener unas piernas superhumanas. El motor TQ-HPR60 ofrece una entrega de potencia suave y progresiva, eliminando la molesta sensación de on/off de otros sistemas. Esto es especialmente valorable en trialeras de subida, donde la tracción es crítica.

El bajo par de 60 Nm puede sonar modesto, pero la optimización del sistema permite subir con una cadencia natural y un control impecable. Lo más impresionante es el silencio; la bicicleta se desliza cuesta arriba con un susurro, haciendo que la experiencia inmersiva en la naturaleza sea completa. El peso, rondando los 20 kg, se siente perfectamente compensado por la asistencia, facilitando la escalada de rampas que, sin motor, serían inabordables.
Descensos
Es aquí donde la Fuel+ LX brilla con luz propia, demostrando el porqué de su configuración. La combinación de 170 mm delanteros y 160 mm traseros, junto al amortiguador de muelle Fox DHX2, borra literalmente las imperfecciones del camino. La sensibilidad del muelle es adictiva; el tren trasero se mantiene pegado al suelo, tragando raíces y rocas sin descomponerse. La robusta horquilla Fox 38 Factory mantiene la línea con precisión milimétrica.

A alta velocidad, el aplomo es total. La geometría, con un ángulo de dirección relajado (ajustable de 63.5° a 64.5°), inspira una confianza ciega para soltar los frenos en los tramos más inclinados. Los frenos SRAM Maven Silver son un ancla que no desfallece. Incluso después de un descenso prolongado, el tacto se mantiene firme y potente, ofreciendo una modulación excelente que permite dosificar la frenada con exactitud.

Las ruedas de carbono Bontrager aportan rigidez y precisión en el pilotaje, traduciéndose en una bicicleta que se siente ágil a pesar de su gran recorrido y peso. El cockpit es limpio y minimalista gracias al cambio inalámbrico SRAM X0 AXS y la tija telescópica también inalámbrica (RockShox Reverb AXS o Fox Transfer NEO), lo que mejora la experiencia de conducción al eliminar cables superfluos.

En resumen, la Trek Fuel+ LX 9.9 es una e-MTB para ciclistas agresivos. Es una devoradora de descensos que te premia con una subida asistida de forma natural para que la segunda vuelta al bikepark particular en la montaña sea tan satisfactoria como la primera.
Modelos de la Gama y Precios
La Trek Fuel+ no es un modelo aislado, sino una plataforma que se segmenta en tres versiones principales (EX, LX y MX), todas ellas equipadas con la segunda generación del motor TQ-HPR60 y batería de 580 Wh, ofreciendo diferentes recorridos y componentes:
- Fuel+ EX: Es el modelo más versátil, enfocado al trail. Ofrece 150 mm de recorrido delantero y 145 mm traseros.
- Fuel+ EX 5 Gen 2: El modelo de acceso en aluminio tiene un precio aproximado de 4.999 €.
- Fuel+ EX 8 Gen 2: Con un precio aproximado de 5.499 €.
- Fuel+ EX 9.9 X0 AXS Gen 2: El tope de gama trail se sitúa en torno a los 11.499 €.
- Fuel+ LX (El modelo probado): El enfoque all-mountain/enduro con 170 mm de horquilla y 160 mm de recorrido trasero, y rueda de 29" en ambos ejes (full 29er).
- Fuel+ LX 9.8 XT Di2 Gen 2: Un modelo de carbono con grupo Shimano, que tiene un precio aproximado de 10.199 €.
- Fuel+ LX 9.9 X0 AXS Gen 2: El modelo que hemos probado, con su configuración de muelle y SRAM X0 AXS, tiene un precio de venta recomendado de 11.699 €.
- Fuel+ MX: Similar al LX, pero con configuración Mullet (rueda delantera de 29" y trasera de 27.5") para un pilotaje más ágil y juguetón en descensos.
- Fuel+ MX 9.9 X0 AXS Gen 2: El tope de gama con configuración Mullet, tiene un precio aproximado de 11.499 €.

Esta amplia gama de precios y configuraciones permite a Trek ofrecer una Fuel+ para casi cualquier tipo de ciclista de montaña que busque una asistencia sutil y potente.

.jpg)


